Olheira - Qué es, causa, tratamiento y cómo evitarlo

Hay varios tipos de ojeras, incluidas las marrones. Son causadas por un exceso de melanina. Las ojeras no son más que la concentración anormal de vasos sanguíneos o melanina debajo del párpado inferior. Pueden ser genéticos. Otro tipo común de ojeras son azuladas o moradas. En consecuencia, estos se originan en los vasos sanguíneos que irrigan la región.

Además, pueden aumentar de tamaño, ya sea por razones genéticas o fácticas. Como la piel de la región es fina, cualquiera que sea la alteración vascular o pigmentaria es muy evidente. La rinitis o la sinusitis son las más afectadas por las ojeras vasculares. Sin embargo, no se equivoquen, también pueden aparecer después de una noche de insomnio.

Las personas con anatomía que reduce el volumen de grasa local, padecen esta carencia, que, por tanto, provoca una profunda sombra. La edad también favorece la aparición de ojeras.

Diferencia entre ojeras e hinchazón

El hecho de que no cambie de color, sino que deje la región hinchada, lo que da la apariencia de cansancio, es hinchazón. Estas son las bolsas debajo del párpado que se forman a partir de la grasa que normalmente existe alrededor de los ojos. Sin embargo, con el paso de los años, la musculatura pierde parte de su tono, lo que hace que libere esta grasa, formando la bolsa.

Por eso es más común en los ancianos. Sin embargo, la acumulación de líquidos también provoca hinchazón. Las ojeras también pueden mezclarse, es decir, formarse a partir de varios componentes ya mencionados.

Prevención y como tomar

De hecho, no siempre es posible evitar las ojeras, pero el cuidado diario reduce los signos. Por ejemplo, no fume y use protector solar. También ayuda el uso de humectantes específicos para la zona de los ojos y evitar el picor. Además, por supuesto, de dormir bien por la noche. Cuanto antes comience a prevenirlo, incluso si es genético, menos evidente se volverá.

La mayoría de las cremas que se venden tienen una acción blanqueadora importante, que funciona solo para las ojeras que se forman a partir de la acumulación de melanina. Entonces, si tiene ojeras o una bolsa, usar compresas frías tiene el mejor efecto.

Todo porque se reduce la circulación local, por lo que la hinchazón y los vasos tienden a disminuir. Pero no la dejes demasiado fría, ya que puede acabar quemando, ya que la piel es muy sensible. Aquellas que surjan por un déficit de grasa o forma facial, deben resolverse en la consulta, con procedimientos específicos. Lo ideal es buscar un dermatólogo.

Tipos de ojeras

Hinchazón vascular: Son ojeras de color azulado, morado o rojo y aparecen por mala circulación sanguínea, después de malas noches de sueño o de personas que tienen la piel muy clara y fina.

Círculos pigmentarios: El exceso de melanina provoca este tipo de círculos. Por tanto, se caracteriza por manchas marrones y es más común en personas de piel negra.

Ojeras profundas: Debido a la falta de volumen en la región ocular, aparece este tipo de ojeras. Es lo que ellos llaman “ojo profundo”, y surge, sin embargo, por la genética o por perder un relleno natural de la zona al envejecer y perder una cantidad excesiva de peso.

Círculos oscuros mixtos: el tipo más común, que no es más que una mezcla de los otros tipos mencionados anteriormente.

Que causas

Son muchas las causas de la aparición de ojeras. Varían según cada tipo. De todos modos, las causas son: Herencia, acumulación de vasos, mala circulación, malas noches de sueño, exceso de melanina, tabaquismo, consumo de alcohol y drogas, enfermedades respiratorias, estrés, fotoprotección inadecuada y la propia estructura ósea del rostro. Además de envejecer en sí.

Las ojeras en los niños también existen y son causadas principalmente por la genética. Otro factor son los problemas alérgicos y otras patologías que provocan congestión en el rostro dificultando la circulación.

De todos modos, cuando las ojeras se presenten de forma persistente, sin mejoría, provocando molestias e incomodidades, busca un dermatólogo.

Tratamiento

Varían mucho sobre el tipo de ojeras. En las ojeras vasculares, por ejemplo, se recomienda hablar con el dermatólogo sobre luz pulsada intensa, láseres, drenaje linfático o llenado con ácido hialurónico. En las farmacias, busque cremas con cafeína, que ayuden a activar la circulación.

Los pigmentos, por otro lado, requieren el uso de peelings de ácido tioglicólico, láseres y cosméticos que contienen alfa arbutina. Los profundos necesitan ácido hialurónico. Las mezclas, de hecho, deben discutirse con el médico responsable del tratamiento personalizado.

Suelen estar indicados pero con un tipo de tratamiento, para complementarse entre sí. No se puede decir cuál es el más eficaz, ya que cada problema varía individualmente. En casos más raros, la cirugía para eliminar el exceso de piel ayuda a disminuir las ojeras.

El tatuaje de ojeras es una técnica estética-reparadora. Se realiza como un tatuaje convencional, utilizando el mismo método, sin embargo, la diferencia es que como la región a aplicar es más sensible, requiere mayor cuidado.

Recetas caseras y consejos para eliminar las ojeras

Si sus ojeras son superficiales, principalmente son más fáciles de tratar, consulte algunos consejos a continuación:

  • Compresa de agua fría;
  • Sobre de té de manzanilla helado: la manzanilla contribuye indiscutiblemente a la mejora de la circulación en las ojeras, déjela actuar durante 10 minutos;
  • Rodajas de pepino: El pepino mejora la tonicidad de los vasos locales y los aspectos de las ojeras;
  • Miradas empapadas en leche: Como tiene ácido láctico, hidrata, renueva y aclara la piel. Batir 100 ml de leche con papaya y aplicar en la región durante 15 minutos, lavando bien después;
  • Masajes en la región, con aloe vera, o aceite de coco, almendras y menta esencial;
  • Use máscaras de arcilla.

Cómo disfrazar las ojeras

A continuación, echa un vistazo a algunos cuidados y consejos para disimular las ojeras:

  • Pasar correctivo;
  • Use base y polvos faciales;
  • Duerme 8 horas por noche;
  • Aplicar crema específica para hidratar los ojos;
  • Practicar ejercicios físicos y mantener una dieta saludable;
  • Lavarse la cara con agua fría, que sin duda provoca vasoconstricción de los vasos, calmante;
  • Evite la exposición al sol.

¿Y entonces? ¿Qué les pareció el artículo? Ver también: Cómo hacer las cejas: paso a paso para enderezar las hebras.

Fuentes: Saúde Abril, Minha vida, Belleza y salud.

Imagen destacada: Vix