¿Quién nunca ha visto a su abuela, tía o madre alrededor de una palangana haciendo la famosa barra de jabón con soda cáustica? Bueno, esta receta es súper común y ha estado en manos de la gente durante generaciones. Pero en tiempos de crisis, cualquier economía puede marcar la diferencia a fin de mes, ¿verdad? ¡Por eso también vinimos a enseñarte cómo hacer detergente casero!
Además de no dañar la piel, es práctico y mejor aún, totalmente sostenible. Al restringir el uso de productores industrializados en casa, estás ayudando más que tu bolsillo a fin de mes, pero también al futuro de nuestro planeta.
Por ello, en el Área de la Mujer, hemos separado para ti algunas recetas de detergentes caseros para que prepares las tuyas, allí mismo, dentro de la comodidad de tu hogar.
Cómo hacer detergente casero

Si pone todo en la punta del bolígrafo, a fin de mes, los productos de limpieza tienen un impacto muy significativo en las facturas mensuales. Por eso, hacer detergente casero es una excelente manera de recortar pequeños gastos y por supuesto, con mucha calidad y practicidad, acorde a lo que requiere nuestra rutina.
El producto está completamente elaborado con productos naturales y se puede utilizar para diversos fines. Así como para lavar platos, detergente líquido para ropa e incluso para dar ese general en la casa.
Desde el mismo punto de vista, hemos traído varias opciones de recetas prácticas, sencillas y con ingredientes que tienes ahí, en tu cocina.
Detergente casero con bicarbonato de sodio

En primer lugar, todo el mundo está cansado de saber que el bicarbonato de sodio es un aliado en la limpieza de toda la casa. Ayuda a quitar las manchas de las ollas, limpiar las piezas de acero inoxidable, además, también elimina el mal olor y desatasca hasta el fregadero. Este producto es indispensable y no puede faltar en tu hogar.
Para producir su detergente casero con bicarbonato de sodio, necesitará los siguientes ingredientes:
- Una pastilla de jabón de coco de 200 gramos;
- 1 cucharada de bicarbonato de sodio;
- ½ vaso de vinagre blanco;
- Dos litros de agua hirviendo;
Entonces, el primer paso es rallar la barra de jabón y luego colocarla en un recipiente grande. Después de eso, agregue el bicarbonato de sodio y mezcle. Mezcle el agua hirviendo lentamente en el jabón rallado y revolviendo hasta que el jabón se disuelva hasta obtener una textura cremosa.
Y finalmente, cultivo de vinagre blanco. No dejes de revolver hasta que la textura vuelva a ser cremosa.
En esta receta, el detergente es un poco más líquido que los que se encuentran en los supermercados. Sin embargo, es igual de eficaz.
Limpiador de limón casero

El limón tiene varios nutrientes excelentes para la salud. Pero además, tiene varias propiedades que pueden ayudar en la limpieza diaria. Y si anhelas un detergente casero para usar en el baño, el de limón es perfecto para eso. Porque debido a la acidez, tienen acción bactericida.
¡El tutorial es muy simple! Revisa:
- Reserva 3 litros de agua;
- Haga un jugo de 15 limones colados;
- Separe dos barras de jabón neutro o coco rallado;
- Mide dos cucharadas de bicarbonato de sodio;
- Reserve dos cucharadas de sal;
- Separe dos cucharadas de azúcar;
Ahora todo lo que tienes que hacer es mezclar todos los ingredientes y cocinarlos hasta que estén completamente mezclados. Espere a que el producto se enfríe y guárdelo en frascos y tápelos. Este detergente casero también es ideal para lavar los platos porque es desengrasante.
Detergente casero con vinagre y alcohol
Esta receta requiere un poco más de ingredientes, pero es extremadamente eficiente y práctica. Mira los ingredientes a continuación:
- Separe 6 litros de agua;
- Rallar 1 pastilla de jabón de coco de 200 gramos;
- Compre una botella de detergente común biodegradable de 500 ml;
- Separe 3 cucharadas de bicarbonato de sodio;
- Reserve 3 cucharadas de azúcar;
- Mide 3 cucharadas de sal;
- Reserva 100ml de vinagre de alcohol;
El primer paso es rallar o cortar la barra de jabón en láminas finas y derretir el producto en una sartén con 1 litro de agua. Poco después, apaga el fuego y agrega gradualmente el vinagre de alcohol y el bicarbonato de sodio. De cualquier manera, no olvides seguir mezclando sin parar.
De la misma forma, agregue sal y luego azúcar. Al mismo tiempo, debes revolver todos los ingredientes hasta que estén completamente disueltos. Finalmente, mezcle el detergente. Déjalo reposar durante 12 horas.
Por lo tanto, cuando la mezcla se endurezca, agregue un litro de agua. Continuar revolviendo hasta que la mezcla sea homogénea. Completar con agua para producir 6 litros de detergente. El paso más importante en todo este proceso es mezclarlo muy bien ya que activa la eficacia del detergente.
De todos modos, tu detergente casero está listo. Ahora simplemente colóquelo en contenedores de detergente vacíos o botellas para mascotas.
Detergente para ropa casero

Este detergente casero definitivamente puede reemplazar el detergente químico que se usa para lavar la ropa. Al igual que los demás, la cantidad de detergente para ropa casero necesaria dependerá de la calidad de las cosas que planea limpiar.
Se recomienda poner unos 200ml para una máquina llena de ropa. La mejor parte de esta receta es que puedes agregar la esencia que quieras. Así, tu ropa tendrá ese delicioso olor, de tu preferencia.
Mira los ingredientes:
- Una pastilla de jabón de coco;
- Tres cucharadas de bicarbonato de sodio;
- Tres litros de agua;
- Aceite de esencia de limón u otro de su elección;
Entonces, el primer paso es poner la barra de jabón rallada con 1 litro de agua. Luego, remover hasta que el jabón esté homogéneo y agregar el bicarbonato de sodio. Inmediatamente mézclelo más y déjelo reposar durante al menos una hora.
Luego agregue 1 litro de agua tibia. Así, pasar el producto por un colador fino para retirar cualquier trozo de jabón que no se haya disuelto correctamente. Para terminar, agregue 10 gotas del aceite esencial elegido y agregue 1 litro de agua fría. ¡Mezcla bien y el detergente casero está listo para lavar tu ropa!
Y no olvide, mantenga siempre todos los productos de limpieza, incluso los industrializados, fuera del alcance de los niños.
¿Quiere aprender más sobre la limpieza? Lea nuestro artículo con 7 consejos de limpieza sin utilizar productos de limpieza tradicionales.
Fuente: Vida de Cora
Imagen destacada: Gazeta do Povo