Poros, ¿qué son? Por qué se dilatan, tratamiento y prevención

Una cosa es un hecho: todo el mundo tiene poros. Estos pequeños agujeros en la piel son los responsables de la secreción de líquidos, como el sebo y el sudor. Sin embargo, estos agujeros a menudo se agrandan, haciéndolos muy evidentes. Lo cual es una verdadera molestia, especialmente para las mujeres que usan maquillaje con frecuencia.

Este problema de poros dilatados es más común en algunas épocas del año, especialmente en las estaciones más cálidas. Y aunque le puede pasar a todo el mundo, es más común en quienes tienen el tipo de piel grasa.

Sin embargo, es un problema tratable que puedes disimular bien con algunos consejos. Por lo tanto, hoy entenderemos todo sobre los poros, por qué se agrandan y cómo lidiar con este problema.

Poros dilatados

Como se mencionó anteriormente, los poros son pequeños orificios en la piel que son responsables de la secreción de líquidos. Para que os hagáis una idea, hay unos 300 mil poros solo en la cara. La mayor concentración de poros se encuentra en la región conocida como zona T de la cara, que incluye la nariz, la frente y el mentón.

Sin embargo, algunos factores internos y externos pueden determinar qué tan grandes son los poros, es decir, qué tan aparentes son en la cara. Cuando esto sucede, la tendencia es que la apariencia de la piel se vuelva menos uniforme, lo que dificulta la aplicación del maquillaje, alterando el resultado del maquillaje.

Normalmente, en épocas de calor los poros tienden a dilatarse más. Y esto es aún más común en personas con piel grasa y mixta. Eso es porque el aceite natural de la piel y las células muertas se alojan alrededor de los poros. De esta forma, hace que la piel se hinche, dando como resultado unos poros más abiertos de lo normal.

Además, el envejecimiento también contribuye a que los poros se hagan más evidentes, consecuencia de la pérdida de elasticidad de la piel. La predisposición genética es otro factor que puede influir en la aparición de poros dilatados.

Sin embargo, la causa más común de poros dilatados es una limpieza inadecuada de la piel. Esto se debe a que, cuando no se realiza una limpieza profunda, pueden quedar muchos residuos en la piel, como maquillaje, bloqueador solar e impurezas. Todo esto se acumula en los poros y los hace cada vez más grandes.

Cómo prevenir el agrandamiento de los poros

Entonces, antes de intentar disimular los poros dilatados, lo mejor es prevenir su aparición. Para ello es importante evitar su obstrucción, que puede agravar la situación y provocar la aparición de puntos negros y puntos blancos.

Entonces, en primer lugar, es importante tener una dieta saludable y evitar los alimentos grasos. Además, beber mucha agua es fundamental para mejorar la hidratación del cuerpo y la piel.

Y dado que la limpieza es un factor determinante para la aparición de poros dilatados, la higiene a fondo es fundamental. De esta forma, es posible eliminar toda la suciedad que se pueda acumular en los poros.

Además de mantener tu piel hidratada. Por ello, dale preferencia a los productos hidratantes adecuados para tu tipo de piel, que además de cerrar los poros dilatados, deja la piel suave.

Consejos para cerrar los poros dilatados

Además, hay algunos consejos sencillos que pueden marcar la diferencia y acabar con el problema de los poros dilatados.

Limpieza diaria

Como se dijo, la limpieza es esencial para cerrar los poros. Pero es algo que debería formar parte de tu rutina de cuidado de la piel. Es importante mantener tu piel limpia, por eso necesitas limpiar tu piel a diario, lavándote la cara con jabón para tu tipo de piel.

Lo ideal es hacerlo dos veces al día, por la mañana y antes de acostarse, preferiblemente con agua fría. Para mejorar aún más el resultado, se recomienda utilizar un tónico facial específico para su tipo de piel.

Exfoliación

La exfoliación también puede ser un gran aliado para tratar los poros dilatados. Esto se debe a que la exfoliación ayuda a eliminar la capa externa de la piel, eliminando en profundidad cualquier residuo que haya quedado.

Sin embargo, la exfoliación debe realizarse solo una vez a la semana. Más que eso puede terminar teniendo el efecto contrario y empeorar el problema de los poros.

Apurado

La compresa es otra técnica muy eficaz para tratar los poros dilatados. Así, lo ideal es utilizar una compresa de agua tibia durante unos tres minutos en el rostro, y luego poner una compresa de agua fría durante otros dos minutos.

Este cambio de temperatura ayuda a la oxigenación de los tejidos y mejora la elasticidad de los poros. El consejo es hacer esta compresa en días alternos. En poco más de una semana ya es posible observar los resultados.

Hidratación

Entonces, al igual que la limpieza, la hidratación de la piel también debe ser una prioridad. Lo importante es mantener tu piel siempre hidratada, utilizando productos adecuados para cada tipo de piel. El consejo es optar por productos sin aceite y no comedogénicos, especialmente para aquellos con piel grasa.

Usa protector solar

El uso de bloqueador solar no puede faltar en la rutina del cuidado de la piel, independientemente de los poros dilatados o no. Además de proteger la piel de los efectos de la luz solar, el protector solar ayuda a disimular los poros dilatados y otras imperfecciones.

Practica ejercicios físicos

Así es, la práctica de alguna actividad o ejercicio físico puede mejorar el aspecto de la piel. Esto se debe a que cualquier actividad aeróbica, como caminar, correr, andar en bicicleta, etc., aumenta la sudoración, lo cual es muy bueno para la piel, ya que elimina muchas toxinas acumuladas.

Por eso, al incluir estos consejos en tu rutina, es posible cerrar tus poros y acabar con el problema. Además de dejar la piel mucho más bonita y uniforme.

De todos modos, ¿qué te pareció este artículo? De hecho aprovecha para comprobar también el maquillaje para pieles grasas.

Fuentes: Your Health ADCOS ADCOS

Imagen destacada: Segs

Imágenes: N1 Om the Skin Girl Beauty