El aceite capilar ayudará a reducir la apariencia seca y opaca de las hebras. Lo cual ocurre principalmente por los diversos productos químicos utilizados, además de factores ambientales como la exposición al sol, la humedad del aire, el calor, el frío, el polvo, la contaminación… haciendo cada vez más difícil mantener el cabello hidratado, sano y hermoso.
No en vano, en cuanto vemos un producto nuevo, generalmente caro, queremos comprarlo de inmediato, creyendo que será la solución a todos nuestros problemas capilares.
Bueno, la verdad es que no lo son. Además, no es necesario gastar el dinero de todo el mes, hay productos muy buenos y mucho más asequibles.
Otro punto al que prestar atención es la necesidad de cuidar siempre el cabello. Especialmente los teñidos.
Aceite para cabello
Debes elegir el que mejor se adapte a tus necesidades capilares. Existe una gran variedad de aceites con las más diversas funciones.
Puedes usarlo para evitar caídas, combatir el encrespamiento, prevenir las puntas abiertas, hidratar, nutrir, eliminar la caspa ...
¿Quién puede usarlo?
Además de saber elegir el aceite adecuado para tu tipo de cabello y sus necesidades, debes tener en cuenta que necesitas saber medir la cantidad de aceite a utilizar. De lo contrario, puede terminar empeorando la situación.
Para aquellos que tienen el cabello rizado, rizado, seco, mixto, que se han sometido a procedimientos químicos, pueden aplicar aceite para el cabello todos los días.
Cabello teñido: conoce los cuidados necesarios
Quienes tienen el pelo liso y muy graso pueden utilizar los aceites esenciales, pero lo ideal es no utilizarlos siempre, variando entre una o dos veces por semana.
Esto se debe a que el producto puede hacer que la fibra capilar sea muy pesada y también aumentar la grasa en el cuero cabelludo.
Por lo tanto, seleccionamos una lista breve para ayudarlo cuando
Cómo elegir el mejor aceite para tu cabello
1 - aceite de burití
Por tener una alta concentración de vitaminas A, C y E, además de betacaroteno (antioxidante) es ideal para estimular la producción de colágeno y elastina en el cabello. El uso diario de este aceite ayuda a mejorar la hidratación, suavidad, fortificación e incluso alisado del cabello.
2 - aceite de amaranto
Contiene una alta concentración de colágeno. Ideal para mujeres con cabello seco y sin vida. Así conseguirás un cabello con mayor vitalidad, elasticidad y resistencia de las hebras. Además de disminuir la propensión a caerse y romperse.
3 - Aceite de Romero
Estimula los folículos pilosos del cuero cabelludo. Ayuda al crecimiento del cabello. Además de cuidar que los nuevos hilos nazcan fuertes y sanos. Excelente para quienes quieren dejar el cabello largo.
4 - Aceite de jojoba
Un aceite esencial rico en proteínas, minerales y antioxidantes. Tiene un gran poder hidratante, emoliente y reparador. Por eso puede ayudar con la nutrición, suavidad y brillo del cabello. También es excelente para quienes padecen problemas como exceso de grasa, caspa o descamación.
5 - Aceite de semilla de uva
Rico en vitamina E, el producto es capaz de dejar el cabello más fuerte y resistente, además de volverlo más suave y sedoso.
Antes y después 11 mujeres que aclararon su cabello
6 - Aceite de almendras
Emoliente e hidratante, ya que contiene una alta concentración de vitamina E. Es un aceite esencial para aquellas personas con cabello seco, con exceso de volumen, mechas quemadas y quebradizas. Especialmente en el cabello dañado, el resultado es más brillo y suavidad.
7 - Aceite de linaza
Para acabar con el frizz, aumenta el brillo y la suavidad de las hebras. Tiene proteínas, fibras y ácidos grasos en su composición, además de un alto contenido en Omega 3.
8 - Aceite de aguacate
Se considera un poderoso antioxidante para el cabello, ayuda a combatir los radicales libres, que provocan el envejecimiento y la caída del cabello. Es rico en vitamina A y E, ideal para la hidratación y nutrición. También evita la pérdida de agua de los cables.
Cómo volver al color natural del cabello rápidamente y sin sufrir
9 - Aceite de oliva
Rico en fosfátidos, ácidos grasos y escualeno. Se considera altamente emoliente, capaz de intensificar el brillo y facilitar el peinado. Ofrece restauración y flexibilidad natural, ideal para la hidratación.
10 - Aceite de monoï
Poco conocido en Brasil, este aceite es rico en ácidos grasos, que ofrecen propiedades ultra hidratantes y reparadoras.
Da como resultado un mayor fortalecimiento, elasticidad, resistencia y brillo. Se ocupa de los problemas de sequedad y opacidad.
Además de mezclarse fácilmente con el aceite natural del cuero cabelludo. También ayuda a prevenir la caspa.
Y luego, después de toda esta información, ¿sabes cómo identificar qué tipo de aceite capilar necesitas usar? ¡Cuéntanos aquí, en los comentarios!
Y hablando de aceites para el cabello, por supuesto, no pudimos evitar hablar también sobre: Cómo usar el aceite de coco en tu cabello.
Fuente: Tudo Ela