No todas las parejas tienen un final feliz como a menudo se muestra en las películas románticas. En realidad, la separación hoy se ha convertido en algo normal y común que suceda.
En una vida en común, no todo sale según lo planeado. Un gran ejemplo son los propios casos de separación. Detrás del cuento de hadas, también están los finales no tan felices.
Lo peor de todo es que la separación no siempre se debe a la falta de amor o reciprocidad. A veces, la relación no funciona realmente o se debe a la decisión racional de los dos.
Por supuesto, sería maravilloso si viniera un manual de instrucciones con toda la información sobre cómo tener una vida estable para dos. Sin embargo, esto no existe y solo aprendemos rompiéndonos la cabeza.
¿Quién no sueña con encontrar a su alma gemela, esa persona que te completa y que acepta tus diferencias, sin peleas y todas las maravillas? Creo que en el fondo todo el mundo tiene este deseo.
Sin embargo, el miedo de una gran parte de la población, antes de entablar una relación es la separación, el sufrimiento, ese sentimiento de corazón roto. Pero tranquilo, todo pasa. Siempre nos llegan cosas buenas.
Entonces estamos aquí. Con 12 motivos que llevan a la separación, para que los evites en tu relación.
La relación no es un juego de niños
No estamos aquí para decir que tener novio o marido siempre será un cuento de hadas. Sin embargo, es importante resaltar que en una relación es normal tener crisis. Crisis de celos, intrigas sin sentido, conflictos por diferencias.
Básicamente, es fundamental tener crisis en las relaciones. Porque pueden poner todo en el eje. Y, por increíble que parezca, no siempre conducen solo a la fatídica separación.
Así que cálmate, las peleas son incómodas, pero también son muy necesarias.
Y para evitar una separación, la relación requiere el debido cuidado. Así que hemos enumerado algunas observaciones para que no se comprometan.
12 razones que más llevan a la separación
1. Desgaste de la vida para dos
El desgaste proviene de la rutina aburrida y también de la falta de creatividad para innovar los días de semana. Las cosas que muchos piensan que serían fáciles se vuelven difíciles, como la vida diaria.
Alrededor del 37% de las personas dicen que se separaron por el cansancio de vivir juntos, o incluso por el aburrimiento que se desata de cara a muchos años de relación rutinaria.
Por eso, son muchas las bodas que están empaquetadas por la similitud, la rutina y por eso termina la separación.
2. Traición
La traición es bastante común, lamentablemente, muchas personas no saben ser sinceras y honestas con sus parejas. Y deciden 'dar ese pequeño escape'. O un 'fugitivo' más grande cuando se trata de amantes de toda la vida.
La infidelidad representa el 21% de las separaciones. Que puede comenzar con una simple mirada, un pensamiento, una conversación sin pretensiones, y que al final puede destruir familias.
Hacer trampa es faltar al respeto, engañar y engañar a tu pareja. Si piensas en hacer eso, has terminado.
3. Dinero
Ante tanto consumismo actual, una de las mayores causas de separaciones entre parejas es el dinero. El dinero no siempre resuelve todos los problemas, en algunos casos causan aún más.
Por ejemplo, en una relación en la que el socio central y regulador de todas las finanzas de la vivienda y el otro socio no está regulado y sin planificación financiera. Puede haber más desacuerdos si no se discute este asunto.
En situaciones como esta, la separación puede ocurrir, debido a discusiones excesivas y falta de consenso.
Lo ideal es mantener la calma, buscar siempre el equilibrio y mantener el diálogo.
Especialmente porque una casa no está sola.
4. Personas diferentes
"Encontré la tapa de mi sartén"
No siempre hay tanta diferencia, sea tan bueno. Por supuesto, que salir con una gemela tuya no sería genial. Sin embargo, cuando tienes diferentes historias, diferentes opiniones, el respeto debe duplicarse.
Y cuando no tienes respeto, las cosas se vuelven aún más difíciles de seguir. Luego trata de hablar más con tu pareja, en situaciones como esta y pon todos los desacuerdos sobre la mesa.
Pues, la unión de seres singulares, sólo será posible si esta disimilitud se respeta y se tolera sobre todo.
5. Falta de comunicación
Grita, jura, habla, pero expone lo que siente.
La relación no se construye solo y mucho menos por telepatía. Entonces, habla más, tómate la vida más a la ligera, no temas hablar con tu pareja.
Básicamente, la falta de diálogo solo complica aún más las cosas, la relación se carga de “adivinar” y nunca de certeza.
Por lo tanto, siempre trate de saber lo que le gusta a su pareja, lo que no le gusta, sus miedos, deseos. Muestra interés.
