Entonces, ¿has decidido que es hora de criar a la familia? ¿O tiene dificultades para quedar embarazada? Sepa que hay algunas cosas que ayudan a mejorar la fertilidad y son esenciales para un embarazo saludable y exitoso. Y las vitaminas para quedar embarazada son una excelente manera de mantenerse saludable y aumentar las posibilidades de quedar embarazada. Además de otras precauciones por supuesto.
Independientemente de si se mejora la fertilidad o no, las vitaminas son esenciales para una buena salud en cualquier etapa de la vida. Así, la primera fuente de vitaminas y la más común es a través de los alimentos, sin embargo, existen algunos suplementos que ayudan a suplir y reponer la cantidad de nutrientes necesarios para el buen funcionamiento del organismo.
Por eso, existen varias vitaminas para quedar embarazada, además de suplementos que actúan de forma natural y sin interferir con el equilibrio del organismo. Estas vitaminas del embarazo ayudan a preparar el cuerpo de la mujer para recibir al bebé y también durante todo el embarazo.
Por eso, hoy conoceremos mejor cuáles son las principales vitaminas para quedar embarazada y también los suplementos.
Vitamina principal para quedar embarazada

Cuando se trata de vitaminas para quedar embarazada, el primer nombre que surge es vitamina B9, o ácido fólico, como también se le conoce. Al ser una de las vitaminas B, el ácido fólico está presente en varios alimentos, principalmente verduras de color verde, y también en fuentes animales, como la carne de hígado.
Así, la función principal de esta vitamina es prevenir defectos del tubo neural, como espina bífida y malformaciones en el feto. Para tener una idea de su importancia para las mujeres embarazadas o que planean quedar embarazadas, en el Reino Unido se recomienda que estas mujeres tomen 400 microgramos de ácido fólico todos los días.
Por tanto, lo ideal es empezar a tomar esta vitamina unos 3 meses antes de iniciar el proceso para quedar embarazada. Además, continúe tomándolo durante al menos los primeros tres meses de embarazo.
En el caso de las mujeres que tienen una cama sana y equilibrada, es posible obtener parte de esta vitamina en los alimentos. Sin embargo, para lograr la cantidad necesaria de ácido fólico, la comida sola no es suficiente. Por tanto, es necesario tomar suplementos para conseguir la cantidad necesaria de esta importantísima vitamina.
Otras vitaminas para quedar embarazada

Como vimos anteriormente, el ácido fólico es una de las principales vitaminas para quedar embarazada, pero no es la única. Las vitaminas en general son muy importantes para la vida. Después de todo, tienen muchas funciones en el cuerpo, como la reparación y renovación celular, acción antioxidante, actúan sobre el ciclo del metabolismo e incluso la coagulación de la sangre en el cuerpo.
Sin embargo, a pesar de ser esenciales, nuestro cuerpo no produce vitaminas, por lo que debemos suministrarlas de otras formas. Una de las principales fuentes de vitaminas es la alimentación, pero existen algunas vitaminas que requieren de fuentes externas para su síntesis, como la luz solar.
Independientemente, conoceremos las siguientes vitaminas para quedar embarazada que son las más recomendadas para mejorar la fertilidad.
- Vitamina C: esencial para mejorar las tasas de ovulación y fertilidad natural;
- Vitamina E: tiene función antioxidante que ayuda en la reparación de las células. Se encuentra principalmente en pescado, semillas y oleaginosas;
- Vitamina D: esta es una de esas vitaminas que necesitan luz solar para su síntesis. Por ello, se recomienda pasar al menos 30 minutos al sol al día, entre las 10 y las 16 horas. Esta vitamina es importante porque tiene amplias funciones tanto en las enzimas como en el metabolismo celular;
- Vitamina B12: otra vitamina del complejo B relacionada con la formación neurológica del feto, además del ácido fólico. Sin embargo, se encuentra principalmente en fuentes animales. Por lo tanto, debe complementarse en pacientes vegetarianos, veganos y con niveles sanguíneos bajos.
Suplementos

