Si eres adicta a los productos de belleza, probablemente hayas oído hablar de la manteca de karité. Cuando hablamos de hidratación completa, este producto es uno de los más usados y recomendados.
Tanto amor se puede explicar fácilmente: la manteca de karité funciona tanto para el cabello como para la piel.
El karité se ha utilizado durante siglos para tales funciones. De hecho, para quien no sepa de qué se trata, es una fruta que proviene de un árbol africano, que tiene de 10 a 15 metros de altura, científicamente llamado Butyrospermum parkii .
Las nueces de karité, por tanto, son la materia prima de esta mantequilla, que tiene un color de blanco a amarillento. La manteca de karité está presente en varios dermocosméticos, por lo que es muy fácil de encontrar en farmacias y supermercados.
Propiedades de la manteca de karité

La manteca de karité tiene varias funciones nutritivas, hidratantes y suavizantes. También ayuda a proteger la piel contra la radiación solar y previene el envejecimiento prematuro. Además, actúa como antioxidante. Todo esto solo es posible gracias a las grandes cantidades de vitaminas E, A y D concentradas en el producto.
¿Crees que se acabó? También actúa para aliviar el dolor de quemaduras leves. Y, sobre todo, trata la sequedad de labios, codos, grietas en pies y rodillas.
Tipos de manteca de karité
Hay dos tipos de manteca de karité: refinada y sin refinar. Lo indicado es utilizar lo sin refinar, en su estado crudo. La razón es que no tiene sus propiedades modificadas como la primera.
Se compra en bloques sólidos. Sin embargo, el producto se derrite tan pronto como se aplica sobre el cabello o la piel. Podrás encontrarlo fácilmente en mercados de productos naturales o tiendas online.
Contra indicaciones

Algunos productos. donde la composición no cuenta solo con manteca de karité, no se recomiendan. Es decir, productos que no son naturales.
Otra razón para pensarlo dos veces antes de usar este y otros productos es que puede ser alérgico. Por eso, antes de aplicar directamente sobre la piel o el cabello, se recomienda hacer primero una prueba. Haz una pequeña aplicación en tus manos. Si no tiene ninguna reacción, como picazón o enrojecimiento, puede continuar con el producto.
Beneficios y como usarlo
1- Hidrata la piel

La manteca de karité es definitivamente excelente para la piel. Proporciona un gran aumento en la producción de colágeno.
Para lograr este beneficio, simplemente frote la manteca de karité masajeando suavemente. Finalmente, un consejo es agregar un poco a tu humectante corporal.
2- Tratar el eccema

El tratamiento ocurre básicamente porque tiene propiedades anti-bacterianas y antiinflamatorias. Por lo tanto, previene el crecimiento bacteriano y la inflamación de la piel.
Usarlo es muy sencillo: antes de dormir, derrita una cucharada de mantequilla y mézclela con el aceite esencial de su elección. Finalmente, después de que haga frío, solo aplícalo en tu piel y duerme con él.
Sin embargo, no olvide que, por la mañana, debe lavarse la cara normalmente. Repite el proceso tres veces por semana.
3- Previene manchas y quemaduras

Tiene grasas vegetales que, sobre todo, mejoran la regeneración celular. Además, tiene ácido cinámico, que protege la piel del sol. Por ello, se recomienda utilizarlo por la noche. Si se usa durante el día, nunca olvide el protector solar.
4- Evita las ojeras y las arrugas

Con la ayuda de su alto poder hidratante, mejora la elasticidad de la piel y previene las líneas de expresión.
5- Previene las estrías

Hacer uso de ella todos los días en los lugares más fáciles para la aparición de estrías, como mamas, estómago y glúteos, es de suma importancia. Especialmente durante el embarazo.
6- Después de la depilación

Es ideal para la post-depilación, ya que deja la piel más suave y tersa. Incluso evita las manchas y los picores no deseados.
7- Hidrata el cabello

Contiene ácidos grasos que son famosos por devolver la cantidad ideal de aceite a las hebras, aportando suavidad e hidratación al cabello. Por tanto, es muy adecuado para cabellos secos y quebradizos.
8- Ayuda en el tratamiento de la caspa

Eso es porque elimina las células muertas y, sobre todo, suaviza el cuero cabelludo. Además, la manteca de karité también ayuda al crecimiento del cabello. Tanto cabello natural como cabello tratado químicamente.
9- Sirve para humectar

La humectación capilar es el nombre que se le da al tratamiento a base de aceite vegetal. Sin embargo, la mantequilla vegetal también funciona. Para hacer esto, simplemente limpie el exceso de agua con una toalla y aplique manteca de karité. Pero, preste atención: nada para usarlo en la raíz de los cables.
A continuación, basta con poner un gorro y dejar actuar durante 30 minutos. Finalmente, debes lavarte el cabello como de costumbre.
¿Te gustó el artículo? entonces también te gustará este: Manteca de cacao - Cómo se hace y 10 usos increíbles para la vida cotidiana
Imágenes: Cabello suave Las buenas noticias Los ancianos Mobraz Pagan menos M por mujeres Correo Om la piel Naturalmente hermosa
Fuentes: Dermaclub Beauty and health Ecycle