Tener el cabello de ensueño no está tan lejos como podría pensar. Siguiendo los pasos primordiales en la salud de las hebras, garantizas el fortalecimiento de los mechones, el brillo, la suavidad y, por supuesto, el crecimiento continuo del cabello.
Puede que no lo crea, pero una dieta equilibrada no es solo sinónimo de un estilo de vida fitness. Primero, tu cabello anhela nutrientes, proteínas y vitaminas. Además, es necesario evitar el estrés, saber lavarse el cabello, seguir un buen horario capilar y saber comprar el producto adecuado para tu tipo de cabello.

Si no lo sabe, su cabello ya crece de forma natural. En resumen, tu cabello crece en promedio, de 0,8 a 2 centímetros de largo por mes. De antemano, si tu cabello no es tan normal, ¡algo no está bien!
Próximamente te mostraremos una serie de consejos, información, mitos y verdades en torno a tu cabello que te mostrarán cómo fortalecerlo y así conseguir que crezca más rápido y saludable.
Sin embargo, en primer lugar, debe comprender cómo funciona el proceso de crecimiento biológico del cabello.
Ciclo de crecimiento del cabello

La estructura anatómica que produce y hace crecer un cabello se llama folículo piloso. Sin embargo, se recomienda comprender el ciclo de crecimiento del cabello antes de intentar encontrar la respuesta sobre por qué se cae el cabello.
El ciclo de crecimiento se define en un patrón de ciclo continuo y de descanso de tres fases, que son:
1. Anagen: crecimiento
Esta fase corresponde al crecimiento activo del cabello, con una duración de dos a ocho años.
2. Catágeno: degradación
En esta etapa, el cabello comienza a morir. El folículo está casi completamente dañado y muere en tres semanas.
3. Telógeno: descanso
Durante tres meses, el cabello muerto es "empujado" por el nuevo hilo anágeno para que crezca en su lugar.
¿Por qué se cae tanto cabello?

Definitivamente es extremadamente normal que el cabello se caiga. En promedio, cada día se caen entre 500 y 100 hebras de cabello telógeno. Hasta un 10% de tu cabello está en fase telógena y será reemplazado por cabello nuevo.
En resumen, existen varias causas de caída del cabello. Al igual que con la calvicie y el estrés, la caída del cabello puede ser normal, sin embargo, si es excesiva porque indica un problema mayor.
Además de los mencionados anteriormente, los medicamentos, la quimioterapia, los problemas hormonales, las enfermedades de la tiroides, las enfermedades de la piel y varios otros pueden causar la caída del cabello.
¡Consejos para que tu cabello gane fuerza y crezca más!
1. Vitaminas para el crecimiento del cabello
El hierro, las vitaminas B y la biotina, las vitaminas A, C, D y E, son excelentes nutrientes para el crecimiento del cabello. Igual que muchos de ellos se venden en farmacias con este fin y puedes insertarlos en tu esquema capilar. Sin embargo, consulte a un experto al elegir cuáles usar.

2. Apuesta por alimentos ricos en proteínas
La leche, los huevos, el pescado, la zanahoria y el yogur son alimentos ricos en proteínas que ayudan en la formación de la matriz capilar, donde da lugar al cabello y la barba. Por lo tanto, al consumir estas proteínas, estarás estimulando la salud de las hebras, conquistando así un cabello más fuerte para su crecimiento.

3. No aplique acondicionador o crema sin aclarar el cabello
Casi todo el mundo ya lo sabe, pero no cuesta nada recordarlo: el cuero cabelludo no es lugar para acondicionador, mucho menos crema sin enjuague. Además de dejar el cabello con un aspecto graso, estos productos en contacto con la ubicación de la raíz de las hebras dificulta el crecimiento, además de poder dar caspa. Por tanto, lo ideal es que pases las soluciones al menos cuatro dedos después de la raíz.

4. No sujetes tu cabello con fuerza
Al contrario de lo que mucha gente piensa, sujetar el cabello con fuerza no ayuda en el crecimiento. De hecho, una presión moderada puede facilitar el crecimiento; sin embargo, si se tira demasiado fuerte, el cabello puede caerse.
Además, tampoco se recomienda sujetar el cabello cuando está mojado. Esto puede ayudar en el desarrollo de hongos y mal olor.

5. Peinar y / o masajear el cuero cabelludo para el crecimiento del cabello.
Tómate el tiempo de aplicar el champú para un buen masaje con las yemas de los dedos. Sin embargo, como no puede lavarse el pelo todos los días, también merece la pena peinarse. Estos movimientos estimulan la circulación sanguínea en el cuero cabelludo. De esta forma, ayuda en el crecimiento del cabello. Lo mismo ocurre con la barba. En este caso, se recomienda peinarlo con un peine fino.
Un consejo importante a la hora de peinar: inicia siempre los movimientos de abajo hacia arriba con el mismo húmedo. De esa forma, evita romper los cables.

