7 tipos de imperfecciones de la piel y como tratarlas

Es muy común encontrar algunas manchas oscuras en la piel, principalmente provocadas por una exposición excesiva a la luz solar a lo largo del tiempo. Estas manchas aparecen porque los rayos del sol estimulan la producción de melanina.

Además, los cambios hormonales, el uso de medicamentos y otros factores influyen en los melanocitos que dan lugar a las manchas en la piel. Pero, ¿sabes cuáles son los principales tipos de manchas y cómo eliminarlas?

Cómo eliminar las imperfecciones de la piel

1 - Manchas en la piel provocadas por el acné

Las espinillas son muy comunes, especialmente en los adolescentes, y es muy común tener manchas en la piel, especialmente después de tratar el acné severo.

Una forma de uniformar la piel es pasar aceite de rosa almizclera de 2 a 3 veces al día sobre la cicatriz, protegiéndote muy bien del sol.

También es importante controlar la grasa de la piel. Si ya no tienes acné o puntos negros están indicados los tratamientos para aclarar la piel mediante cremas ácidas, peeling y otros, además de tratamientos de microagujas y estéticos.

Consulte a un dermatólogo antes de usar cualquier producto en su piel, ¡no se arriesgue a mancharse más!

Descubra cómo elegir el perfume ideal para cada tipo de piel

2 - Manchas de diabetes

Estas manchas aparecen en personas con resistencia a la insulina o diabetes. Por lo general, alrededor del cuello, pliegues cutáneos, axilas y debajo de los senos. No es muy común, pero también pueden aparecer en personas con cáncer.

Para eliminar estas manchas, debe consultar a un dermatólogo, quien le recetará cremas blanqueadoras e identificará la causa. En el caso de manchas provocadas por exceso de peso, la persona necesita adelgazar, para facilitar el proceso.

3 - Tiña o paño blanco

También conocida como tiña de la playa, la tela blanca aparece debido a una infección provocada por hongos. Provocando la aparición de varias pequeñas manchas blanquecinas en la piel. Con el tiempo, la tiña se disemina a través de la piel.

En este caso, lo ideal es aplicar una crema antifúngica, dos veces al día, durante 3 semanas. Cuando el área afectada es muy grande, puede ser necesario tomar un antifúngico, siempre bajo consejo médico.

10 milagros de usar clara de huevo en la piel y el cabello

4 - Manchas solares

Es muy común ver personas de piel clara u oscura con manchas solares. Especialmente por la falta de uso de protector solar. Las partes más afectadas son las manos, los brazos, la cara y el cuello.

Comienzan a aparecer, más o menos, alrededor de los 40 años, pero también pueden aparecer en personas más jóvenes. Este tipo de mancha se puede eliminar con exfoliación, cada 2 semanas.

Si la cantidad de manchas es grande se recomienda acudir al dermatólogo. Es importante hacerse chequeos regulares, ya que pueden tener riesgo de cáncer de piel. Existen tratamientos como el uso de blanqueamiento y la estética, como el láser, la luz pulsada y el peeling.

5 - Melasma

Son manchas oscuras que aparecen en el rostro, cerca de los pómulos y la frente. Son muy comunes durante el embarazo y la menopausia, porque están directamente relacionados con los cambios hormonales.

Para suavizarlos puedes utilizar diariamente bloqueador solar con factor de protección máximo y evitar tomar el sol durante periodos prolongados, además de evitar fuentes de calor, como los coches aparcados calientes y usar el horno.

Otra forma es aplicar cremas o ungüentos para aclarar la piel. La hidroquinona también ayuda, pero no debe usarse durante más de 4 semanas. También se pueden utilizar productos como Vitanol A, cremas ácidas y Adapalene.

Recordando que siempre es importante consultar a un dermatólogo.

6 - Manchas rojas

Pueden ser causadas por las más diversas alergias. Para tratar este tipo de mancha, es necesario usar crema con corticoides dos veces al día, hasta que los síntomas desaparezcan. Para identificar la causa de la alergia es necesario consultar a un especialista, para evitar el contacto con la causa.

¿Cuál es el secreto de la piel asiática?

7 - Manchas por quemaduras

Si manchas tu piel con jugo de limón y te expones al sol inmediatamente después, sin lavarte bien la piel antes, es muy probable que aparezca una fitofotodermatitis.

Estas manchas se pueden eliminar con crema de hidroquinona, de 3 a 4 veces al día. Además de evitar perfumes, cosméticos y otros productos de la región. Para que el tratamiento sea más efectivo, es importante aplicar protector solar.

Dependiendo del grado de la lesión, es extremadamente importante consultar a un médico, ya que la quemadura puede ser grave.

Consejos para un maquillaje perfecto para pieles maduras

Fuente: Tua Saúde