Además de ser una fruta hermosa y deliciosa, la mora también es muy rica en vitaminas, minerales y una serie de nutrientes que fortalecen el organismo. Es excelente contra el envejecimiento, ayuda a regular la presión arterial, hace que el sistema inmunológico sea más resistente e incluso es capaz de prevenir el cáncer.
Pero los beneficios de la mora no se detienen ahí. En resumen, el consumo diario de la fruta también deja la piel y el cabello más bellos y saludables. Bueno, es una rica fuente de vitaminas A, E y C.
Para las mujeres, los efectos de la mora en el cuerpo son aún mejores durante la menopausia. Es decir, la fruta tiene propiedades que ayudan a combatir los principales síntomas de esta fase. Por ejemplo, se pueden aliviar los sofocos, los cambios de humor e incluso la sequedad.
Sin embargo, las ventajas de esta fruta no terminan ahí. Al igual que el té de sus hojas, la mora ayuda a eliminar los kilos de más y a mantener el funcionamiento intestinal actualizado.
Después de esa lista, definitivamente querrá correr al supermercado para comprar su propio stock de moras.
Descubra los principales beneficios de la mora:
1. Mejora la presión arterial
En resumen, la fruta es una gran fuente de resveratrol. Para quien no lo sepa, este es un tipo de antioxidante flavonoide, que actúa directamente sobre la vasoconstricción de venas y vasos sanguíneos.
En la sangre, por ejemplo, actúan reduciendo la acción de la angiotensina, una hormona responsable de elevar la presión arterial. Además, potencia la producción de óxido nítrico, una hormona que estimula la vasodilatación.
La mora también es fuente de minerales muy potentes para el buen funcionamiento de la circulación sanguínea, como el potasio, el magnesio y el manganeso, por ejemplo. Por tanto, el consumo diario de la fruta es excelente para prevenir enfermedades del corazón, como infartos y accidentes cerebrovasculares.
2. Fortalece el sistema inmunológico
Por cada 36,4 mg de mora, es posible encontrar 100 mg de vitamina C. Esto significa que la fruta es muy rica en vitamina C y que actúa como un fuerte refuerzo para el sistema inmunológico.
De hecho, otra curiosidad sobre este punto es que la mora tiene prácticamente la misma proporción de vitamina C que la naranja. La ventaja, sin embargo, es que tiene menos azúcar y más proteínas en su composición.
La vitamina C, para quien no lo sepa, es un poderoso antioxidante. Es decir, actúa directamente sobre el anti-envejecimiento. Esto se debe a que "atrapa" los radicales libres producidos por el cuerpo, especialmente durante períodos de estrés, inflamación e incluso los químicos que consumimos.
3. Protege la vista
La acción de los radicales libres también acelera el envejecimiento de la retina, comprometiendo la visión. Por ser rica en carotenoides, más concretamente zea-xantina, la mora reduce el daño causado por los radicales libres, mejorando la visión y protegiendo la retina frente a enfermedades como las cataratas.
4. Mejora la memoria
La mora también es muy rica en hierro. Solo para que te hagas una idea, por cada 1,85 mg de mora, puedes encontrar 100 mg de hierro.
Este mineral, por cierto, es fundamental para una buena circulación sanguínea, ya que es el principal componente de la hemoglobina, la célula encargada de transportar el oxígeno en la sangre. Cuando la sangre está bien oxigenada, se estimula la memoria, así como la coordinación motora y varias otras funciones cerebrales.
5. Fortalece los huesos
Además del hierro, que también es excelente para la salud y para la regeneración del tejido óseo, la mora también es fuente de vitamina K y calcio. Juntos, estos nutrientes ayudan a fortalecer los huesos y los dientes.
También previenen enfermedades como la osteoporosis, además de ralentizar el desgaste natural de los huesos provocado por el envejecimiento.
6. Te ayuda a perder peso
La mora, como ya hemos comentado, es una fruta baja en azúcar, rica en proteínas y llena de vitaminas, especialmente las de los complejos B y K. Junto a las fibras de esta fruta, estos nutrientes contribuyen a una dieta saludable y potencian incluso incluso pérdida de peso. Es muy nutritivo y saludable, por ejemplo, para el desayuno y la merienda.
Pero, no es solo la fruta la que ayuda a perder peso. El té de hojas de mora, rico en una sustancia llamada 1-desoxinojirimicina, mejora el funcionamiento del intestino y bloquea la enzima que digiere los carbohidratos, haciendo que algunos de ellos sean eliminados.
7. Lucha contra el envejecimiento
Debido a que es rico en antioxidantes, especialmente vitaminas A y E, el consumo regular de esta fruta es capaz de frenar la acción de los radicales libres derivados del oxígeno. Esto significa que la mora es un potente aliado contra el envejecimiento y contra los problemas que conlleva, como el cáncer, las enfermedades neurológicas, la inflamación y las infecciones bacterianas.
8. Mejora la piel y el cabello.
Las vitaminas A y E, que ya hemos mencionado, son también un verdadero tesoro para la salud de la piel, especialmente en el caso de la piel seca.
Por no hablar de las propiedades anti-UV de los carotenoides, que ayudan a regular la síntesis de melanina, es la defensa natural del organismo frente a la acción del sol. Por esta misma razón, los carotenoides también retrasan la decoloración del cabello.
9. Neutraliza los síntomas de la menopausia.
La combinación de vitaminas A, K, B y E, C y hierro, nutrientes abundantes en la mora, es también un excelente aliado contra los síntomas típicos de la menopausia. Como, por ejemplo, sequedad íntima, irritación, ansiedad, nerviosismo, memoria débil, dolores musculares y articulares, sofocos, sudor frío, dolores de cabeza, disminución de la libido, dificultades. para dormir, depresión y problemas urinarios.
Consejo de área
Ahora, si quieres beneficiarte de todos estos beneficios de la mora, de forma potenciada, puedes aprovechar este tip exclusivo para los lectores del Área de Mujeres: Max Amora.
Este suplemento, 100% natural, no tiene contraindicaciones ni efectos secundarios. En resumen, se recomienda, especialmente, para mujeres de entre 45 y 50 años, que ya están luchando contra los principales síntomas de la menopausia.
Por tanto, si quieres saber más sobre el producto o adquirir tu Max Amora, pincha aquí. Max Amora es un producto probado y aprobado por Anvisa, completamente seguro y natural, y aún puede recuperar su dinero si no está satisfecho con los resultados.
Fuentes: Mundo Boa Forma, Max Amora, Organomix