6. Programa capilar para el crecimiento y fortalecimiento del cabello.
Mantener un programa capilar eficiente y efectivo es la mejor manera de ayudar con el crecimiento del cabello. En definitiva, esta rutina de cuidados intercala tres tratamientos principales: hidratación, nutrición y reconstrucción. Como resultado, cada uno de estos pasos trae una solución diferente para el cabello, pero la suma de todos es un cabello más fuerte y resistente, lo que fortalece el crecimiento.

7. Evite usar gorras
En cualquier caso, al sofocar la raíz del cabello, dificulta el crecimiento del cabello. Además, ayuda a desarrollar hongos. Por tanto, debe evitarse el uso frecuente de tapones.

8. Deja de fumar para mejorar el crecimiento del cabello.
Los cigarrillos contienen varias sustancias tóxicas nocivas para la salud del cabello. Hace que los vasos sanguíneos se estrechen, evitando así que la sangre transmita los nutrientes necesarios a la raíz de las hebras.

9. Evite el exceso de plancha
Cepillo, plancha, babyliss, entre otros. Estos instrumentos térmicos son perfectos para detonar con tu cabello, si se usan en exceso. Por tanto, una solución es reducir la tasa de uso y además, utilizar un protector térmico en el cabello siempre antes de su uso.
Por eso también es necesario utilizar correctamente la secadora. Utilice el instrumento a 15 cm de los cables y no lo deje reposar durante mucho tiempo en el mismo lugar.

10. Cortar las puntas del cabello cada 2 o 3 meses
Al principio, cortarse el cabello con cierta frecuencia ayuda a la salud de las hebras y con eso aumenta las posibilidades de que crezca aún más. Sin embargo, lo ideal es que solo cortes las puntas dañadas para mantener una buena apariencia cada dos o tres meses, dependiendo de la necesidad de los alambres.

Crecimiento del cabello: mitos y verdades
1. Atar el cabello fuerte lo hace crecer más rápido
Primero que nada, atarte el pelo, mejor ni pensarlo, ¿ves? En cualquier caso, los cabellos demasiado lisos pueden provocar roturas y el pelo poco apretado daña las hebras.
2. Anticonceptivo en champú para que el cabello crezca más
Parece increíble, ¿verdad? Pero esta costumbre se convirtió en fiebre en los 90 y mucha gente todavía cree en esta premisa. Según los expertos, el anticonceptivo debe tomarse y no hay beneficios con respecto al uso tópico en el cabello.
3. Cortar el cabello en la luna creciente acelera el crecimiento
Creer que la luna influye en el cabello es una creencia. En resumen, no hay nada científicamente probado que funcione.

4. Cepillarse el cabello por la noche hace que su cabello crezca
En primer lugar, cepillarse el cabello por la noche para hacer crecer las hebras no es confiable. Por ejemplo, además de dedicar el tiempo que podrías estar descansando mientras te cepillas el cabello a altas horas de la noche, puede dar el efecto contrario y terminar perdiendo mechones de cepillado.
5. Cuanto más cortes, más crecerás
En primer lugar, cuando te cortas el cabello con cierta frecuencia, notas los mechones más fuertes y hermosos, lo que da la impresión de que cada día crece más saludable. Sin embargo, no hay nada comprobado de que cuando se corta más, más rápido crece. Sin embargo, al mantener una cierta frecuencia de cortes al menos desde las puntas, ayuda a que el cabello se mantenga sano y menos quebradizo, por lo que parece estar siempre creciendo.
6. Los suplementos aceleran el crecimiento de cualquier cabello
En resumen, los suplementos aceleran el crecimiento de cualquier cabello, pero es cierto en parte. Los suplementos ayudan en la salud del cabello y, con eso, ayudan a que el cabello crezca. Sin embargo, es necesario buscar la orientación de un profesional para elegir el complemento más adecuado para su tipo de hilo.

Entonces, ahora que ya sabes cómo fortalecer tu cabello en casa y hacerlo crecer más rápido, mira también: 7 productos recomendados y 12 consejos para hacer crecer tu cabello.
Fuentes: Tua Saúde, Hair, Capricho, ABCRC, Revista L'Officel
Imágenes: N1, Glas, HPD, Retail Box, Better with Health, Claudia Abril, All Things Hair, Fabiana Scaranzi, Aneethun, Italia Milano, Uol Notícias, Lavras, High Astral, Marie Claire, Extraordinary Beauty.