Mascarilla Nutritiva - Cómo revitalizar el cabello seco

¿Sabes cuando tu cabello está áspero, encrespado y sin vida? ¡A veces todo lo que necesita es una buena mascarilla nutritiva!

La mascarilla nutritiva es fundamental para mantener la salud del cabello y está compuesta por aceites esenciales. Básicamente, le da al cabello el aceite necesario para garantizar la protección de las fibras capilares. Además, también se encarga de asegurar la reposición de los lípidos capilares. Son los que le dan al cabello ese brillo y un equilibrio exuberante y exuberante.

Pero lo más importante es que la mascarilla nutritiva es fundamental para que el cabello pueda mantener la hidratación dentro de la estructura del mechón, de forma mucho más eficiente y durante mucho más tiempo. Por eso es importante invertir en mascarillas a base de aceite, como el coco, la aceituna y el aguacate.

Recuerda que independientemente de tener el cabello graso, seco, liso o rizado: todo tipo de cabello necesita un tratamiento periódico que devuelva los nutrientes y lípidos perdidos.

Los beneficios de la mascarilla nutricional

Primero, justo después de aplicar la mascarilla nutritiva sentirás tu cabello mucho más suave y cuando se seque, estará mucho más brillante. La nutrición del cabello refuerza la barrera protectora formada por el aceite natural producido en el cuero cabelludo. Por tanto, forma una capa protectora sobre los hilos que deja el tacto sedoso, facilita el desenredado y potencia la luminosidad.

La mascarilla nutricional también ayuda a combatir el frizz y controlar el volumen. Para que, gracias a la capa protectora, las cutículas que recubren los hilos queden alineadas entre sí y selladas. Por tanto, evitan la formación de ese terrible escalofrío que tanto nos aterra.

También puedes decirle adiós a las puntas abiertas y secas, ya que los lípidos presentes en la nutrición del cabello son ricos en ácidos grasos, una fuente muy importante de antioxidantes para el cabello. Los cuales protegen de todas las agresiones que provocan el debilitamiento de la fibra capilar, incluidas las puntas abiertas.

Al mismo tiempo, también proporciona una hidratación duradera. Dado que el agua natural del cabello permanece dentro del cabello, en un lugar llamado corteza capilar. Las cutículas funcionan como una barrera que evita que cuando las cutículas no están selladas, se pierda toda esta hidratación. De esta forma, la mascarilla nutritiva ayuda a sellar estas cutículas.

¿Con qué frecuencia usas la mascarilla nutricional?

Lo indicado se debe aplicar al menos una vez a la semana. Así, cuando se programa mediante un horario capilar, nutre, hidrata y repara aún más el cabello.

¿Cómo usar la mascarilla nutricional?

Primero, lave el cabello con champú y luego separe el cabello en al menos cuatro mechones. Es importante aplicar la mascarilla, mechón por mechón, para que todos los mechones estén enguantados y puedan absorber los aceites de la crema.

Y si quieres reforzar aún más el tratamiento, puedes añadir por tu cuenta una cucharada del aceite preferido y mezclarlo con la mascarilla. Además, mojar también es una gran opción para mejorar aún más la nutrición del cabello.

¿Cómo identificar una mascarilla nutricional?

Las mascarillas nutricionales tienen aceite en su composición. Puede ser aceite de almendras, albaricoque, argán, silicona, etc. Además, también pueden tener arginina, proteínas, ceramidas, soja, manteca de karité, aminoácidos y complejo de queratina. Pero los aceites son su principal composición. No siempre es evidente en el envase que se trata de una mascarilla nutritiva. De ahí la importancia de leer la composición del producto.

¡Pero, por supuesto, nuestro trabajo aquí es hacer su vida más fácil! Con esto en mente, nosotros, en el Área de Mujeres, hemos separado para ti las mejores marcas de mascarillas nutricionales.

Máscaras nutricionales - hasta R $ 50,00

1- Máscara desmaya los cables - OM GOLD

Esta mascarilla contiene efecto inmediato y el tiempo de acción es de solo tres minutos. ¡Ideal para los días ajetreados! Además, no contiene parabenos, no está probado en animales y es completamente vegano. Pero lo mejor es que tiene el efecto de desvanecer el cabello y además es anti-volumen.

