No es nada nuevo para nadie decir que las cejas son quizás los puntos más expresivos del rostro. Básicamente, pueden decir casi todo sobre ti, además de darle más expresión, armonía e incluso vitalidad a una persona. Por lo tanto, es fundamental preocuparse por el diseño de cejas perfecto para tu rostro.
Sin embargo, es fundamental que la ceja tenga la forma de tu rostro, porque si no lo sabes, dependiendo de la distancia de una ceja a la otra, pueden ensanchar o no tu nariz. Y como en el Área de Mujeres sabemos que esto no es lo que quieres, te ayudaremos.
Básicamente, nuestro primer consejo para ti es que si no tienes la capacidad de levantar las cejas, es mejor no hacerlo. Pero si quiere intentarlo, comience lentamente. No vayas con todo a la vez, pensando que eres un especialista, ya que este es uno de los errores más comunes y seguro que puede salir mal.
Así, sin exagerar la limpieza y acabar sujetando en exceso. Porque si sale mal, el vello de las cejas tarda en crecer. Además de seguir teniendo imperfecciones en las cejas, agujeros o demasiado delgadas, lo que puede hacerla más artificial. Es decir, si no quieres que esto suceda, lo mejor es buscar un profesional en el que confíes y que realmente sepa sobre el tema.
¿Cómo hacer un diseño de cejas?
Primero, vale la pena mencionar que cada forma de rostro requiere un modelo de ceja. Por ejemplo, si tienes un rostro más redondo, lo ideal es mantener las cejas más gruesas y ligeramente arqueadas. Ahora bien, si tu rostro tiene forma triangular, apuesta por puntas redondeadas en la esquina exterior, para suavizar las líneas.
Todavía conservan los modelos de corazón, que son los que tienen una forma similar a un triángulo invertido. Si el tuyo es así es mejor que mantengas las cejas más finas y angulosas. Y finalmente para rostros rectangulares, las cejas medio-gruesas y más rectificadas son ideales.
Un profesional del diseño de cejas, antes de comenzar todo el trabajo, hará el análisis de tu rostro, porque como decíamos, cada rostro es diferente. Ante esto, deberá observar el ancho, la simetría, el color del cabello y en algunos casos hasta su personalidad. Incluso si piensa que esto puede ser una mierda, no lo es.
Beneficios del diseño de cejas
Sobre todo, las cejas bien hechas pueden incluso tener superpoderes. Como, por ejemplo, la acción rejuvenecedora y en algunos casos incluso consiguen levantar más el rostro. Además de poder darle más armonía y belleza a la mujer. Por eso es importante que el profesional preste atención a sus detalles.
También porque tampoco quieres que tu cara sea asimétrica, o que parezca que tienes el párpado caído, o que un ojo es más grande que el otro, ¿no? Como sabemos que realmente quieres un look llamativo y una mayor expresividad, te ayudaremos.
Por eso te traemos dos formas diferentes para que aprendas a hacer un diseño de cejas, si vas a hacerlo en casa. Primero, separamos un video muy explicativo y a continuación te mostramos un paso a paso para que realices tu diseño de cejas.
Ve el video ahora:
Ahora mira paso a paso cómo hacer un diseño de cejas en tu hogar, ven con nosotros.
Diseño de cejas en casa
1- Prepara la piel y el material
Antes de empezar a buscar un lugar despejado y limpio, un lugar con iluminación adecuada que le permita ver todo su rostro. Luego, frote las pinzas y tijeras que usará con alcohol. Finalmente, lávate bien la cara para eliminar todo el exceso de grasa e impurezas de la piel.
2- Aliviar el dolor con ungüentos
Este paso será para ti que sientes dolor al depilarte la ceja, si no lo haces, puedes pasar al siguiente paso.
Por ello, si sientes dolor al depilar, algunos expertos recomiendan utilizar anestésicos tópicos, como cremas a base de lidocaína o xilocaína. se recomienda usar 20 minutos antes de retirar la ceja. En el caso de estos anestésicos, dejan la zona anestesiada, por lo que te quitas el vello sin sentir nada.
