¿Alguna vez ha oído hablar de una dieta libre de carbohidratos? Es exactamente como su nombre lo indica, un programa de alimentación que restringe el consumo de carbohidratos.
Primero, los carbohidratos son un macronutriente formado por moléculas de carbono, hidrógeno y oxígeno. Cuando este macronutriente es ingerido y absorbido, se encarga de liberar glucosa, proporcionar energía a las células y mantener el mantenimiento metabólico glucémico para que el cuerpo siga funcionando bien.
En consecuencia, este tipo de dieta es ideal para quienes quieren perder peso o están luchando contra la obesidad. También funciona para quienes están tratando alguna enfermedad específica como la prediabetes o la diabetes en sí.
La idea de asumir una dieta de alimentos libres de carbohidratos es reducir este tipo de alimentos, consumiéndolos de forma limitada y también reemplazándolos por alimentos que contengan una mayor cantidad de proteínas y grasas. Finalmente, la cantidad de carbohidratos permitidos variará según la dieta elegida.
¿Qué comer con una dieta libre de carbohidratos?
Inicialmente, debe tener en cuenta su estado de salud y propósito al asumir una dieta libre de carbohidratos antes de definir qué alimentos elegir. Independientemente, es muy importante que los alimentos incluidos en la dieta no estén industrializados.
Primero, cuando hablamos de verduras las mejores son: coliflor, brócoli, espinacas y zanahorias. Cuando hablamos de frutas, son: se permiten plátanos, naranjas, peras, cerezas y manzanas. Las semillas son: nueces, pipas de girasol y almendras.
En relación al pescado se puede optar por la trucha, se permiten bacalao y salmón. Es importante que estos alimentos se compren frescos. Cuando el menú es de carne, se permiten cordero, cerdo y pollo. Compruebe siempre el origen de los alimentos y tenga en cuenta que la carne del ganado se cría en la dehesa.
Cuando se trata de aceites y aceites, prefiere el aceite de coco, la mantequilla (tradicional y de cerdo), el aceite de oliva de Olivia y los aceites derivados del pescado. De vez en cuando, es posible que rara vez se permita comer papas, arroz integral, avena, lentejas y frijoles. Los vinos y el chocolate negro también pueden raramente con moderación.
Consejos
Inicialmente, para aquellos que quieran adherirse a esta dieta es importante estar siempre atentos a la etiqueta para ver la lista de ingredientes de los productos. Además, cada comida debe contener una fuente de proteínas, otra fuente de grasas y vegetales con bajos niveles de carbohidratos.
Al armar el menú, el consumo de carbohidratos debe estar entre 20 y 50 gramos por día. Además, las fuentes de proteínas pueden provenir de carnes, pescados y mariscos y huevos. El consumo de una buena cantidad de proteínas puede acelerar su metabolismo hasta en 80 y 100 calorías por día.
Además, las dietas ricas en proteínas pueden reducir la ansiedad por el abuso de alimentos hasta en un 60%, reducir la mitad de los antojos de comer demasiado tarde por la noche y elevar la sensación de saciedad. Además, en estas dietas se permite ingerir grandes cantidades de ellas sin dejar la marca de 20 y 50 gramos de carbohidratos al día.
Finalmente, no debes tener miedo a comer grasas saturadas, ya que no aumentan tu riesgo de padecer enfermedades cardíacas a corto plazo.
¿Hay riesgos?
Ciertamente existen riesgos. Estas dietas son muy utilizadas como estrategia para adelgazar. Aunque en realidad conduce a la pérdida de peso, algunas investigaciones indican que adoptar esta dieta puede tener algunos efectos sobre la salud. Por tanto, es fundamental que consultes a un profesional de confianza para saber si eres capaz de seguirlo.
Al comienzo de la dieta, puede experimentar dolor de cabeza. Esto sucede debido a la disminución en la ingesta de frutas, fibras y verduras. Además, una dieta baja en carbohidratos también puede empeorar la respiración, el dolor muscular, las erupciones cutáneas y la diarrea.
Debido a la alta ingesta de carne, las personas que eligen esta dieta pueden tener un mayor riesgo de tener "gota", una forma de artritis dolorosa. Otro síntoma también puede ser el estreñimiento, que se produce por el bajo consumo de fibra, lo que genera problemas de salud intestinal y aumenta los riesgos de algunos tipos de cáncer.
Finalmente, dietas como esta también pueden aumentar la cantidad de calcio que liberamos a la orina y esto puede hacer que aparezcan cálculos renales, o incluso aumentar el riesgo de osteoporosis.
Menú
Día 1
- Desayuno 1 vaso de yogur natural con 3 cucharadas de granola baja en carbohidratos
- Morning Snack 2 rodajas de papaya + 1 col de salvado de avena
- Almuerzo / Cena puré de calabaza + pollo al horno con salsa de tomate + ensalada verde
- Merienda de café de la tarde + 1 rebanada de pan integral con huevo y queso
Dia 2
- Desayuno 1 taza de café + 1 rebanada de pan integral con huevo y queso
- Merienda de la mañana 1 ciruela + 5 anacardos
- Almuerzo / Cena pasta de calabacín con carne molida y salsa pesto
- Merienda 1 plátano helado batido con 2 cubitos de hielo + 1 yogur natural
Día 3
- Desayuno 1 taza de café + 2 huevos revueltos con crema de ricotta
- Merienda de la mañana 1 vaso de jugo verde
- Stroganoff de patito almuerzo / cena + arroz de coliflor + verduras salteadas en aceite de oliva
- Merienda 6 galletas de arroz + mantequilla de maní + 2 lonchas de queso Minas
5 alimentos sin carbohidratos
Carne
Primero, las carnes son alimentos ricos en proteínas y libres de carbohidratos. Son carne de res, cerdo, pollo, mariscos y el pescado son alimentos que contienen cero carbohidratos.
Además, también contiene vitaminas y grasas. Las carnes envasadas y procesadas, como salchichas, nuggets y salchichas, pueden contener carbohidratos, ya que se agregan saborizantes y conservantes.
huevos
Los huevos también se consideran alimentos libres de carbohidratos y son ricos en aminoácidos, colina y triptófano. Además de la ausencia de carbohidratos, hay presencia de grasas buenas y un alto porcentaje de proteínas.
Además, la mayoría de los aceites, como el aceite de maíz, aceite de soja, aceite de maní, aceite de girasol, aceite de oliva, no contienen carbohidratos.
Queso
Otros alimentos libres de carbohidratos son los quesos, ricos en calcio. Para las dietas, prefiera quesos magros y blancos. Algunas frutas y verduras también forman parte de la lista de alimentos sin carbohidratos. Son manzanas, naranjas, peras, arándanos, fresas, espinacas, brócoli, coliflor, zanahorias, lechuga, apio, tomates.
Bebidas sin azúcar ni fructosa
Por último, es necesaria una buena ingesta de líquidos para limpiar el cuerpo y mantenerlo bien hidratado. Las bebidas sin carbohidratos son agua, tés y café sin azúcar agregada.
¿Te gustó este artículo? Entonces también te gustará esto: Dieta baja en carbohidratos, con restricción de carbohidratos, reduce la esperanza de vida
Fuente: Treinus Tua Saúde VIX Minha Vida
Imágenes: Assis News Tudo Ele Sapore di Vinho Pão de Açúcar Alto Astral Metrópoles, Blog da Ge