Decoración de la habitación de los niños: 16 consejos de decoración e inspiraciones

Para los futuros papás y mamás, una de las partes más importantes con la llegada de un bebé es la preparación del cuartito. Por supuesto, decorar una habitación infantil es importante, después de todo, cada detalle importa. Desde el color de las paredes, hasta los elementos decorativos. Por tanto, hay que pensar en todo para que la habitación del heredero sea más acogedora, segura y lo más linda posible.

Sin embargo, aunque es una tarea desafiante, al mismo tiempo puede ser una forma de conectarse con el niño. Además, puede ser una terapia.

Aunque no faltan buenas ideas e inspiraciones para la decoración de las habitaciones de los niños, es fundamental tener en cuenta algunos puntos para garantizar el bienestar del niño. Por eso, la posición de la cuna, la iluminación, la combinación de detalles son muy importantes.

Entonces, para ayudarlo con esto, hemos reunido algunos consejos e inspiraciones para decorar las habitaciones de los niños. Todo esto para que te hagas una idea de cómo configurar la habitación de tu hijo de la mejor manera.

16 consejos para decorar habitaciones infantiles

  1. Descubre los gustos y sueños de tus hijos

Primero, debe conocer a su hijo y las cosas que le gustan. Después de todo, ellos son los que dormirán, jugarán y pasarán la mayor parte del tiempo en esa parte de la casa.

Por eso, es muy importante que la habitación tenga su rostro. Eso sí, siempre sopesando las peticiones de los más pequeños, que pueden resultar exageradas.

Si se adapta a las condiciones y tiene mucho espacio, una sala de juegos puede ser una gran parte de la decoración de la habitación de los niños.

  1. Usa estantes para organizar la decoración

Una cosa que puede hacer que la habitación sea más agradable y organizada son los estantes. Eso es porque son muy prácticos. Sobre todo, son versátiles y pueden optimizar el espacio.

Entonces, a la hora de decorar una habitación infantil, las estanterías pueden servir para guardar piezas decorativas. Además de juguetes y otros artículos. Sin olvidar que aún pueden dejar objetos prácticos, siempre al alcance.

  1. Organice el cambiador cerca de las paredes

Si hay algo que no puede faltar en la decoración de la habitación de un niño, es práctico. Entonces, nada mejor que dejar el cambiador en un lugar con cajones y estanterías cerca. Es decir, el mejor lugar es cerca de la pared, donde puedes dejar los pañales, y otros productos siempre al alcance.

  1. Coloque una mesa de estudio o actividad

Cuando se trata de la habitación infantil para un niño mayor, que ya tiene la costumbre de estudiar y dibujar, un lugar para estas actividades es fundamental. Elija una mesa o un banco, por ejemplo.

  1. Evite disparos aparentes

Una preocupación constante de los padres son las vacunas. Por eso es muy importante pensar en esto en la etapa inicial del proyecto de decoración. Por lo tanto, trate de que las tomas sean lo menos aparentes posible. Evite los enchufes muy bajos, e intente ocultarlos con elementos decorativos o coloque placas de seguridad que sean difíciles de quitar.

  1. Presta mucha atención a la iluminación

La iluminación es otro punto a destacar. Trate de no obstruir la ventana con muebles o cortinas muy oscuras. Por ello, el consejo es optar por modelos de cortinas más ligeras con estampados divertidos. Todo esto combinado con la decoración de la habitación.

En cuanto a las luces, merece la pena invertir en lámparas con dimmer. Estos modelos permiten controlar la intensidad de la iluminación en la habitación. En otras palabras, proporcionar una iluminación más suave, sin dejar la luz completamente apagada o encendida.

  1. La cuna debe estar alejada de la ventana.

Si bien es importante dejar la habitación iluminada con luz natural, la ventana tampoco debe atraer la atención del niño. Incluso como una forma de seguridad, para no atraerlo a ningún juego que pueda ser peligroso. Por tanto, lo ideal es que la cuna se coloque alejada de las ventanas. Y en el caso de los apartamentos, el uso de rejillas o redes de protección es fundamental.

  1. Prefiero juguetes grandes

Elija juguetes de acuerdo con el grupo de edad de su hijo. Dependiendo de la edad, opte por juguetes más grandes, para evitar posibles accidentes, como comerse piezas pequeñas, por ejemplo. Además, los juguetes grandes pueden llenar mejor los espacios, dando incluso un toque lúdico a la decoración.

  1. Usa los colores favoritos de los niños

La elección del color también es muy importante. No se quede con el azul tradicional para los niños y el rosa para los niños. Presente a su hijo otras opciones de color y considere sus opciones. Sin embargo, trate de evitar los colores muy vibrantes, ya que estos hacen que el niño se sienta más agitado.

  1. Los papeles pintados de vinilo son más fáciles de limpiar

Los papeles pintados se han convertido en tendencia en la decoración de habitaciones infantiles. Sin embargo, algunos de ellos pueden acumular mucho polvo y suciedad con el tiempo. Por eso, para mantener la habitación del niño siempre limpia, un consejo importante es elegir papeles pintados de vinilo. Esto se debe a que este tipo específico de papel pintado admite la limpieza con agua, por lo que es más fácil mantenerlo limpio.

  1. Coloque objetos que estimulen la creatividad del niño.

Los niños son sinónimo de creatividad, así que busque objetos que fomenten esto en su hijo. Algunas opciones incluyen mapas, pizarras de pared, lámparas, etc. Estos objetos, además de estimular el interés y la creatividad del niño, pueden resultar bastante divertidos.

  1. Mantenga los juguetes y libros al alcance de los niños

El método Montessori se centra en la autonomía y la libertad del niño, y esto muy bien se puede aplicar a la habitación de los más pequeños. Así, el entorno se vuelve más estimulante y favorece la expresión y el desarrollo del aprendizaje del niño. Por eso, para salir de la habitación con este estilo, intenta dejar juguetes y libros, entre otros objetos al alcance de los más pequeños.

  1. Mantenga siempre libre el área de circulación

Trate de mantener los muebles no tan cerca y los juguetes esparcidos por el piso. Esto garantiza un mayor espacio para la movilidad.

  1. Las habitaciones pequeñas requieren muebles pequeños

Piense en la decoración de la habitación según el espacio disponible. Después de todo, la idea principal aquí es hacer que una habitación sea lo más acogedora posible. Pero eso no significa dejar la habitación demasiado llena. Sin embargo, elija muebles pequeños para lugares pequeños.

  1. Elija alfombras de pelo corto

Las alfombras se utilizan a menudo para garantizar una sensación de comodidad en la decoración de la habitación de los niños. Pero, esta es una elección que conviene considerar algunos detalles. Por ejemplo, las alfombras de pelo corto son las ideas en este caso, incluso para evitar tropezar.

  1. Presta atención a la seguridad

Y por último, pero no menos importante, la seguridad de la habitación de los niños. Dependiendo de la edad de su hijo, elija siempre piezas que no sean afiladas y materiales seguros que no presenten riesgo de accidentes.

10 inspiraciones para la decoración de la habitación de los niños

Finalmente, ahora que ha notado algunos detalles importantes, aquí hay algunas inspiraciones para decorar las habitaciones de los niños.

De todos modos, ahora que ha aprendido algunos consejos para decorar las habitaciones de los niños, ¿qué tal si echa un vistazo a 24 trucos de decoración para darle estilo a su hogar?

Fuentes: Celebrate Kids, Decorate Easy, Viva de Cora, Homify

Fuente de la imagen destacada: Delas - iG