Labios - Sequedad, sensibilidad y salud de los labios.

Antes que nada, ¿sabías que la piel de los labios es la zona más sensible del cuerpo? Básicamente, esto se debe a que los labios no tienen la misma concentración de glándulas sebáceas que el resto del cuerpo. No solo son las más sensibles, sino también la región que está más expuesta al medio ambiente y a factores externos.

Por ejemplo, bebidas, cosméticos, clima seco, comida y también la costumbre de lamernos los labios. Sobre todo, podemos destacar que todos estos factores que mencionamos son los principales responsables de la sequedad de los labios.

De hecho, esta sequedad suele provocar un gran malestar. Además de salir, la boca se arruga y duele. También es importante señalar que los labios secos se conocen como "cheilites". Por cierto, queilita significa exceso de sequedad.

Sobre todo, la sequedad está interconectada con el clima. Después de todo, cuanto más caliente se pone, más se seca la boca. Sin embargo, el clima no siempre es responsable. De todos modos, llega a entender un poco más sobre los labios, la región más cálida de nuestro cuerpo.

¿Hay alergia a los labios?

Si pensaba que no tenía posibilidades, cometió un gran error. Especialmente porque existen posibilidades de contraer alergias en los labios. Incluso si sucede, pueden inflamarse. Vale la pena mencionar que esta reacción alérgica puede ocurrir por varias razones.

Entre ellos, podemos destacar los pigmentos presentes en labiales, fragancias y aromas alimentarios. Si se vuelven alérgicos, te recomendamos que los mantengas húmedos durante el día para evitar que se sequen.

Sobre todo, para mantenerlos húmedos, puedes aplicar bálsamos labiales o vaselina y cera de abejas. En general, pueden ayudar a proteger su boca gradualmente. Si por casualidad su día está ocupado y estresante, puede usar estos productos antes de acostarse.

Además de estos productos, también puedes dormir con un humidificador al costado de tu cama. De esa forma, la humedad del aire se restablecerá nuevamente. Sin embargo, también hay casos en los que los labios se agrietan debido a la exposición al sol.

De hecho, para estos casos no hay nada mejor que un buen protector solar antiguo. Y si se agrietan por la exposición excesiva al sol, al ser una piel fina y sensible, se puede quemar con facilidad. Causando incluso un brote de fiebre, herpes labial o herpes labial.

Labios X Salud

Sobre todo, la apariencia de los labios puede indicar sobre todo algo sobre su salud. E incluso, el hecho de que sufran cambios en su apariencia, tamaño, color y superficie puede ser un gran indicador de problemas de salud. Que puede ser mucho menos visible.

Pero cálmate, ya que no todos los cambios indican problemas de salud. Por ejemplo, es normal que los labios se vuelvan más delgados y menos definidos durante el envejecimiento. Pero, si el cambio no es exactamente del que estamos hablando, te recomendamos que busques un dermatólogo.

Bueno, un profesional calificado sabrá cómo determinar la causa de la lesión del labio. En consecuencia, le mostrará posibles enfermedades y tratamientos específicos. Para que ya estés prevenido, frente a cualquier tipo de enfermedad, te recomendamos que lleves siempre una buena dieta y bebas mucha agua.

Y por supuesto, mantén tus labios hidratados y protegidos del sol. Para ello, busque siempre humectantes que contengan pantenol, provitamina B5, aceite de almendras, lanolina, manteca de karité y extractos de pepitas de uva. Estos componentes pueden ayudar a mantener el labio hidratado y reducir la pérdida de agua.

Marcos comunes

1- labios secos

En primer lugar, es importante que sepa que los labios secos no solo son causados ​​por quemaduras solares. Además de esto, también puede deberse a deshidratación, clima frío o clima seco. Y también por reacciones alérgicas, provocadas por lápiz labial, pasta de dientes, comida o bebidas.

Así, lo mejor que puedes hacer es beber mucha agua, enjuagarte bien la boca después de cepillarte los dientes y usar bálsamos labiales.

2- labios muy agrietados

Al igual que el anterior, el labio agrietado puede deberse a varios factores. Por ejemplo, la exposición al sol, al clima frío y seco. O a una reacción alérgica a cosméticos, dentífricos y alimentos. En general, la boca tiende a volver a la normalidad cuando se elimina la causa.

Los principales factores asociados a la sequedad labial patológica son:

  • Alergia a la pasta de dientes u otros productos dentales;
  • Uso de medicamentos que secan la boca. Como isotretinoína;
  • Quimioterapia;
  • Compulsión por lamerse los labios, lo que hace que los labios estén constantemente húmedos y expuestos a los gérmenes de la boca;
  • Trastornos nutricionales, como anemia y falta de vitaminas.