Ah, recuerda antes de empezar a depilarte. Eliminar todo el producto con agua para no dificultar la eliminación.
3- Mide la ceja según tu rostro
Esto lo consideramos en el Área de Mujeres como la parte más complicada, así que ten cuidado.
Básicamente, tomará un lápiz y comenzará a tomar las medidas de sus cejas. Entonces, literalmente, tendrás que usar la regla. Primero con el lápiz medirás el punto de inicio, que está cerca de la nariz y el punto final, que en este caso es la "cola" de tu ceja.
A continuación, coloque el lápiz en posición vertical, pasando por el 'pliegue' de su nariz. Esta parte sirve para hacer el límite interno de tu ceja, en este caso es donde comienza tu ceja. Luego, coloca el lápiz en diagonal, pasando desde la solapa de la nariz hasta la esquina exterior del ojo. Esto sirve para marcar el límite exterior y dejar explícito dónde termina tu ceja.
Ahora, si quieres definir el punto donde tu ceja es más alta, solo marca el lugar al que apunta el lápiz cuando está colocado ligeramente en diagonal. Pase por la solapa lateral de la nariz y la esquina de la pupila de su ojo.
De todos modos, ahora dibujarás con el lápiz los puntos que mediste, recorriendo toda la ceja. Después de haber dibujado la ceja, donde están las líneas del lápiz, será el lugar donde deberás quitar el vello.
4- Sostenga la abrazadera correctamente
Si pensabas que era muy fácil hacer un diseño de cejas perfecto, estabas equivocado. Bueno, incluso se debe seguir la forma en que sostiene la abrazadera. A modo de ejemplo, se recomienda que lo sostenga como si estuviera escribiendo. De esta forma, las pinzas te dan más agilidad y ligereza, además de soporte y firmeza para eliminar el vello.
Antes de empezar a sacarlo, te sugerimos que elijas una pinza de acero inoxidable, que es más fácil de esterilizar y también debe tener forma hexagonal para facilitar la extracción. Especialmente si aún no tienes las habilidades.
5- Empiece por el lado derecho
Ahora para hacer el dibujo, lo mejor es empezar al revés para tener más cuidado y lograr un mejor resultado. Ahora, si es solo para limpiar, comience de afuera hacia adentro.
Y gente, cálmate. No se exceda en la depilación. Precaución.
6- Recorta el cabello
Como puedes ver en este paso, usarás unas tijeras para recortar los hilos que quedan un poco largos. Antes de recortar, se recomienda peinar el cabello con un cepillo hacia arriba. De esta manera podrás visualizar mejor las regiones que están más concentradas de cabello demasiado grande.
Por tanto, solo quita los pelos que quedan fuera del diseño de tu ceja, que son los que al final acaban dejando tu ceja sin forma. En cuanto a los demás, conservas, porque sin ellos tu ceja puede estar defectuosa.
7- Cubre los defectos
Este paso le permitirá corregir algunos errores. Entonces, básicamente, puedes usar un lápiz de cejas y repasar tus defectos, ya que naturalmente cubren y cubren esos pequeños defectos. La punta eres tú después de pintar la región, difumina con el dedo, para que la ceja tenga un efecto más natural.
8- Cuida la piel
Bueno, ahora que has terminado el diseño de tu ceja, para que todo luzca bien, es fundamental que también cuides tu piel. Por eso te recomendamos que utilices un producto para calmar las rojeces de tu piel. Por ejemplo, té de manzanilla, agua termal o un astringente sin alcohol. Además de evitar la exposición al sol inmediatamente después del procedimiento.
Entonces, ¿todo salió bien con el diseño de tu ceja? ¿Pudiste hacerlo en casa o pensaste que era mejor acudir a un profesional? Dinos.
Los artículos aquí recién comienzan, mira este: Cómo armonizar la forma de las cejas con la forma de tu rostro
Fuentes: Ceja dibujada, Mi vida.
Imágenes: Ceja dibujada, My life, Juliana Rakosa, Beauty pose, Eyebrows, Vix, Boca rosa.blog, My lash, Lady Diene, Vix