Entonces, además de las vitaminas para quedar embarazada que se encuentran en los alimentos, también existen opciones de suplementos industrializados que ayudan a mejorar la fertilidad. Éstos son algunos de los más adecuados para este fin.
FamiFerti
Es una opción de complemento completo con todas las principales vitaminas que fortalecen el organismo y que ayudan a mejorar la fertilidad de la mujer. Entre las vitaminas de este suplemento se encuentran las vitaminas B, la vitamina C, D y E, así como el hierro, el zinc y el selenio.
ViriFerti
Este suplemento tiene una gran variedad de vitaminas y minerales esenciales para el buen funcionamiento del organismo. También está indicado para hombres, ya que ayuda a combatir los radicales libres. Este es el principal factor que afecta a los espermatozoides de los hombres.
Cápsulas de ñame
El ñame es un alimento rico en varios nutrientes, incluido el fitoestrógeno, que es una hormona esencial para el funcionamiento de los ovarios. De esta forma, ayuda en el correcto desarrollo del óvulo y también potencia la producción de moco cervical. Por lo tanto, las cápsulas de ñame son una excelente opción para quienes no obtienen estos nutrientes en la dieta.
Elixir de ñame
Si no quieres consumir en cápsulas, otra opción de ingerir los nutrientes del ñame es a través de tu almíbar. Así, el elixir aporta los mismos beneficios que el tubérculo in natura o en cápsulas, además de ser mucho más práctico.
FamiSop
En el caso de las mujeres que tienen ciclos menstruales irregulares, existe un alto riesgo de que tengan síndrome de ovario poliquístico. Este trastorno metabólico y hormonal da como resultado el mal funcionamiento del sistema reproductor femenino, lo que inhibe la ovulación. Una opción para afrontar el problema es el suplemento FamiSop, que contiene la vitamina mioinositol, que ayuda a equilibrar el organismo, contribuyendo a su correcto funcionamiento.
Agonizado
El nombre no es casualidad, ya que este suplemento está indicado para mujeres agonizantes por la ausencia o exceso de menstruación. El agonizante es una opción para regular el ciclo menstrual de la mujer, ya que ayuda a equilibrar las hormonas cuando hay irregularidades en el ciclo.
Uxi amarillo
Este suplemento es perfecto para el tratamiento de fibromas y quistes. Derivado de un árbol en el Amazonas, el té Uxi Amarelo debe ingerirse en ayunas y ayuda a limpiar el útero, aumentando la fertilidad de la mujer.
Uña de gato
Es un antiinflamatorio natural que ayuda a prevenir diversas dolencias que pueden llegar al útero. Además, ayuda a desinflar y también combate enfermedades infecciosas. Se puede ingerir incluso con uxi amarillo para efectos aún más satisfactorios.
Omega 3 y 6
Los omega 3 y 6 ayudan a fortalecer el organismo y a prevenir abortos espontáneos. Esto se debe a que esta grasa saludable es rica en ácidos grasos, que protegen el revestimiento interno del útero, lo que ayuda a un embarazo saludable. Puede ingerir estas grasas de sus fuentes naturales, en alimentos como aceite de linaza, aceite de girasol y aceite de oliva, además del pescado. Pero también se puede encontrar en cápsulas de suplementos que se encuentran en cualquier farmacia.
Sin embargo, antes de empezar a tomar vitaminas para quedar embarazada, sea lo que sea, es fundamental consultar a un médico especialista. Después de todo, la suplementación debe basarse en las necesidades de cada paciente, teniendo en cuenta su estilo de vida, dieta y posibles deficiencias vitamínicas.
De todos modos, ¿qué te pareció este artículo? De hecho, aprovecha para comprobar también las posibilidades de quedar embarazada y la fertilidad en las distintas etapas de la vida.
Fuentes: ClearBlue Vida Bem Vinda Changing Diapers
Imagen destacada: Viva Bem
Imágenes: Madres y Mujeres Nutricionista Minuto Saludable