3- Grietas en las esquinas

¿Recuerda la palabra cheilite, que citamos al principio de la historia? Pues bien, la lesión que solo aparece en la comisura de la boca también se conoce como queilitis angular. Sobre todo, esta lesión puede ocurrir por los siguientes factores:

  • Proceso de envejecimiento natural. Eso incluso hace que la piel se caiga en las comisuras de la boca. En consecuencia, favoreciendo la acumulación de saliva en la región;
  • Ausencia de dientes, que altera la angulación de la boca, provocando un efecto similar al del envejecimiento;
  • Uso de dentaduras postizas mal adaptadas;
  • Uso de aparatos dentales;
  • Candidiasis oral, infección causada por un hongo, que deja un aspecto blanquecino y macerado en las comisuras de la boca;
  • Mala higiene bucal;
  • Problemas de la piel que causan lesiones alrededor de la boca. Como dermatitis atópica, psoriasis o dermatitis seborreica;
  • Compulsión por lamerse los labios, manteniéndolos siempre húmedos y expuestos a gérmenes en la boca;
  • Consumo excesivo de alimentos ricos en azúcar, que favorece el crecimiento del hongo Candida;
  • Uso de corticoides inhalados, que favorece el crecimiento de gérmenes en la cavidad bucal;
  • Falta de vitamina B (riboflavina) en la dieta.

4- Labios con burbujas

Sobre todo, las ampollas que pueden aparecer en tus labios son el famoso herpes simple. Básicamente, son una infección viral que puede causar dolor, hinchazón y ampollas. Por lo general, dura de siete a diez días. Poco después, puede desaparecer sin dejar marcas ni cicatrices.

Sin embargo, una vez que contrae esta infección, puede reaparecer con frecuencia y siempre en el mismo lugar. Cabe mencionar que puede aparecer por estrés, cansancio o exposición al sol.

5- labios hinchados

Sobre todo, la causa de la hinchazón de los labios puede deberse a una alergia a los medicamentos, los alimentos. O incluso debido a algunos irritantes naturales. Además, algunas enfermedades sistémicas. Como insuficiencia renal, deficiencia de albúmina y enfermedades que pueden comprometer la absorción intestinal pueden causar hinchazón.

6- labios irritados

Este hecho, por otro lado, puede ocurrir debido a climas muy fríos y secos, reacciones alérgicas a pastas de dientes, lápices labiales, cremas o maquillajes, y sobre todo si tienes la costumbre de lamerte los labios, en un intento por mantenerlos húmedos. Si no lo sabe, la saliva tiene una acción irritante. Es decir, hace que tus labios se irriten aún más.

7- labios descoloridos

Cuando sus labios se sienten más pálidos, puede ser un signo de anemia, enfermedad cardíaca que afecta la circulación sanguínea o enfermedad pulmonar que causa dificultad para oxigenar la sangre. Ahora bien, si su color se vuelve un poco amarillo, podría ser una enfermedad del hígado.

8- Labios decolorados

Y finalmente, si se decoloran un poco, puede deberse al frío, a la disminución de la circulación sanguínea periférica oa la baja presión arterial. Además, la anemia y los trastornos sanguíneos también interfieren con la coloración de los labios.

6 consejos para unos labios perfectos

1- Protégelos siempre

Primero, use siempre un protector solar. Porque, como decíamos, los labios tienen una piel muy sensible. Es decir, se puede quemar con mucha facilidad.

2- Hidratar y exfoliar

Además de usar protector solar, también te recomendamos que los mantengas hidratados. Especialmente en tiempo seco. Y, por supuesto, si nunca te has hecho un exfoliante labial, puedes empezar a hacerlo cada 15 días. Bueno, la exfoliación ayuda a eliminar las células muertas.

3- Atrévete con el pintalabios

Exacto, usa y abusa de los labiales, y sobre todo de los que tanto amas. Si no está seguro, qué color usar. Es importante que sepas que los lápices labiales deben elegirse de acuerdo con el tono de tus labios y no con el color de tu piel.

Por ejemplo, los labios más claros se ven aún mejor con rojo cereza o coral. Los labios naturalmente rosados, por otro lado, se combinan con un rosa fuerte o naranja brillante. Y para labios más oscuros, seguro que puedes apostar por los vinos.

4- O elige el desnudo

Sobre todo, es importante que entiendas que el nude perfecto es el que más se ajusta a tu tono de piel. Pero, por supuesto, no es ese lápiz labial lo que te pone pálido o grisáceo. De hecho, el desnudo perfecto es aquel que es más claro o más profundo que tu tono de piel. O lo que se parece al tono de tus pezones.

5- humo, humo, humo

Básicamente, esta táctica es para que apuestes por la técnica de los labios ahumados. Básicamente, esta es una técnica que suaviza los bordes de los labios después de aplicar el lápiz labial. Normalmente, te recomendamos que utilices un cepillo para difuminar, con el que puedes golpear ligeramente, desde el centro hasta las puntas.

6- Agrega purpurina

¿Has pensado alguna vez en convertir tus labios en un globo de luz? Si no es así, te recomendamos que apuestes en tonos metalizados y con purpurina. Es decir, si te gusta llegar, llegar. De hecho, para aplicar brillantina, primero debes aplicar lápiz labial, ponerte el fijador o el brillo. Y finalmente, el brillo.

De todos modos, ¿qué te pareció nuestra historia? ¿Gustó?

Entonces, consulte otro artículo del Área de mujeres: Relleno de labios: qué es, cómo se hace, contraindicaciones, valores.

Fuentes: Revista Glamour, Mercado Municipal de Curitiba, Belleza en la web

Imagen destacada: Revista Marie Claire