10 pasos para dejar de sentir celos y recuperar la confianza en uno mismo

Dicen que sentir celos es incluso saludable para una relación. Sin embargo, dependiendo del nivel, ese sentimiento puede arruinar cualquier relación.

Pero, por supuesto, eso no es todo lo que los celos ponen en riesgo. La propia salud del celoso y, obviamente, su control emocional, están bajo control durante una crisis.

Según los expertos, cuando los celos se vuelven poco saludables, la relación deja de ser positiva y placentera. Cuando esto sucede, se vuelve pesado, lleno de preguntas e investigaciones. Y luego, es un paso para que el cariño que sientes por el otro se transforme en sentimiento de posesión.

Celos en varios círculos.

Y mira que los celos enfermizos no suelen limitarse solo a las relaciones amorosas. A menudo, este sentimiento se infiltra en la relación entre amigos, entre familiares e incluso en la relación laboral.

Esto se debe a que la persona celosa generalmente se siente vulnerable, devaluada e inferior, incluso cuando no existen razones consistentes para ello.

Sin embargo, la buena noticia es que los celos tienen tratamiento. O algo así.

Como aprenderá, el autoconocimiento y la confianza en uno mismo son las mejores armas para controlar los celos. También a través del conocimiento de uno mismo que la persona comienza a tener relaciones más saludables.

Conoce 10 pasos para dejar de estar celoso:

1. Suponga que está celoso

Negar el sentimiento no ayuda en absoluto. Es mucho mejor reconocer que te sientes celoso y así tomar las medidas adecuadas para resolver este impasse, que mentir y seguir corroyendo por dentro. Este primer paso es muy importante para mejorar.

2. Reflexiona sobre tus motivos

¿De verdad necesitas estar celoso? ¿Podría ser que si la otra persona sale con amigos o intercambia un mensaje por teléfono celular realmente lo pone a usted oa su relación en riesgo?

Debe detenerse y reflexionar sobre lo que lo hace inseguro: un motivo sustancial, burlas, posesividad, traumas de relaciones pasadas, etc.

Para ayudar, trate de observar en qué momentos experimenta con más frecuencia crisis y evalúe las actitudes de la otra persona que más despiertan este sentimiento negativo.

3. Habla de ello

Hablar con la otra persona es un paso importante para controlar los celos en tu vida.

Es necesario hablar abiertamente para desarrollar la confianza que necesita sentir en la relación y también para establecer límites de lo que es soportable o no para cada uno.

4. Analiza tus antiguas relaciones

¿Fueron turbulentas tus relaciones pasadas? Los psicólogos explican que algunas personas terminan trayendo los problemas de las viejas relaciones a la relación actual.

Los celos son un buen ejemplo de esto, especialmente cuando se trata de un nivel poco saludable. Reconocer que la otra persona en la relación no es una reproducción de tu antiguo romance es fundamental para comenzar a controlarte.

5. Valórate a ti mismo

Una buena forma de dejar de sentir celos por las tonterías es aumentar la confianza en uno mismo y el amor propio.

Para ello, necesitas realizar actividades que disfrutes, necesitas explorar tus cualidades y habilidades para sentirte una persona útil, bien resuelta e interesante.

6. Haz cosas solo o solo con tus amigos

Otro paso importante para dejar de depender de tu relación y empezar a sentirte menos celoso es valorar tu individualidad.

Salir por tu cuenta de vez en cuando o reunirte con tus amigos para una actividad que no involucre tu pareja romántica son pasos esenciales para convertirte en una persona menos celosa. No pongas toda tu felicidad en la relación y ejercita siempre la libertad de pareja.

7. No te compares con tu ex

Compararse con personas que han salido con su pareja es un veneno para la relación.

Cada uno tiene sus valores, cualidades y defectos y esto hace que todas las relaciones sean diferentes. Esta actitud solo destruye la autoestima.

8. ¡No te pongas de mal humor, habla!

Cerrar la cara cuando se siente celoso no ayuda en absoluto y solo hace que la relación sea más pesada. Es difícil actuar de forma racional y madura, pero hablar de ello siempre es la mejor opción en el momento exacto en que te sientes celoso.

Dejar que el asunto se resuelva más tarde solo aumenta el resentimiento, deja a la persona celosa en angustia y erosiona la relación.

9. Trate de ser menos controlador

Uno de los factores más perjudiciales para las relaciones, en general, es la ansiedad.

Además de no hacer el bien para la salud, trae pensamientos negativos, crea ilusiones y desconfianza. Por eso, buscar técnicas que te ayuden a controlar la ansiedad es tan importante para hacerte sentir menos celoso.

Detener el impulso controlador también entra en este tema. No todo sale como lo planeas y las personas tampoco están obligadas a hacer lo que quieres, de la forma que quieres.

Así que respire hondo y tenga en cuenta que debe aceptar que siempre puede haber algo que se escape a sus órdenes.

10. Busque ayuda profesional

Si todos los consejos que te hemos dado hasta ahora no te han ayudado a convertirte en una persona menos celosa, puede ser interesante buscar el asesoramiento de un profesional experto.

Es importante afrontar el problema de frente, así como promover el autoconocimiento y la autoestima. Además, si el problema está en tu pasado amoroso, un buen psicólogo también podrá solucionarlo.

Interesante, ¿no? ¿Conoces a alguna persona extremadamente celosa que debería leer este artículo? Si es así, ¡asegúrate de compartirlo!

Ahora bien, si tus celos, o los celos de la persona con la que estás relacionado, cruzan la línea, es mejor leer este otro artículo y aprender a identificar los signos: 14 alertas para identificar una relación abusiva.

Fuente: Vix