Como ya habrás visto, el uso frecuente de aceite de coco tiene numerosos beneficios para la piel, los labios, el cabello y está incluso en la lista de los nuevos favoritos de los nutricionistas. Lo único que no está tan bien es el precio del producto.
Pero esto ya no será un problema, ahora puedes disfrutar de todos los beneficios, ¡ya que aprenderás a hacer aceite de coco en casa!
El canal All Nigerian Recipes (“Todas las recetas de Nigeria”), enseñó de forma sencilla cómo hacer aceite en casa, con la ventaja de tener más nutrientes y con grandes posibilidades de ser más puro.
Además, seguirá ahorrando un buen dinero, ya que solo utilizará 3 cocos secos. Si investigas, ¡encontrarás coco barato!
Cómo hacer aceite de coco en casa
1. Retire el agua de coco
Para abrir la fruta, batir el martillo hasta que se parta. Después de que salga parte de la cáscara, use un cuchillo para hacer un agujero y toda el agua.
2. Pelar el coco
Después de quitar el agua, retire toda la piel morena con un cuchillo.
3. Lavar y cortar el coco
Lavar la fruta y cortarla en trozos pequeños.
5. Batir la licuadora
Agregue un mínimo de agua, solo la cantidad necesaria para batir. Use agua tibia o caliente.
6. Cuela todo
Use un colador para colar. Exprime el jugo restante a través del colador. Luego saca el jugo y vuelve a batir para extraer más leche. Colar de nuevo. Guarde la parte sólida para usarla en otra receta.
Vuelva a limpiar el líquido con un paño para eliminar las partes sólidas.
7. Refrigere
Guarde el líquido en un refrigerador en un refrigerador durante la noche. Tenga en cuenta que el aceite se separa de la leche. Retire las partes sólidas que se convertirán en aceite.
8. Batir para emulsionar
Secar las piezas y utilizar una batidora eléctrica para convertirlas en un aceite cremoso.
En esta etapa, probablemente saldrá más líquido. Retire el agua restante.
Conservar en el frigorífico para conservar el aceite.
¿Te gustó la receta? A continuación, en el vídeo, puedes consultar la receta detallada para no perderte ningún paso a la hora de reproducirla en casa:
Ahora, solo para asegurarte de que lo entiendes, en este otro video aprendes a hacer diferentes aceites de coco, con la textura del aceite de oliva. Esto, por cierto, es adecuado para altas temperaturas, como 180 ° C:
//www.youtube.com/watch?v=c9n3-K3h9oA
En serio, ese fue un gran consejo, ¿verdad?
Ahora bien, si realmente te gustan estos consejos y recetas del mundo del fitness, aprende a reproducir otro producto que sea salado en el mercado, pero que también puedes hacer en casa: Aprende a hacer mantequilla Ghee en casa, la mantequilla que recomiendan los nutricionistas
Fuente: SOS Singles