Perforación del tabique: cómo se hace, nivel de dolor, cuidados antes y después

Todos los que piensan en perforar el tabique, o en cualquier otro lugar, siempre hacen la misma pregunta: ¿dolerá? La respuesta es bastante simple: sí. Ahora, la intensidad del dolor dependerá de tu sensibilidad.

Muchas personas que tienen perforaciones en el tabique dicen que no duelen, mientras que otras dicen que duelen, ¡mucho! También hay quienes dicen que el dolor ocurre solo en el momento de la punción y que luego solo queda el malestar. Al menos, hasta que sane.

Desafortunadamente, no hay otra forma. Se trata de hacer un agujero en el cartílago de tu nariz. Es natural que sienta dolor. Pero lo más importante, ¡este dolor desaparecerá! Y más rápido de lo que piensas. Por lo tanto, no pasará mucho tiempo antes de que disfrutes de la perforación del tabique y el rock.

¿Cómo es el dolor de perforar el tabique?

Fuente: Pexels

Es prácticamente imposible que no haya dolor cuando se perfora el tabique. Pero hay algunos factores que pueden influir en su intensidad.

Por ejemplo, la altura que desea que tenga la perforación del tabique en el cartílago. La altura determinará el corte. Además, la habilidad técnica del profesional cuenta mucho. Otro punto importante es la forma en que afrontarás el taladro, cuanto más tenso estés, peor será.

¡Así que ve y relájate!

Y si recuerda el dolor, piense que durará unos segundos.

¿Cómo se hace el orificio de perforación del tabique?

Fuente: Pexels

La perforación se realiza con la ayuda de un catéter a través del cual el profesional pasará las joyas. El proceso de pasar las joyas y hacer que se vean bien toma menos de un minuto. ¿Sierra? No hay tiempo para sufrir bien.

La nariz es una región cartilaginosa, por lo que es necesario aplicar presión para que se cruce el tabique. Algunas personas tienen un cartílago del tabique más duro, lo que provoca más dolor. Pero también hay quienes tienen esta región más blanda, por lo que en el momento de la punción el dolor será menor.

De todos modos, ya es un consenso que la perforación del tabique duele más que la perforación de la nariz, por ejemplo.

Otro detalle importante es saber que, al realizar un piercing, los ojos llorosos son bastante habituales. No necesariamente por dolor, sino más por reflejo.

¿Qué hacer antes de perforar el tabique?

Fuente: Pexels

Para asegurarse de que todo va a estar bien, primero debe buscar referencias sobre el perforador corporal [profesional]. Además, un buen profesional te dará tranquilidad y confianza, sentimientos imprescindibles para ayudar a aliviar el dolor. Entonces, hable con amigos que ya se hayan perforado, pida sugerencias, haga sus preguntas. Además, conocer al profesional evitará problemas futuros.

Verifica la limpieza del lugar

Higiene. Este es un requisito previo obligatorio en cualquier estudio de tatuajes y perforaciones corporales. Ciertamente, sea una persona cuidadosa y exigente, después de todo se trata de su cuerpo. Sin duda, este es su derecho como cliente. Revisar minuciosamente las instalaciones, observar cómo se almacenan los materiales, pedir ver el lugar donde se desinfectan, etc.

Pregunte si el estudio tiene autorización de la Vigilancia Sanitaria

Infórmate si el lugar tiene autorización de vigilancia sanitaria. Este es un punto que nunca debe ignorarse. Dado que incluso en los estudios que tienen autorización, pueden surgir problemas, imagínese uno que no la tenga. No solo estarán trabajando ilegalmente. No se avergüence de preguntar, ningún profesional real no se molestará con esa pregunta.

Lo barato es caro

No escatime en elegir sus joyas. Al hacer un piercing en el tabique, o en cualquier otro lugar, la calidad de la joyería cuenta mucho. Esto se debe a que un pendiente de menor calidad interferirá con el proceso de curación, lo que puede causar inflamación, dolor e incluso infección. Y, por supuesto, nadie quiere perder un trozo de nariz, ¿verdad?

