Tipos de cejas: qué tipo es ideal para tu rostro

Si te decimos que las cejas pueden ayudar a minimizar los “defectos” del rostro que nos molestan. Y todavía pueden expresar su personalidad, ¿crees? Si no lo sabía, es importante tener en cuenta que existen varios tipos de cejas para cada tipo de rostro.

Incluso si eliges la forma de ceja incorrecta para tu rostro, puedes acentuar aún más esos "defectos" que tanto nos molestan. Por ejemplo, mejillas prominentes, caras y frentes muy largas y una nariz ligeramente más ancha.

En general, es por estos factores que te indicamos que busques un diseñador de cejas, incluso antes de contonear sin saberlo. Después de todo, estamos seguros de que no quieres unas cejas desiguales, desequilibradas, muy finas, irregulares o con fallas en tu rostro, ¿verdad?

Por eso, para que entiendas un poco más sobre el tema, separamos todo tipo de cejas y también las formas del rostro para cada ceja. Y recuerda, las cejas son las principales responsables de las características de tu rostro y tu mirada. Así que cuídalos con mucho cariño.

¿Cómo hacer cejas?

Primero que nada, es importante que sepas que las cejas son literalmente el marco de tu rostro. Pero, sobre todo, es importante que respetes la individualidad de cada rostro. Es decir, el tipo de cejas de tus amigos, puede que no sea el ideal para ti.

Sobre todo porque, antes de producir cejas, los diseñadores tienen en cuenta la curva, el arco, la longitud y el grosor de cada tipo de rostro. Después de todo, cada forma de rostro se adapta a un modelo de ceja específico.

Sobre todo, las cejas no solo embellecen aún más a las mujeres, sino que también complementan las características de nuestra personalidad. Por ejemplo, a través de las cejas podemos percibir algunas expresiones, como ira y sorpresa.

Debido a la importancia de la ceja en la actualidad, existen varias formas de espesar, afinar, estirar, rellenar y arquear el diseño de las cejas. Sin embargo, independientemente de cómo se haga el diseño de la ceja, siempre comenzará en línea con la parte exterior de la base de la nariz.

Y terminará en un ángulo de 45º hasta la parte inferior de la nariz y el rabillo de los ojos. De esta forma, las cejas quedarán resaltadas y resaltadas de una manera que potenciará sus cualidades.

Tipos de cejas

1- cejas arqueadas

Sobre todo, este tipo de ceja es más adecuado para mujeres que tienen un rostro más ovalado o redondo. O, en mujeres que tienen frentes más anchas o pómulos muy delgados. Básicamente, este tipo de cejas debido a que están hechas de trazos ligeros y angulosos son capaces de disminuir el ancho del rostro.

2- cejas semi arqueadas

En primer lugar, si está buscando modelos de cejas más simples y exagerados, este puede ser ideal. Además, pueden aportar armonía al rostro sin dejarlo demasiado estresado o robusto. Por lo tanto, puede ser más adecuado para quienes tienen pómulos más pronunciados o mentón en ángulo.

3- cejas en ángulo

Aunque también es curvo, su diseño es menos acentuado que el de la ceja arqueada. Básicamente, este tipo de cejas son más naturales y sencillas. En consecuencia, son cejas que no dejan una expresión pesada y pesada en el rostro.

4- cejas semiangulares

Básicamente, este tipo de cejas son más adecuadas para personas con caras redondas. Pueden estirar un poco más la cara. Sin embargo, si se hace mal, pueden tener el efecto contrario. Por ejemplo, haz que tu rostro esté aún más lleno y regordete.

5- cejas rectas o finas

Si tienes un rostro más alargado, con una frente ancha y manzanas más pronunciadas, este tipo de ceja puede ser ideal para ti. De hecho, invertir en este diseño más recto puede darle aún más ligereza a sus expresiones. Usted apuesta.

6- cejas redondeadas

Si tienes la frente pequeña, manzanas prominentes y un mentón delgado, este tipo de cejas son más adecuadas. Bueno, acentuarán tus cualidades y armonizarán aún más la forma de tu rostro.

Tipos de cejas para cada tipo de rostro

  1. Cara ovalada . Básicamente, esta forma de rostro, al ser más armoniosa, combina con todo tipo de cejas. Sin embargo, las cejas en ángulo con hebras arqueadas son más adecuadas;
  2. Cara redonda . En este caso, para disimular el ancho del rostro, te recomendamos que elijas una ceja bien arqueada y con puntas finas;
  3. Cara larga. Así, para suavizar el efecto largo, te recomendamos que utilices una ceja más recta para romper la línea desde la frente hasta la barbilla;
  4. Cara cuadrada. Sobre todo, esta forma del rostro, por tener una mandíbula bien definida, proporcional al tamaño de la frente, indica una ceja ligeramente arqueada y densa;
  5. Cara o corazón de triángulo invertido.  Como este tipo de rostro tiene un mentón muy puntiagudo y una frente más ancha, una ceja ligeramente redondeada y en ángulo puede ayudar a equilibrar las formas superior e inferior del rostro;
  6. Cara de diamante. Esta forma de rostro, con las sienes más marcadas y la frente más delgada, requiere cejas bien arqueadas y redondeadas.

En general, las cejas deben estar en sintonía con la disposición de los ojos. Por ejemplo, si tienes los ojos pequeños, te recomendamos que mantengas el fondo limpio. Para ojos grandes, recomendamos cejas más gruesas y fuertes.

Mientras que, para los ojos juntos, indicamos que conserva las esquinas interiores limpias. Y, por último, con los ojos separados, el consejo es darle a tus cejas la forma más recta posible, sin arquearlas ni curvarlas.

De todos modos, ¿qué te pareció nuestra historia? ¿Pudiste descifrar qué tipo es ideal para tu ceja?

Consulte otro artículo del Área de mujeres: Cejas: 10 hábitos para hacerlas hermosas y únicas

Fuentes: Nuestra gente, Balneario de las cejas

Imagen destacada: Consejos para mujeres