¿Sabes cómo identificar la textura de la piel normal? Siempre estamos buscando una receta aquí y allá para mantener la piel perfecta, pero no sabemos cómo se ve realmente.
El primer paso es comprender su tipo de piel. Son muchos los factores que influyen en esta definición, por lo que lo correcto es saber cómo funciona tu piel y entender cuándo está equilibrada.
Como es la piel normal

Una piel normal o una piel equilibrada depende de tres elementos distintos pero muy importantes. Líquido, lípidos y sensibilidad son, juntos, el combo para equilibrar el tejido. Es decir, de textura suave, ni demasiado aceitosa ni demasiado seca.
Muchos comparan el colmo de la salud de la piel con la "piel del bebé". En esta etapa, los poros son más delgados y cerrados, es este aspecto el que hace que el rostro se vuelva más rosado, dando ese aire de bienestar. Finalmente, el tono generado se debe a la circulación sanguínea, en perfecto estado.
Además del cuidado diario, alcanzar la etapa normal de la piel no depende solo de nosotros. Por tanto, esto puede ser una cuestión de herencia. El otro, sobre todo, está relacionado con los impactos externos que tenemos a diario, como el sol, el frío, el viento, entre otros fenómenos.
Formación de piel facial

Hay dos capas que componen la piel, estas son: la epidermis, externa y dermis, interna. Entre todas las partes de la formación, las glándulas sebáceas son las más importantes. Por tanto, son responsables de la creación de sebo, es decir, de la lubricación de la piel.
Las células, que forman parte de la estructura de las glándulas, liberan el líquido que viene cargado de lípidos. Los lípidos, a su vez, tienen la función de producir capas protectoras de la piel. Por tanto, la piel normal se basa en el equilibrio de las sebáceas y la liberación de lípidos.
Características de la piel normal

Primero, hay 4 tipos de piel que se pueden identificar, a saber: piel seca, piel grasa, piel normal y piel mixta. La más equilibrada de todas es la piel normal y tiene las siguientes características:
Sin manchas

La piel sana no tiene imperfecciones, porque estas marcas son sinónimo de daño a la pigmentación de la superficie de la epidermis. La piel normal muestra, sobre todo, la ausencia de estas irregularidades.
Poros finos

Al principio, la característica de los poros finos de la piel normal es un signo de que se está regulando la grasa. Este tipo de poro se encarga de disimular líneas de expresión y arrugas. Por lo tanto, el patrón equilibrado requiere finura en estas partes.
Textura suave y fina

Estas características son el resultado de unir todas las demás. Con la correcta lubricación de la piel, las capas protectoras activas y los poros afinados de la piel seguramente asumirán la textura normal y suave deseada. Para ello, comer bien, beber agua y protegerse del sol es fundamental.
Color rosado y homogéneo

El aspecto rosado y homogéneo de la piel es característico de una circulación sanguínea sana y equilibrada. Es, por tanto, a través de la sangre que se distribuyen todas las sustancias y vitaminas necesarias para mantener el equilibrio del organismo. El color, sobre todo, es buena señal en este punto.
Variaciones hormonales

En las mujeres, el estado de la piel normal puede variar principalmente según las variaciones hormonales. La inconstancia hormonal provoca manchas, oscurece la piel, entre otras irregularidades.
Si tienes la piel grasa, la tendencia en este período es que tu piel sea, sobre todo, aún más grasa. Conoce las fortalezas y debilidades de tu piel, ya que la intensificación de una de las características es signo de cambios y suele ocurrir durante la menstruación, o durante la menopausia.
Un momento interesante que prueba este cambio es la pubertad. Este período la piel normal está lejos de ocurrir, precisamente por las hormonas, o la producción de testosterona, en el caso de los niños.
¿Cómo cuidar la piel normal?

Para mantener la piel normal siempre sana, es necesario que haya higiene e hidratación diarias. Algunas sustancias, como la rosa mosqueta, tienen antioxidantes eficaces para ayudar al mantenimiento.
Otro consejo importante es no dejar nunca de usar protectores solares según tu tono de piel. Sin embargo, es un poco más complicado seleccionar qué usar, porque no puede haber ni demasiada ni demasiada hidratación.
Finalmente, los dermatólogos recomiendan utilizar Serum para pieles normales, ya que es un producto que se adapta fácilmente a cualquier tipo de piel. Bastan unas gotas para conseguir el look perfecto.
Para obtener más consejos, lea Cuidado de la piel, cómo tener siempre una piel sana y hermosa.
Fuentes: ADCOS, Notredame Intermédica, Clue, Camim, Eucerin, Derma Club, Carol Navarrete, Beauty and Health, Derma Club 2,
Fuentes de imagen: Camim, Dermo e Cia, Ikesaki, Boa Vida, Beauty Today, Om the Skin, All About Make, GPS Health, Cláudia, Todo Black é Power