Preste mucha atención a la orientación profesional

Piénsalo, ya buscaste referencias, sabes que el profesional es bueno, que estás acostumbrado a hacer piercings en el septum, entonces ¡¿por qué diablos no lo vas a escuchar ?! El acero quirúrgico es el material estándar para la primera perforación. Hace que el organismo reciba mejor la joya. Además, si el profesional te aconseja taladrar el agujero más hacia arriba, hacia abajo, hacia un lado ... bueno, ¡escucha! ¡No tiene motivos para mentirte!

Curación

Por lo general, el área donde se colocó la perforación del tabique se hincha durante al menos cinco días. Entonces, es muy común sentir esta zona más dolorosa. Para que la curación sea completa, el proceso toma entre dos y tres meses. Pero para que esto suceda es necesario seguir las pautas del profesional. ¡Mientras tanto, la joya no se puede cambiar de ninguna manera!

¿Qué hacer después de perforar el tabique?

Fuente: Pexels

Lo primero es no cambiar las joyas durante dos o tres meses. Respeta el tiempo de curación de tu cuerpo. Seguro que no te arrepentirás.

Limpiar adecuadamente el agujero

La desinfección del orificio será de por vida o al menos mientras esté usando la perforación. El caso es que durante el período de curación, la higiene es fundamental para que surjan problemas. Como es muy sencillo, no tendrás excusa para no hacerlo. Simplemente limpie el orificio con un hisopo de algodón y solución salina, dos o tres veces al día. Ah, y nunca toques tu piercing con las manos sucias.

No fume ni beba alcohol

Al menos un rato. Dado que el tabaco y las bebidas alcohólicas pueden afectar el proceso de cicatrización del agujero.

Mantenga el maquillaje y el protector solar alejados del área perforada.

Recuerda: te hiciste un agujero en la nariz, es decir, un hematoma. Ahora tienes que esperar a que sane ese hematoma. Entonces, además de evitar el dolor debido al movimiento, también evita contraer una gran infección.

¿Cómo está todo conectado, qué tal si echas un vistazo a estas ideas de tatuajes femeninos que son súper calientes?

En el baño y en la cama: ¡atención especial!

A modo de ilustración, las narigueras y las toallas son amantes indiscretos. Está en consonancia con todos los que se han perforado el tabique (o el colgajo de la nariz). Puede preguntar, seguro que esa persona ya ha pasado por la pesadilla de olvidarse del pendiente y frotarse la cara con la toalla. Después de todo, es muy común que la toalla se pegue a la joya.

Lo que provoca un dolor totalmente innecesario. Probablemente te pase a ti. Lo único que puede hacer es prestar atención y ser paciente. Porque la toalla seguirá agarrando el piercing, pero el dolor pasará y con el tiempo ni siquiera volverá a doler.

A la hora de acostarse, debe prestar especial atención. Mantenga esa información activa en su inconsciente. Piense en ello antes de quedarse dormido. Porque si te acuestas boca abajo y por alguna razón te quedas en una posición que daña el piercing en el tabique, la zona sufrirá un trauma y tendrás mucho dolor.

Ah, la historia de la toalla también se aplica a las mantas y la ropa.

En esta otra asignatura aprenderás más sobre la perforación de la nariz.

Inspiraciones

Fuente: @ marialoka.studio

Fuente: @ lua.piercer

Fuente: @ lua.piercer

Fuente: @ matheus.piercer

Fuente: @lapaellen

Fuente: @ matheus.piercer

Fuente: @navetattoo

Fuente: @cotidianodagab

Fuente: @ marialoka.studio

Fuente: @ababpiercer

Fuente: @ababpiercer

Fuente: @ marialoka.studio

Fuente: @jhe_fogaca

Fuente: @marconypiercer

Fuente: @ sttrike.tattoo

Fuente: @ababpiercer

Fuente: @cmiiu

Fuente: @ lua.piercer

Fuente: @xhristohcxpiercerx

Fuente: @ lua.piercer

Ahora que sabe prácticamente todo lo que necesita para hacer un piercing y un piercing en el tabique, ¿se siente listo? ¡Comenta allí con nosotros!

Fuente:  Find Tattoo

Imagen destacada: Enjoei