A quien le encanta el brillo le gusta invertir en brillo todo el año, en maquillaje, ropa, zapatos y complementos; pero es incluso en el Carnaval donde aumenta la demanda de estos puntos brillantes. El problema, sin embargo, es que la brillantina industrial, hecha de copolímeros plásticos y folículos de aluminio, es muy contaminante y termina en el océano y otros lugares inapropiados después de la fiesta.
Pero eso, por supuesto, no significa que no puedas disfrazarte y jugar libremente en el Carnaval. Para no contribuir a la contaminación y tener unas vacaciones brillantes, ¿qué tal aprender a hacer brillantina casera con solo dos ingredientes?
Como verás, todo lo que necesitarás ya está en tu cocina o es muy barato y fácil de encontrar. Eso es porque la receta casera de purpurina no requiere más que sal de mesa y colorante para alimentos. ¿No es genial?
Cómo hacer brillantina casera
Para hacerlo, solo necesitas poner la sal (refinada) en una olla pequeña o bolsa de plástico, con unas (1 a 3) gotas de tinte y agitarla para teñirla. Lo malo es que no hay una fórmula lista para seguir. Deberás ir ajustando la cantidad de tinte poco a poco, para que la brillantina casera llegue al color deseado.
Después de eso, puedes poner la brillantina casera en una bandeja para hornear y dejar secar durante dos o tres horas, para que el color se fije en la sal. Ahora bien, si tienes prisa, también existe la posibilidad de hornear la sal en el horno, con papel pergamino en el fondo del molde, durante 10 a 15 minutos. Si elige la segunda técnica, asegúrese de dejar enfriar la brillantina antes de usarla.
¿No es genial? ¡Puedes mezclar varios colores y aún así ahorrar dinero este Carnaval! Si vas a probar la receta en casa, asegúrate de contarnos cómo quedó, ¿¡eh !?
Y hablando de hacer las cosas en casa, ¿qué tal otra "receta"? Vea también cómo hacer colgantes personalizados en casa.
Fuente: Hypeness, WikiHow