Desafortunadamente, a menudo se omiten los sentimientos esenciales, lo que podría conducir a una relación sana.
6. Falta de intimidad
La falta de intimidad, a la que nos referimos es la falta de cercanía. Primero que nada, toma a tu pareja como tu mejor amiga. Exponga su verdadera personalidad, demuestre quién es usted.
Además, también deben ayudarse mutuamente en momentos de dificultad. Como en los retos profesionales, en la crianza de los hijos, o incluso en las tareas más sencillas, como en las tareas del hogar.
Y para ayudarse mutuamente, ambos necesitan conocerse.
7. Falta de apoyo
Como ya se dijo, la pareja, en primer lugar, debe ser amiga entre sí. Todo el mundo necesita un hombro amigo, en un momento u otro, y ¿por qué no ser tu pareja, con quien convives todos los días?
Una pareja debe apoyarse, ya sea en casa o en desafíos profesionales. Cuando no la tienes, la confianza se vuelve escasa y estar solo empieza a ser una mejor opción.
8. Vivir con una pareja "negativa"
¿No es aburrido, te despiertas feliz y ya ves a tu pareja quejándose de tener que ir a trabajar?
De vez en cuando, está bien. Pero hay personas que se quejan tanto, ven las cosas con tanta negatividad, que acaban chupando sus emociones y su felicidad. En resumen, son personas tóxicas.
Sabemos que relacionarse con alguien requiere algunas habilidades, como la paciencia, pero todo también tiene límites.
9. Control excesivo
La relación no se trata de estar atrapado las 24 horas con la persona que amas. Relación es comprender que la otra persona también tiene su propio espacio. También tienes derecho a salir a tomar una cerveza con tus amigos después del trabajo.
El problema es que muchos no entienden esto, y siempre terminan viéndolo desde el peor ángulo, y por eso tratan de vigilar la vida de sus parejas todo el tiempo. Realizando consultas reales como: ¿Dónde estás? ¿Con quién estás? ¿A que hora llega? ¿De dónde vienes? ¿Qué comiste?
Este control también es común por parte de los hombres, especialmente cuando ven a sus esposas más ordenadas, con ganas de salir con amigos.
Por supuesto, esto es excelente de vez en cuando, pero a menudo conduce a varios trastornos.
Levántate, ve a vivir tu vida también. Tienes el derecho.
10. Vida sexual
Inicio de relación todo es muy maravilloso, con el paso del tiempo las llamas se estabilizan. Pero ahí está el problema.
Una relación larga no significa estabilidad, no significa estar libre de colapso. Cualquier relación puede no ser eterna si el esposo o la esposa no están interesados en fomentar el sexo en la relación.
Por eso, siempre es bueno separar esa lencería especial, en un momento u otro.
Recuerde, el sexo está en llamas. El sexo es una de las principales llamas para reestructurar una relación.
11. Violencia
Cada 7,2 segundos una mujer es víctima de violencia física.
Esta realidad, lamentablemente, todavía forma parte de la vida diaria de las mujeres. En 2013, 13 mujeres murieron todos los días por feminicidio. Peor aún, alrededor del 30% fueron asesinados por socios o ex.
Por tanto, recuerda, cualquier tipo de agresión, ya sea verbal, moral, sexual o física. Reportalo.
12. Falta de un sueño común
Si estás con una persona, planeas tener un futuro con ella. Y esto es saludable cuando se comparte.
Las relaciones se vuelven más armoniosas cuando se comparten objetivos personales o profesionales.
Por eso, compartir y vivir los sueños juntos es fundamental.
La separación no siempre es mala
En casos como relaciones abusivas, lo mejor que debería pasar es la separación.
Incluso si no lo entiende inmediatamente o meses después. Siempre será lo mejor. El universo siempre está a cargo de entregarte y quitarte las cosas a su debido tiempo.
Un consejo: Piensa siempre que todo lo que pasa, porque realmente debería pasar. Luego, de una separación, elimine solo las cosas buenas de ella.
Y cálmate, respira profundo, prepárate y despierta a la vida que te espera
Espero que el material te haya ayudado y que ahora puedas practicar una mejor relación con tu pareja.
Accede también a otros artículos sobre el tema: Estos son los signos de una relación feliz, según Science
Fuente: Éxito en el matrimonio, Emais. Estadão
Imágenes: Éxito en el matrimonio, Zenk lub, Vix, Delas.ig, El sur, Terapia infantil, El secreto, Manía de pareja, Instituto de pareja, Diario en línea, Galvão e silva, Rádio Nereu Ramos, Exame.abril