Cambiar de cabello siempre es una buena opción para dar un vistazo y variar un poco. Sin embargo, elegir un nuevo corte de pelo no es tarea fácil. Después de todo, esta elección depende de la forma de la cara, el tipo de cabello y el estilo, sin mencionar el miedo a no verse bien. Los flecos son una buena opción para cambiar el look, y a pesar de ser controvertidos en el pasado, hoy están haciendo la cabeza de las mujeres. Un ejemplo de esto es el flequillo bardot, que tuvo éxito en la década de 1970.
También conocido como flequillo de cortina o flequillo de cortina, el flequillo de bardot se hizo popular por ser uno de los cortes de pelo más icónicos y una marca registrada de la actriz francesa Brigitte Bardot. Este tipo de flecos se diferencia del patrón de corte milimétrico y viene con un ambiente mucho más deconstruido y despojado.
Además, los mechones más cortos y sueltos enmarcan el rostro y dan más movimiento al cabello. La diferencia con el flequillo bardot es que es muy democrático, es decir, combina con varias formas de rostros y tipos de cabello, además de ser un encanto único.
Entonces, si te interesó, conozcamos un poco más sobre el flequillo bardot y un tutorial sobre cómo hacer el corte en casa.
La franja de bardot

Para aquellos que piensan que los flequillos no les quedan bien a todos, sepan que existen varios estilos de corte para todas las formas de rostros y gustos. El bardot de flecos o cortina es uno de ellos. Este flequillo tuvo mucho éxito en los años 70, principalmente porque es el corte de pelo más utilizado por Brigitte Bardot.
Es una franja en capas de flecos, en la que la parte más pequeña se concentra al nivel de los ojos. Es un corte muy versátil y se puede utilizar de muchas formas, como lateral o trasera. Pero el estilo más utilizado es el flequillo dividido por la mitad, para crear una hendidura central.
También destaca por no ser exactamente recto y milimétrico. Lo bueno del fleco bardot es que cuanto más "desordenado" mejor, ofreciendo un toque moderno, práctico y con mucho encanto.
Y como se dijo anteriormente, este flequillo ofrece muchas posibilidades, pudiendo usarse en varias formas de rostro y cabello. Eso es porque no es tan corto como un golpe tradicional. Básicamente, el corte se divide por la mitad y se alarga en el lateral, lo que ofrece un buen marco al rostro, funcionando bien en varios formatos.
Por tanto, es una buena opción para quienes quieran empezar a llevar flequillo. Además, tiene la ventaja de que si el resultado no te agrada, puedes pegarlo a un lado, disimulando la forma hasta que el cabello vuelva a crecer.
Cómo cortar flequillo al estilo bardot

Este tipo de corte se ha convertido en el favorito de celebridades e it-girls como Dakota Johnson, Camila Cabello, Selena Gomez y Claudia Leitte. La buena noticia es que no es muy complicado hacerlo en casa. Entonces, si ya tienes la costumbre de cortarte el cabello, puedes hacer el flequillo bardot siguiendo este paso a paso. Revisa:
1 paso
Primero, separe la franja y divídala en hebras, una encima de la otra. Luego corta el primer mechón, el de arriba, y retuerce el cabello cortándolo en la punta de la nariz.
2 pasos
Luego, separe la mecha cortada hacia arriba o hacia los lados y repita el proceso en la otra mecha. En este segundo mechón el corte debe estar a la altura de los pómulos.
3 pasos
Hecho esto, es hora de terminar. En este paso volverás a cortar la sección inferior con las tijeras en vertical.
4 pasos
Y para terminar, solo desenreda las puntas con una navaja vertical.
Para ayudarlo a comprender mejor cómo cortar el flequillo bardot, hemos seleccionado dos videos tutoriales. Revisa:
Inspiraciones de flecos Bardot
Y para terminar, hicimos una lista de imágenes para que te inspires y adoptes un nuevo look con el fleco bardot.
De todos modos, ¿qué te pareció este artículo? De hecho, tómate el tiempo para ver también Tipos de flequillo: 7 inspiraciones para que cambies tu apariencia.
Fuentes: Beauty Dresser en la Web Steal The Look Vix
Imágenes: Claudia Café del Marco Delas Pinterst f