Es común que las mujeres busquen ginecólogos debido a la aparición de secreciones blancas en sus bragas. ¡Pero no desesperes! A pesar de que el cuerpo de la mujer se expresa mucho a través de estos signos, el moco blanco puede ser perfectamente normal.
Para comprender mejor el significado de esta evidencia corporal, enumeramos algunas causas problemáticas de este síntoma. Desde la candidiasis hasta el embarazo, la secreción blanca puede significar varias cosas, además de ser completamente normal. Entonces, si este moco lechoso aparece sin demasiados síntomas, ¡tenga la seguridad!
La secreción blanca que no va acompañada de mal olor, ardor o picazón en los genitales, significa solo lubricación vaginal. Asimismo, este factor en abundancia, seguido de retraso menstrual, puede significar embarazo, pero solo después de algún retraso menstrual. Por lo tanto, para comprender mejor este indicador corporal, es conveniente comprender las hormonas altas y bajas del ciclo menstrual de la mujer.

Secreción blanca saludable
Poco antes de que la mujer menstrúe, la progesterona del cuerpo baja, para facilitar la ruptura de la superficie del endometrio que no ha recibido un óvulo fecundado. Por esta razón, incluso los pequeños sangrados que ocurren fuera del período menstrual pueden significar niveles bajos de progesterona; es decir, progesterona insuficiente para soportar el endometrio.
Su caída es normal durante la menstruación, para que sirva de estímulo para el desprendimiento del endometrio. Luego, después de la menstruación, es decir, la fase preovulatoria, hay un aumento de progesterona, que termina dejando a la mujer más seca. Durante este período, es normal que la secreción blanca parezca proporcionar una lubricación vaginal adecuada.
Durante la ovulación, que es básicamente el período de 13 a 15 días antes de la menstruación, hay un aumento de estrógeno. Durante este período, es normal que el flujo vaginal se vuelva más acuoso y transparente como la clara de huevo. Significa que la mujer está entrando en su período fértil. Después de la ovulación sin fertilizar, el óvulo muere de 12 a 24 horas después de la ovulación.
Después de la ovulación, el cuerpo lúteo estimula nuevamente la producción de progesterona y, como resultado, volverá a producir secreción blanca. El cuerpo lúteo es la cicatriz de la que salió el folículo roto con el óvulo sin fertilizar.
Por cierto, un buen indicio de que el cuerpo está sano es que tras la ovulación se produce una fase lútea completa durante 12 días con buena producción de progesterona, es decir, la hormona responsable de producir la sana secreción blanca. Esta hormona se usa para regular la menstruación y mantener el embarazo de la mujer. Por lo tanto, una secreción blanca, lechosa o blanquecina sin olor u otros síntomas, es un signo de lubricación y salud vaginal.
Secreción blanca como signo de embarazo.
La progesterona es responsable de la producción de esta secreción blanquecina, así como del mantenimiento gestacional cuando hay fertilización del óvulo. Por tanto, cuando hay embarazo, la producción de moco blanco puede intensificarse. ¡Pero cuidado! Esta indicación solo debe tenerse en cuenta si hay un retraso menstrual. Todavía hay mujeres que tienen la presencia constante de este moco blanco, lo que puede indicar un ciclo anovulatorio.
Sin embargo, el ciclo anovulatorio indica que el óvulo no se liberó durante el ciclo menstrual. Este fenómeno puede ocurrir ocasionalmente, es decir, sin un patrón de comportamiento para eso. Por lo tanto, aunque la menstruación ocurre normalmente, es posible que el óvulo no descienda. En este caso, cuando hay menstruación y el moco blanquecino permanece constante, puede indicar un ciclo anovulatorio.

La descarga como síntoma
Para sospechar de secreción blanca, es necesario evaluar primero si este síntoma se acompaña de otros indicadores como olor fuerte, ardor en la región genital o enrojecimiento y picor o pH vaginal de (> 4,5). Estos síntomas pueden ser una indicación de una anomalía en la flora vaginal, por lo que debe ser tratada con un ginecólogo profesional de su confianza.
Las principales causas de este síntoma pueden ser:
Candidiasis vaginal - Candida albicans
La candidiasis es causada por un hongo que causa una secreción blanca inodoro, sin embargo causa prurito y provoca un pH (> 4,5). Además, este hongo es común en climas cálidos; en pacientes que padecen obesidad; inmunosupresión; diabetes; mujeres embarazadas y personas que usan antibióticos que pueden causar baja inmunización.
Su tratamiento consiste principalmente en cremas vaginales a base de Butoconazom, Clotrimazole y Miconazole. Sin embargo, también existen tratamientos orales, sin embargo, estos deben ser evitados por mujeres embarazadas.
Vaginosis bacteriana - Gardnerella vaginalis
La vaginosis es causada por una alteración de la flora vaginal. Es decir, una bacteria que se aloja en la flora vaginal, cuando no está regulada. Como resultado, la flora vaginal desregulada se ve comprometida y en pocas condiciones para mantener adecuadamente las posibles colonizaciones de bacterias malas para el ecosistema vaginal.
La bacteria se aloja en el ecosistema vaginal, provocando una secreción blanca, amarilla o grisácea; genera un olor fuerte que se asemeja al olor a pescado podrido, además de tener un intenso picor y ardor. Se recomiendan condones para recuperarse de este problema. Su tratamiento consiste en antibióticos a base de metronidazol indicados por su médico de confianza
Cómo prevenir la secreción blanca anormal

1. Evite la ropa interior mojada
2. Dar preferencia a las bragas de algodón
3. Use ropa más ligera y evite los jeans ajustados, así como los pantalones cortos ajustados.
4. Evite los alimentos que reducen el sistema inmunológico, como los alimentos dulces y ricos en carbohidratos
5. No use duchas directamente sobre los genitales, ya que esto puede dañar la flora vaginal natural.
6. Use jabón íntimo en la parte exterior de los genitales.
7. Después de evacuar, nunca limpie de atrás hacia adelante. Siempre de adelante hacia atrás
8. Trate siempre de orinar después del sexo.
9. Evite el uso de toallitas húmedas o papel higiénico perfumado, ya que aumentan el riesgo de infecciones.
Ahora que sabe cómo diferenciar el moco blanco natural del flujo blanco que presenta un problema vaginal, es más fácil controlar su salud y sus períodos menstruales. Lea también nuestro artículo sobre cómo interpretar los signos de la llegada de la menstruación.
Imágenes: Yahoo News y Zarllor.
Fuentes: Gineco; Eurekka; Tu salud; Cambiando pañales.