El aceite de almendras es uno de los aceites vegetales más utilizados en productos cosméticos. Y esto no es casualidad. Este aceite tiene propiedades altamente hidratantes que nutren tanto la piel como el cabello como ningún otro. Puede utilizarse puro o mezclado con otros productos, ofreciendo una serie de beneficios.
Este aceite se extrae de la semilla del fruto del almendro, que es la almendra. Sin embargo, existen dos tipos diferentes de almendro, uno que produce frutos dulces y otro que genera frutos amargos. Por tanto, el aceite vegetal que se utiliza con fines cosméticos se elabora a partir de almendras dulces. Las almendras amargas también se utilizan para hacer aceite esencial. Sin embargo, debido a que tiene propiedades tóxicas, este aceite se usa más en aromas.
Por eso, el aceite de almendras que sabemos por aportar varios beneficios a la piel y al cabello está elaborado a partir de almendras dulces. El aceite de almendras dulces es completamente puro y rico en vitaminas, lo que lo convierte en un gran activo antioxidante.
Entonces, aprendamos más sobre todos los beneficios de este aceite vegetal. ¡Vamos allá!
Uso de aceite de almendras

El aceite de almendras está lleno de nutrientes en su composición, como las vitaminas E, B, A, además de ácido fólico y arginina. Todo esto hace de este aceite uno de los productos naturales que más beneficia la salud y la belleza.
Por tener propiedades altamente hidratantes y emolientes, el aceite de almendras ayuda a retener el agua en la piel, manteniéndola hidratada por más tiempo. También es muy famoso por prevenir las estrías, especialmente durante el embarazo. Además, se puede utilizar para tratar la piel seca y se puede aplicar directamente en las zonas más secas.
Al ser un producto versátil, el aceite de almendras también es un gran aliado para el cabello. Puede usarse puro para hidratar, o mezclado con mascarillas capilares, siendo muy efectivo para combatir el daño solar. También se puede utilizar para masajear, desmaquillar y otros fines.
Beneficios del aceite de almendras

Por tanto, el aceite de almendras se puede utilizar de varias formas promoviendo una gran variedad de beneficios para el organismo. Tales como:
- Hidrata la piel aumentando su suavidad;
- Mejora considerablemente la elasticidad de la piel, previniendo la aparición de arrugas;
- Tiene acción antiinflamatoria y calmante para la piel;
- Recupera la grasa natural de la piel;
- Hidrata las cutículas;
- Hidrata profundamente el cabello;
- Recupera el cabello seco y dañado;
- Disminuye el volumen y acaba con el frizz del cabello;
- Promueve brillo y suavidad a los hilos;
- Define los rizos;
- Combate la caspa y la descamación del cuero cabelludo.
Cómo utilizar el aceite de almendras en la piel.

Lo bueno del aceite de almendras es que se puede utilizar en todo el cuerpo, incluido el rostro. Puede usarse para dar masajes corporales, para desmaquillar y principalmente para hidratar la piel. Así, el mejor momento para utilizar este aceite es después de la ducha, preferiblemente por la noche. Esto se debe a que es en ese momento cuando los poros están más abiertos y así el aceite puede penetrar mejor en la piel.
- Cuando la piel está muy seca y descamada, lo ideal es utilizar aceite puro de almendras. Aplicar el aceite directamente sobre la piel, realizando movimientos suaves hasta que la piel lo absorba por completo.
- Para una hidratación de rutina, puede mezclar unas gotas de aceite de almendras con su boca de riego habitual. Por lo tanto, mejorará aún más su hidratación.
- También puedes utilizar este aceite para prevenir las estrías, aplicándolo directamente sobre la piel y masajeando. Sin embargo, no elimina las estrías, pero previene y puede mejorar el aspecto de la piel.
- Como se dijo anteriormente, el aceite de almendras se puede utilizar para eliminar el maquillaje. De esta forma, frote un poco de aceite debajo de su rostro y masajee ligeramente. Luego, retira el exceso de aceite con una toalla de papel y lávate la cara con jabón.
- Para cuidar las cutículas secas, aplicarles un poco de aceite y masajear. Esto los mantendrá hidratados por más tiempo.
- El aceite de almendras también se puede utilizar para hacer aromaterapia. Esto se debe a que es un excelente aceite portador, que se puede usar como base para diluir aceites esenciales muy concentrados.
Cómo usar aceite de almendras en el cabello

En el cabello, el aceite de almendras también deja algo que desear en las posibilidades de uso. Se puede utilizar de varias formas para favorecer una mayor hidratación del cabello.
- Este aceite es una excelente opción para hidratar tu cabello. Para ello, aplique aceite de almendras sobre el cabello seco, desde la raíz hasta las puntas. Haga esto aplicando mechón por mechón para una mejor distribución del aceite. Luego, deje reposar el producto durante unos 30 minutos. Por último, lávate el cabello normalmente y déjalo secar de forma natural.
- Para mejorar el efecto de su acondicionador, mezcle una cucharadita de aceite de almendras por cada 250 ml de acondicionador.
- Para tratar la caspa y la caída del cabello, aplicar aceite de almendras en la raíz del cabello y masajear con movimientos ligeros. Deje que el producto actúe sobre el cabello durante unos 5 minutos. Luego peina el cabello con un peine fino, tirando de los mechones desde la raíz hasta las puntas. Una vez hecho esto, lávate el cabello con un champú anticaspa y termina con un acondicionador.
- El aceite de almendras es muy adecuado para el cuidado del cabello largo con puntas secas. Por lo tanto, aplique unas gotas de aceite en las puntas de su cabello antes de irse a dormir. Así, el aceite penetrará bien los hilos, evitando que se rompan durante la noche.
Sin embargo, aunque usar el aceite directamente sobre el cabello ayuda a hidratar y recuperar el cabello, no se recomienda aplicarlo directamente sobre el cabello en grandes cantidades. Eso es porque puede hacer que se vea grasoso y pesado. Por tanto, la mejor forma es utilizarlo y luego lavarse el pelo. El efecto seguirá siendo el mismo, pero sin dejar el cabello graso.
Aceite de almendras en la cocina

Además de todos estos beneficios de belleza, el aceite de almendras también es muy bueno para la salud. Al igual que el aceite de oliva, el aceite de almendras es rico en grasas monoinsaturadas y ácidos grasos, por lo que también se puede utilizar en la cocina.
El aceite de almendras ayuda a mantener los niveles de colesterol, ayuda al sistema digestivo e incluso sirve como laxante natural, ya que promueve las deposiciones. Así, beber un vaso de leche con unas gotas de aceite de almendras ayuda a limpiar el intestino.
Pero para la ingestión debe ser aceite puro, así que asegúrate de que sea aceite de almendras apto para el consumo.
Eliminación de aceite
También es importante recordar que la eliminación incorrecta de aceites puede causar contaminación del agua. Por lo tanto, bajo ninguna circunstancia arroje aceites vegetales en desagües y fregaderos. Lo ideal es buscar un lugar adecuado para deshacerse de estos productos. Por lo tanto, coloque los residuos de aceite en un recipiente adecuado y llévelo a un punto de disposición, para que el producto tenga la correcta disposición.
De todos modos, ¿qué te pareció este artículo? Aproveche la oportunidad para aprender más sobre el aceite de ricino.
Fuentes: Ecycle Beauty and Health
Imagen destacada: Guía 55
Imágenes: Viva Bem Madeixa Good Shape Woman Tips Animado