5 razones para dejar la proteína de suero ahora mismo

Mantenerse fuerte, con todo seco y con músculos aparentes está de moda e incluso puede considerarse un nuevo estándar de belleza. Pero, las formas de lograr ese cuerpo perfecto a veces pueden traer problemas de salud. El uso excesivo de suplementos a base de proteínas, Whey Protein, por ejemplo; puede traer una serie de resultados negativos al cuerpo.

Esto se debe a que, a pesar de reducir la fatiga al hacer ejercicio y ayudar al crecimiento de los músculos, consumida en exceso, la Proteína de Suero acaba provocando que el organismo retenga una gran cantidad de proteínas. Aunque esto parece inofensivo e incluso deseado, para la hipertrofia, lo cierto es que los efectos en órganos como los riñones y el hígado pueden ser terribles. Y lo peor: si la dieta es rica en proteínas, como las carnes, ¡puede complicarse aún más!

Según los expertos, el consumo de Whey Protein es algo que necesita un seguimiento profesional. Además, el suplemento está indicado para deportistas, que tienen un gran desgaste físico; no para personas que se ejercitan por la estética o la salud. Y ahí es donde comienzan los problemas.

Cualquiera que entienda el tema garantiza que el suplemento serviría para complementar alguna carencia de la persona que obliga mucho al organismo y que no se puede reponer únicamente con alimentos, debido al gran consumo de calorías que serían necesarias para ello. Mientras tanto, una persona común podría suplir fácilmente sus necesidades diarias de proteínas y otros nutrientes que ayudan a la hipertrofia con solo una dieta balanceada.

¿Ha comenzado a comprender los riesgos? Bueno, como verás en la siguiente lista, los riesgos del consumo indiscriminado de Whey Protein no terminan ahí.

1. Hígado y riñones

El consumo diario de Whey Protein puede provocar una sobrecarga proteica en algunos órganos encargados de metabolizar este nutriente, como el hígado y los riñones. Estos órganos, por cierto, son los responsables de la transformación y eliminación de los desechos metabólicos.

2. Insuficiencia renal

Hay casos en los que el consumo excesivo de proteína de suero puede provocar insuficiencia renal aguda, que es cuando los riñones no funcionan por completo, lo que requiere hemodiálisis para filtrar la sangre y desempeñar el papel de estos órganos.

3. Pérdida de masa ósea

Otra gran desventaja del abuso de proteína de suero y el exceso de proteína en el cuerpo es la posible pérdida de masa ósea. Eso es porque el calcio almacenado en el organismo acaba siendo utilizado para equilibrar el pH de la sangre, alterado por la gran cantidad de residuos del metabolismo proteico.

4. Degradación de la musculatura esquelética

Otro riesgo importante de la proteína de suero en la dieta es cuando se detiene el consumo de carbohidratos. Esto se debe a que, durante el ejercicio, para obtener energía, el metabolismo acaba degradando los músculos esqueléticos, reduciendo también la masa muscular. Según los expertos, este es un hecho recurrente, ya que el organismo necesita energía, conseguida sobre todo en los carbohidratos, como cereales integrales, frutas y raíces.

5. Whey Protein es totalmente reemplazable

Los nutricionistas garantizan que es totalmente posible sustituir el consumo de suplementos post y pre-entrenamiento, como Whey Protein, por una dieta sana y equilibrada. Un menú bien elaborado puede ayudar a desarrollar masa muscular, sin perjudicar la salud, provocando sobrecarga en el organismo y, sobre todo, sin excluir a quienes no pueden consumir proteína animal por alguna razón.

Y ahora, ¿ha entendido los riesgos que conlleva el exceso de proteína de suero?