Precio :: R $ 40,00

2- Mascarilla nutricional - Doctor Inoar Line

¡Esta mascarilla contiene aceite de argán, manteca de cacao, manteca de murumuru, cerámica 3 y el famoso aceite de coco! Además, también tiene algunos activos reconstructivos, ¡pero ese no es el foco de la máscara! Su principal objetivo es reponer los lípidos. Así, deja el cabello como a nosotros nos encanta: sedoso y brillante.

Precio: $ 9,99

3- Guardar máscara - Yenzah

Esta mascarilla es muy consistente y concentrada, y además tiene un tiempo de acción de solo tres minutos. Compuesto principalmente por aceite de aguacate y mantequilla de cupuaçu.

Precio: $ 39.99

4- Mascarilla de aceite de argán - Haskell

Lo más destacado de esta mascarilla es el PH bajísimo, de tan solo 3,5, por lo que sella la cutícula y le da mucho brillo al cabello. El tiempo de aplicación es de 15 minutos. Por eso es perfecto para quienes quieren una mascarilla más intensa para un día de belleza.

Precio: $ 34.99

5- Máscara Sou + rizos - Yenzah

¡Esto está diseñado exclusivamente para los rizados! Porque es extremadamente hidratante e hidratante y sin aceite mineral. Pero, por supuesto, aquellos que no tienen el cabello rizado también son de uso gratuito, ya que estos efectos son excelentes para cualquier tipo de cabello.

Precio: $ 39,00

Mascarillas nutricionales - por encima de R $ 100,00

1- Mascarilla nutritiva - Kérastase

Esta mascarilla se ofrece en dos versiones: para cabello grueso y para cabello fino. Por tanto, es ideal para cabello que necesita una nutrición más ligera, que no contiene productos químicos y solo necesita un brillo extra. Está compuesto por lípidos, carbohidratos y proteínas, y Extracto de Rizoma de Iris, que aporta nutrición y acción antioxidante a la fibra. A partir de ahí, consigue revertir los primeros signos de sequedad.

Precio: 219,00

2- Mascarilla para despedir frizz - Redken

Como dijimos anteriormente, el frizz es uno de los principales signos de que el cabello necesita nutrición. Entonces, si ese es tu problema, ¡esta máscara es ideal! Porque fue creado exactamente para eliminar esta desgracia. La fórmula tiene aceite de Pracaxi, que ofrece acción nutritiva, y Aquatoril, que bloquea la entrada de humedad para evitar que los pelos se vuelvan espeluznantes.

Precio: R $ 225,00

3- Mascarilla de aceite Relax - Kérastase

¿Tu cabello está seco y rebelde? ¡Así que aquí está tu pequeño milagro! Porque la mascarilla de aceite relajante Kérastase contiene tecnología Nutri-Huile y es una referencia en el tratamiento contra el frizz. Es más, su complejo tiene aceites de palma, lo que ayuda a reducir el volumen y ayuda a desenredar el cabello.

Precio: R $ 260,00

4- Máscara Mega Máscara - Redken

Si tu cabello está extremadamente seco, ¡no es una máscara cualquiera la que puede salvarte! Será necesario un tratamiento más intensivo, por lo que lo ideal es invertir en una mascarilla dirigida a este tipo de casos. Por ello, la Mega Mask de Redken es la más recomendada por los especialistas. Contando con un nutritivo complejo de superalimentos, compuesto por sacha inchi, aloe vera y extracto de cactus, es responsable de una acción extremadamente nutritiva para los cabellos muy secos.

Precio: R $ 220,50

5- Mascarilla Mythic Oil - L'óreal Professionnel

En ocasiones, cuando el cabello está muy desnutrido, es necesario utilizar productos que puedan llegar a las capas más profundas del cabello. ¡Porque una aplicación que solo trate la superficie no es suficiente! Es por eso que la línea Mythic Oil de L'óreal Professionnel es ideal para este tratamiento. Tiene las propiedades nutricionales del aceite de argán y la acción reparadora del extracto de mirra. Entonces, juntos, los ingredientes dejan los mechones mucho más suaves y brillantes, además de saludables por dentro y por fuera.

Precio: R $ 242,00

¿Y ahí? ¿Pudiste elegir tu inversión del mes? Bueno, si aún tienes dudas y quieres saber más sobre la nutrición capilar, consulta este artículo que aborda este tema con más detalle: Nutrición capilar: qué es, para qué sirve y cómo hacerlo en casa.

Fuentes:

Belleza en la Web, Chat femenino, Queen Hair, Secretos de salón 

Imagen destacada: mercado de buen éxito