Los beneficios de la planta medicinal Pachulí u Oriza no son tan populares. Pensando en ello, llegamos a aclarar por qué se ha utilizado tanto para diferentes medios de producción. Las flores tienen una forma curiosamente alargada y un poder increíble contra algunos tipos de enfermedades. Hay varias formas de utilizar y realizar sus resultados positivos para la salud.
El derivado más famoso de este tipo son los aceites esenciales. El contenido se produce ampliamente en la región de Indonesia, pero ha conquistado el mundo con su aroma y efecto. Lo más curioso es que esta pequeña planta, aunque diferente, forma la misma familia de la menta. Por tanto, también se puede añadir a platos y bebidas.
¿Qué es el pachulí?

La pequeña y hermosa flor de arriba es una especie muy común de la región de Indonesia. En el mundo de la ciencia se la conoce como Pogostemon y ha sorprendido mucho a sus investigadores. En un primer momento, la acción de Oriza se concentra más en sus hojas secas, ya que de ahí nacen sus diversas recetas de uso diario.
La planta es muy conocida en el mundo médico y muy utilizada como medicina, principalmente en su lugar de origen. Para los más conocedores de su existencia, el pachulí también se agrega a recetas de comida interesantes. Finalmente, entendamos por qué sus flores, hojas y capullos son tan venerados por las industrias.
El lugar de cultivo es predominantemente cálido. Pero, incluso prefiriendo el ambiente más cálido, los rincones más fáciles de encontrar son las regiones sombreadas. Cualquiera que descubra esta planta medicinal ahora sabe que su aceite ya se ha utilizado mucho en la India y se ha utilizado como afrodisíaco. De hecho, los hombres lo usaban principalmente para atraer a las mujeres.
¿Para qué sirves?

En primer lugar, aunque exóticas y casi desconocidas, sus propiedades se utilizan, sobre todo, para diversos fines. Entre las destacadas en la actualidad, las principales son las áreas de la medicina y la industria cosmética. Una curiosidad sobre ella es que es una fuerte candidata para estudios contra el H1N1. Sin embargo, este no es su único efecto positivo.
Pachulí para el dolor

Es muy fácil encontrar o incluso pedir aceite de pachulí. La planta actúa directamente sobre la inflamación y favorece la cicatrización de las heridas del estómago. Las úlceras, la gastritis y otras dolencias que afectan al sistema digestivo pueden tratarse por vía oral. Estas enfermedades son muy incómodas porque provocan reacciones dolorosas.
Según el investigador Franklin Tiago Dias da Silva, incluso es posible tratar los dolores de cabeza y los calambres de la planta medicinal. Entonces, en casos de dolor como los mencionados anteriormente, manténgase despierto y busque el almacén de cosas naturales más cerca de su hogar y comience su tratamiento.
Mejora el sueño

Es un hecho que la falta de sueño genera mal humor. Un cuerpo mal descansado puede influir en acciones que ni siquiera nos gustaría realizar. Con el tiempo, la medicina ha descubierto que el pachulí es un gran recurso para mejorar la calidad de vida a la hora de acostarse.
El efecto principalmente sedante ayuda a promover las células del sueño y puede ser un dispositivo muy interesante para un buen tratamiento. Antes de automedicarse, pregúntele a su médico cuál es su problema de raíz, después de todo, y pregúntele sobre el uso de oriza como medio natural de tratamiento.
Bueno para curar el mal aliento

Ciertamente, una pequeña planta como esa que proviene de la familia de la menta sería una de las enumeradas para combatir el mal aliento. ¿Conoces ese mal aliento provocado por el consumo excesivo de bebidas alcohólicas? Bueno, esta es una excelente manera de deshacerse de las personas que te rodean de esta desagradable realidad.
Además, para aquellos que hacen uso diario de pachulí seguirá acelerando el metabolismo y ayudando con la pérdida de peso. Además, la planta actúa eliminando toxinas del organismo, especialmente las adquiridas por el alcohol.
Repelente natural

Ahora bien, si tu objetivo al principio es eliminar por completo los insectos que te rodean, la oriza es muy adecuada para este propósito. No en vano está en la base de la producción de cosméticos como los jabones. Desde hace mucho tiempo, ha ayudado a muchas personas a deshacerse de esta molestia.
Si quieres potenciar aún más su efecto, añade un poco de su esencia al lavar la ropa de cama. Este procedimiento dejará principalmente el olor agradable por más tiempo y en consecuencia los insectos lejos de su hogar.
Uso de pachulí para otras manufacturas

Otro nicho para el uso de pachulí es la industria cosmética. La planta medicinal es la fuente de producción de perfumes elaborados a partir de su esencia que son muy utilizados, ya que deja las fragancias por más tiempo. Ya existen, por ejemplo, varitas de incienso que hacen más agradable el ambiente y dan encanto al lugar y lociones para la barba.
Contraindicaciones del pachulí

Como ocurre con todas las indicaciones naturales y herbales, es necesario tener precaución en el uso de estas plantas medicinales. El exceso puede provocar reacciones indeseables y desconocidas en el consumidor. Por tanto, antes de decidirse a ingerir, principalmente con fines medicinales, busque atención médica.
¡Atención, mami embarazada! No tenemos suficiente información sobre si el pachulí es malo para el feto o para la lactancia. Sin embargo, lo que se indica ante lo desconocido es evitar el consumo. Cuida tu salud y la de tu bebé.
Por último, lea más sobre las plantas medicinales en el aceite de onagra, ¿qué es? Propiedades y beneficios para la salud
Fuentes: Mundo Boa Forma, Laszlo, eCycle,
Fuentes de imagen: Live So Natural, We Music, Winds, Green Tips, Enjoei, Mega Curioso, Drauzio, Houlesale,