Cuando se trata de alisar el cabello, lo primero que me viene a la mente es el cepillo progresivo. Este procedimiento químico es muy popular y cumple la misión de alisar el cabello. Sin embargo, el formaldehído utilizado en su fórmula puede ser perjudicial para la salud. Así, el cepillo reductor aparece como una opción de alisado menos agresiva, ya que no tiene esta sustancia en su composición.
El cepillo reductor de volumen, es un método de alisado que ha tenido mucho éxito entre las mujeres que buscan reducir el volumen del cabello de una forma más suave. Por tanto, al no contener formaldehído en su fórmula, el cepillo reductor no tiene efectos secundarios. Por el contrario, además de suavizar y reducir el volumen, sigue tratando el cabello.
Por eso, hoy conoceremos más sobre el cepillo reductor, su funcionamiento, sus beneficios y cuidados tras el tratamiento.
Cepillo reductor

El cepillo reductor de volumen es un método de alisado que tiene como objetivo reducir el volumen y el frizz del cabello. Funciona básicamente como el pincel progresivo, ofreciendo resultados muy similares, pero con la diferencia de no utilizar formaldehído. Esta sustancia es muy controvertida y está prohibida en productos para el cabello con concentraciones superiores al 0,2%.
Después de la prohibición de ANVISA sobre el uso de formaldehído, los fabricantes comenzaron a invertir en opciones libres de la sustancia. Y el cepillo reductor es uno de ellos. Y al no contener formaldehído, este método acaba siendo menos agresivo para la fibra capilar, aunque también actúa sobre la estructura física del cabello.
Por tanto, es una gran opción para quienes buscan dejar el cabello más suave, con menos volumen y principalmente brillante. Además de facilitar la rutina del cuidado del cabello.
El cepillo reductor es un tratamiento muy democrático, ya que se puede realizar en todo tipo de cabello. Sin embargo, dado que sigue siendo un procedimiento químico, es muy importante probar el producto con una mecha, para descartar la posibilidad de alergia o irritación.
Reducir los resultados del pincel

Dado que no hay formaldehído en su composición, muchas personas pueden dudar de la eficacia del cepillo reductor y de si realmente alisa el cabello. El caso es que este tratamiento realmente funciona para alisar el cabello. Esto se debe a que la acción del producto es reducir el volumen, y esto hace que los alambres sean más suaves y maleables.
Pero además, el cepillo reductor también ayuda a solucionar otros problemas del cabello, como las puntas abiertas y el cabello seco. Sin mencionar que también reduce el frizz. Pero otra ventaja de optar por el cepillo reductor es que también es una forma de tratar el cabello. Esto se debe a que aporta las proteínas necesarias para la recuperación del cabello, como la queratina.
Por tanto, es una opción para mantener el cabello cuidado durante más tiempo, y para disminuir el uso de la secadora y plancha.
Durabilidad del cepillo de reducción

En el cepillo progresivo, se utiliza formaldehído para aumentar su durabilidad. Entonces, como en el cepillo reductor no hay presencia de esta sustancia, puede ser que los resultados duren menos tiempo. Sin embargo, la durabilidad de este tratamiento depende de dos factores: el tipo de cabello y el producto utilizado para hacer el cepillo reductor.
En general, el alisado del cepillo reductor tiene una duración media de dos a tres meses. Lo que determina esto son los cuidados posteriores al tratamiento, que pueden aumentar o disminuir su durabilidad.
Por ejemplo, el uso de champús antirresiduos puede eliminar aún más el producto de la fibra capilar y, en consecuencia, disminuir su durabilidad. Como lavarse el pelo muy a menudo. Lo ideal es lavarse el cabello con un intervalo más largo, y utilizar productos específicos para cabello con química. Y para potenciar el resultado y su durabilidad, lo ideal es hacer una hidratación semanal.
Cómo hacer un cepillo reductor

El procedimiento del cepillo de reducción es muy similar al cepillo progresivo que se realiza en el salón. Pero teniendo los productos, se puede hacer en casa. Entonces, veamos el siguiente paso a paso:
- Primero, lávate el cabello con un champú anti-residuos para abrir la fibra capilar y facilitar la penetración del producto.
- Luego, retire el exceso de agua y divida el cabello en pequeños mechones.
- A continuación, aplique el producto mechón a mechón, extendiendo con un peine.
- Dejar actuar el producto sobre el cabello durante el tiempo indicado en el envase.
- Después de este período, enjuague bien el cabello.
- Finalmente, termine con la secadora y la plancha para sellar los cables.
Cuidados después del alisado

Entonces, después de hacer el cepillo reductor de volumen, debe cuidar un poco el cabello. Esto ayudará a mantener los resultados por más tiempo y el cabello sano.
- Para lavarse el cabello, utilice un champú con pH neutro, sin sal y sin tinte. Evite el uso de cualquier tipo de champú anti-residuos.
- Antes de utilizar la secadora o la plancha, utilice siempre un protector térmico.
- Evite lavarse el cabello a diario.
- Dar preferencia a productos que tengan protección solar, para evitar los efectos nocivos del sol en los alambres.
- Después de realizar la brocha reductora de volumen, intenta mantener una rutina de hidratación capilar semanal, preferiblemente con keratina.
De todos modos, ¿qué te pareció este artículo? De hecho, aprovecha para ver también 10 recetas para hacer alisados caseros.
Fuentes: Deloar Yenzah
Imagen destacada: Giro MT
Imágenes: Pronatec The Good Hair Woman es mi estilo de vida al minuto Todo el cabello