¿Has oído hablar de algún ginecólogo online? Esta es una de las noticias más recientes que trajo Internet. El ginecólogo es el especialista en el cuidado del aparato reproductor femenino.
Son los más adecuados para tratar enfermedades del sistema reproductor femenino, como cáncer, problemas de infertilidad, dismenorrea y muchas otras. La visita anual al médico para realizar el chequeo es fundamental, sin embargo, algunas de las dudas que puedas tener en tu casa o donde estés.
El ginecólogo en línea ofrece apoyo a las mujeres que tienen preguntas sobre su salud. Si es una pregunta simple y fácil de responder, la asistencia en línea puede resolver su problema rápidamente. Sin embargo, es necesario aclarar que este tipo de apoyo solo sirve para aclarar dudas.
¿Cómo funciona el ginecólogo online?
Te debes estar preguntando cómo encontrar este tipo de servicio online y es muy sencillo. Hay algunos portales que ofrecen este soporte. Sin embargo, no es difícil encontrarlos. El Dr. José Bento, por ejemplo, es un gran experto en la materia y tiene un portal online donde aclara las principales dudas sobre ginecología.
Además del médico, existen otros dos portales que ayudan en la búsqueda de respuestas. Son el "Doctor Responds" y el "Doctor 24hrs", este último ofrece un servicio de pago con atención médica online.
A pesar de este servicio online y la resolución de dudas, cabe destacar que nada de esto sustituye a la consulta presencial. Es muy importante hablar con el médico y realizar las pruebas periódicamente. Este servicio de ginecólogo online solo sirve para dar soporte en caso de dudas superficiales.
El servicio fue creado para buscar dar respuesta a las preguntas de la mejor manera posible. Esto se debe a que la mayoría de las veces, las personas escribían sus síntomas en la barra de búsqueda y pronto se desesperaban por los posibles diagnósticos. Eso no siempre fue cierto.
El objetivo del servicio de ginecólogo online es dar respuesta a estas preguntas de forma asertiva y clara, siempre a través de un experto en la materia. Esta no es una preocupación presente en todo Internet. Entonces, si tienes alguna duda, asegúrate de acceder a los portales que mencionamos e intenta aclararlos. Si es necesario, programe una cita con su médico y realice controles de rutina.
Las principales dudas ginecológicas
Ya que estamos hablando del tema, intentaremos aclarar algunas de las principales dudas sobre el tema.
Mi período se retrasó, ¿estoy embarazada?
Muchas mujeres se desesperan cuando llega el día y no llega la menstruación. Sin embargo, la calma es necesaria, porque la única razón para retrasar la menstruación no es el embarazo. De hecho, varios otros factores pueden causar el retraso. Estrés, problemas de tiroides o problemas hormonales son algunas de las razones. Así que mantén la calma y consulta a un médico para comprobar si todo está realmente bien.
¿Cuándo llega el primer período?
La primera menstruación, también conocida como menarca, suele ocurrir alrededor de los 11 años de edad. Sin embargo, puede venir antes o después, por lo general ocurre entre los 10 y los 16 años.
¿Qué cuidados se necesitan con la higiene íntima?
Hay algunos cuidados básicos que todas las mujeres deberían tener. Como, por ejemplo, evitar el uso frecuente de ropa ajustada, dificultan la respiración de la región, lo que puede cooperar para la proliferación de bacterias.
También es importante no usar bragas de tela sintética durante mucho tiempo, la tela ideal para la región es el algodón. Además, es necesario estar atento al uso de ropa interior húmeda, que no puede ocurrir por un período muy largo y claro, limpiando con jabón específico.
¿Qué es el ciclo menstrual y cómo funciona?
El ciclo menstrual es el número de días entre un período menstrual y otro. El ciclo promedio es de 28 días, pero varía de una mujer a otra, y puede ser de entre 21 y 35 días.
¿Cuándo es el período fértil?
El período fértil es el momento en que una mujer es más fértil, es el momento en que las posibilidades de quedar embarazada son mayores. Este período ocurre debido a la ovulación que ocurre entre los días 11 y 17 después de la menstruación.
Y esas son algunas de las preguntas más frecuentes. Si quieres saber más sobre alguna de las preguntas que respondemos, ¡solo busca al ginecólogo en línea y responde tus preguntas!
¿Te gustó este artículo? Entonces también te gustará esto: 8 cosas que NECESITAS decirle a tu ginecólogo.
Fuente: Muito Chic.
Imágenes: Danone Baby, Experiencias de un Técnico de Enfermería, Fidelitá, Laboratorio de Mujeres, Ponte Guapa, Febrasgo, Buena Consulta.