La preocupación de muchas personas es el aumento de peso. Mantener el peso o lograr el cuerpo ideal es un objetivo importante para muchos. Es por ello que uno de los primeros pasos para quienes quieren mantener su peso es estar atentos a su dieta, ya que consumimos muchos alimentos que engordan.
De nada sirve crear una rutina de ejercicios y adherirse a batidos que prometen adelgazar, si no dejas de consumir estos alimentos que engordan.
Lo peor es que muchos de estos alimentos están presentes no solo en nuestra dieta, sino también en nuestra rutina. Por ejemplo, ¿nunca tienes tiempo y terminas comiendo algo en la calle? Este es un peligro para su dieta.
Por eso es necesario cambiar no solo la dieta, sino también algunos hábitos poco saludables que tenemos. Lo ideal es reemplazar estos malos hábitos por otros nuevos y mejores, por ejemplo, llevar siempre una lonchera o bocadillos saludables. Así no tienes que comer en la calle y puedes evitar estos alimentos que engordan.
Alimentos que engordan que debes comer con moderación
1 - Bebidas dulces
Batidos, bebidas energéticas y otras bebidas de frutas son lo primero que buscamos cuando tenemos sed en la calle. Sin embargo, este mal hábito es una bomba de calorías.
El batido, por ejemplo, tiene unas 500 calorías. Por eso lo recomendado siempre es caminar con una botella de agua o comprar una, además de ser más saludable, también es más económico.
2 - Helados y paletas heladas
No te dejes engañar por los helados, porque además de azúcar, también contienen grasas. El helado de McDonald's, por ejemplo, puede tener hasta 380 calorías.
Aquellos helados más ornamentados y más abundantes tienden a ser tan calóricos como un batido. Así que si siempre tienes un helado o una paleta en la mano, intenta reducir tu consumo. Reemplácelos con postres con frutas frescas.
3 - Comida callejera
Entendemos que tu vida está ocupada y que no siempre puedes ir a un restaurante a almorzar tranquilamente. A pesar de esto, todo depende de si tiene el hábito de llevar bocadillos saludables.
No tiene que ser mucho, un sándwich natural solucionaría el problema. Sabemos que la mayoría de las comidas callejeras son muy calóricas y esto no es bueno para la dieta.
4 - Guarniciones para ensaladas
La ensalada en sí es una excelente opción de comida, especialmente para aquellos que no quieren aumentar de peso. El problema es que inventaron guarniciones para ensaladas: mayonesa, varias salsas y picatostes (trozos de pan horneado o frito).
Todos estos extras aportan un combo de calorías que es totalmente controvertida la propuesta de la ensalada. Entonces, siempre que sea posible, evite este tipo de monitoreo.
5 - Aperitivos fritos
Debes pensar que algunas patatas no deberían ser dañinas y de hecho no lo son. El problema es que estos snacks fritos se suelen consumir en grandes cantidades y eso supone un combo de calorías.
Después de todo, el solo hecho de ser frito en algún tipo de grasa ya sugiere una cantidad significativa de calorías extra.
6 - pollo frito
Sabemos que el pollo frito es delicioso y que es difícil ignorar tanto crujiente, pero debemos recordarte que este proceso de fritura sumergido en el aceite aporta una buena cantidad de calorías. Comer solo una o dos piezas no es un problema, el punto es ir más allá.
Por eso, no hagas del pollo frito un alimento que siempre esté presente en tu dieta. Opte por opciones más saludables, como el pollo a la parrilla.
7 - Bebidas alcohólicas dulces
Aunque la mayoría de los cócteles también van acompañados de frutas, esto es solo una fachada. Resulta que estas bebidas pueden contener hasta 800 calorías en un solo vaso.
Entonces. si estás en una fiesta, tómatelo con calma con los cócteles, opta por los jugos naturales.
8 - patatas fritas y tartas de queso
Como decíamos anteriormente, todos estos snacks fritos son un riesgo, al fin y al cabo, nunca los consumimos en pequeñas cantidades. Y ahí es donde radica el problema, ya que se trata de alimentos calóricos que cuanto mayor es el consumo, mayores son las posibilidades de engordar.
Así que trate de no tener las patatas fritas dentro de su hábito alimenticio, coma en un momento u otro. Diariamente, opte por formas de preparación más saludables.
9 - Embutidos: embutidos, embutidos y etc.
Además de la gran cantidad de grasa, otro problema de las salchichas es que están cargadas de conservantes químicos y sal. Una combinación que los convierte en alimentos potencialmente engordantes y perjudiciales para la salud.
Por eso, siempre que sea posible, evita este tipo de alimentos y opta siempre por carnes naturales y sin procesar.
10 - Carnes grasas
Sabemos que a veces es difícil resistirse a carnes grasas, como las costillas de cerdo. Aunque súper apetecible, este tipo de carne debe ser una rareza en nuestra carta.
En el consumo diario, opta siempre por carnes y cortes más magros. Por el bien de su dieta y salud, deje las costillas solo para esas raras ocasiones especiales.
¿Te gustó este artículo? Entonces también te gustará este: 30 alimentos con calorías negativas para comer todo lo que quieras sin engordar.
Fuente: Mundo Boa Forma.
Imágenes: HypeScience, Twitter, The Brasilians, Bigger Bolder Baking, 9DADES, Anjinomoto, KonKero, Chris Polizello, Exame, Ana Maria Braga.