El aloe vera o aloe vera como se le conoce más, es una planta muy popular, principalmente por sus fines medicinales y estéticos. Entonces, probablemente hayas encontrado alguna receta hidratante para el cabello que usa aloe, ¿verdad?
Eso es porque el aloe vera se encuentra fácilmente en Brasil y tiene propiedades hidratantes muy efectivas. Aquellos que se pueden utilizar tanto en piel como en cabello. De hecho, el extracto de aloe vera está presente en la fórmula de varios productos cosméticos.
Sin embargo, esta planta, originaria de África, se puede utilizar de muchas otras formas además de la belleza, promoviendo también varios beneficios para la salud. Por su acción nutritiva, antiinflamatoria y regeneradora, el aloe vera es muy adecuado para el tratamiento de diversas enfermedades. Además, posee activos calmantes que actúan sobre el sistema digestivo, ayuda en el proceso de adelgazamiento, entre otros.
Entonces, aprendamos un poco más sobre esta planta milagrosa que es el aloe vera. Además de aprender diversas formas de disfrutar de todas las cosas buenas que tiene para ofrecer.
Uso de aloe vera

Las propiedades medicinales del aloe vera se destacan desde hace mucho tiempo. De esta forma, el gel extraído del interior de las hojas de la planta se ha utilizado para cuidar la piel y el cabello durante miles de años. Pero además, esta planta también fue muy utilizada para tratar quemaduras, incluso antes de la verificación. El que vino con estudios más recientes, que demostraron la efectividad de la planta para tratar quemaduras y cicatrices.
El jugo de aloe vera, extraído del exterior de la planta, también fue muy utilizado para tratar problemas gastrointestinales, debido a su acción desintoxicante. Sin embargo, no se pueden comercializar productos alimenticios que contengan aloe vera en su composición.
Esto se debe a que la aloína, un activo natural de esta planta, puede irritar la mucosa intestinal cuando se consume en exceso. Por tanto, puede provocar alteraciones en el hígado y, en casos más graves, incluso provocar insuficiencia renal grave.
Por otro lado, los beneficios de esta planta para otros fines son inmensos.
Propiedades del aloe vera

Como se mencionó anteriormente, el aloe vera tiene varias propiedades que pueden utilizarse para beneficiar la salud. Por tanto, conoceremos algunos de ellos a continuación:
- Acción nutritiva: Sus propiedades naturales estimulan la formación de células y tejidos, ya que tiene en su composición 18 de los 13 aminoácidos esenciales para nuestro organismo.
- Acción regeneradora: Los activos de esta planta contribuyen a la eliminación de células viejas y ayudan a la formación de nuevas. Por tanto, tiene acción curativa.
- Acción hidratante: El gel de aloe vera tiene activos que contribuyen a la restauración de los tejidos dañados y promueven la hidratación tanto de la piel como del cabello.
- Acción digestiva: Debido a las enzimas que facilitan la digestión, el aloe vera puede usarse para combatir el estreñimiento, e incluso ayudar en el tratamiento de la gastritis.
- Acción antiinflamatoria: Tiene varias propiedades que ayudan en el tratamiento de infecciones e inflamaciones.
Beneficios del aloe vera

Combate el envejecimiento prematuro
El aloe vera tiene una gran variedad de propiedades antioxidantes, en total hay 18 componentes fenólicos. Por tanto, estos antioxidantes son muy eficaces para combatir los radicales libres, que dañan las células sanas del cuerpo. Por tanto, el aloe vera se puede utilizar para combatir el envejecimiento prematuro y la aparición de signos de la edad.
Contribuye a la salud bucal
Así es, debido a su acción antifúngica, el aloe vera también se puede utilizar para eliminar la acumulación de placa. De esta forma, ayuda a reducir las inflamaciones que se producen en las encías. De hecho, la planta también es muy adecuada para el tratamiento de enfermedades bucales, como la gingivitis y la periodontitis. Además, el aloe vera ayuda a aliviar los síntomas de las úlceras bucales.
Tratamiento de enfermedades
El aloe vera se puede utilizar eficazmente para tratar muchas enfermedades. Entre ellos, dermatitis, seborrea, herpes genital, psoriasis, caspa e incluso lesiones en el cuero cabelludo.
Control del acné
El aloe vera ya ha demostrado ser muy eficaz para combatir el acné. Esto se debe a que el gel de la planta formado a partir del 99% de agua, tiene una acción reparadora, lo que aumenta la producción de colágeno y la elasticidad de la piel, evitando la producción de sebo. Por tanto, ayuda a reducir la aparición de granitos en la piel.
Contra indicaciones

Aunque tiene muchos beneficios, la ingesta de aloe vera no está indicada para niños, mujeres embarazadas o en período de lactancia. Además de las personas que presentan inflamación en el útero y ovario, fisuras anales, varices, cistitis, apendicitis, nefritis, prostatitis. Por tanto, en estos casos, puede haber efectos secundarios, como calambres y diarrea. Por lo tanto, si experimenta alguno de estos síntomas después de ingerir productos con alo vera, suspenda su uso.
En cuanto a la aplicación externa de aloe vera o productos que la planta contiene en la composición, no existe contraindicación, y puede ser utilizada por cualquier persona, incluidos los niños. Aunque es muy raro, su uso puede causar irritación en personas alérgicas a sus propiedades, pero en general no presenta mayores problemas.
Formas de usar el aloe vera

El aloe vera es una planta muy versátil, que se puede utilizar de diferentes formas para los más variados propósitos. Por eso, te presentaremos algunas recetas para que uses aloe vera.
Gel de Aloe Vera
El gel de aloe vera se puede utilizar directamente sobre la zona afectada o como compresa. Así, la compresa con este gel puede aliviar los dolores musculares y óseos, además del reumatismo y la migraña. Debido a la acción curativa de la planta, su gel se puede utilizar para quemaduras, quemaduras solares y otras heridas.
Para hacer este gel necesitarás:
- 1 hoja de aloe
- 1 vaso de agua
Modo de preparo
- Extrae el gel que está dentro del interior de la hoja, y mezcla en la licuadora la proporción de una cucharada del líquido con el agua. Luego, aplique en la ubicación deseada.
Exfoliante de aloe vera para el cabello
Para hacer el exfoliante necesitarás:
- 1 cucharada de azúcar morena;
- 2 cucharadas de gel de aloe vera
Preparación y uso
- Mezcla todos los ingredientes en un recipiente y estarás listo para aplicarlo en tu cabello.
- Divide el cabello por la mitad, aplica la mezcla sobre el cuero cabelludo y masajea suavemente la zona.
- Luego ponte una gorra y deja que el exfoliante actúe durante 10 minutos.
- Finalmente, simplemente lávate el cabello y déjalo secar naturalmente.
Acondicionador de aloe vera y aceite de coco
Necesitará:
- 3 cucharadas de gel de aloe vera
- 3 cucharadas de aceite de coco
Preparación y uso
- Caliente el aceite en un baño de agua hasta que se derrita por completo;
- Luego mezcla el gel en la licuadora.
- Aplique acondicionador al cabello después del lavado y deje que la mezcla se remoje durante 15 minutos. Finalmente, enjuague y deje secar.
Mascarilla para pieles grasas y con tendencia acneica
Necesitará:
- 1 cuchara de arcilla;
- 1 cucharada de gel de aloe vera
- 3 gotas de aceite esencial de árbol de té
Preparación y uso
- Mezclar todos los ingredientes
- Aplicar la mascarilla sobre la piel limpia y dejar secar. Finalmente, enjuague con agua fría.
Hidratante corporal
Necesitará:
- 20 ml de crema hidratante
- 1 cucharada de gel de aloe vera
- 1 cucharada de miel
- 1 cucharada de aceite vegetal a tu elección
Preparación y uso
- Mezclar todos los ingredientes
- Aplicar sobre el cuerpo, especialmente en las zonas más secas.
- Dejar actuar unos minutos y luego aclarar.
De todos modos, ¿qué te pareció este artículo? De hecho, ¿qué tal si aprendes a usar aceite de coco en tu cabello?
Fuentes: NAMU Tua Saúde Ecycle
Imagen destacada: Dietas para adelgazar
Imágenes: Consejos para mujeres Acqualive Salir del Ervanarium Engenharia das Essências