Psyllium, ¿qué es? 8 beneficios que aporta a tu salud

El psyllium, básicamente, es una fuente natural de fibra soluble. Sobre todo, se ha utilizado durante siglos como laxante natural para mantener los intestinos sanos. Bueno, si su nutri le sigue diciendo que coma más fibra, esta es una buena inversión.

Pero primero, sin embargo, vale la pena verificar para qué es exactamente, cómo usarlo y algunos beneficios.

¿Qué es el psyllium?

Derivado de la corteza de la semilla de la hierba Plantago Ovata . El psyllium es una fibra higroscópica; esto significa que absorbe agua y, cuando se mezcla con líquidos, puede aumentar hasta 20 veces su tamaño.

Esto hace que se convierta en una especie de "pasta", que limpia las paredes del intestino. Transporta toxinas y desechos, además de un potente efecto laxante, pero sin provocar diarreas ni dolores abdominales.

¿Para qué sirve el psyllium?

En resumen, cuando se ingiere, comienza a actuar directamente en el estómago. Es decir, se une a alimentos parcialmente digeridos. Luego, en el intestino, absorbe el exceso de agua. Así, suaviza las heces estimulando su acción normal.

Entonces, con el intestino funcionando correctamente, nuestro cuerpo mantiene las células y los tejidos sanos, combatiendo las infecciones y reduciendo la inflamación.

También ayuda a reducir el peso y mantener la salud del corazón, el colesterol y la diabetes. Además de ser adecuado para el tratamiento del estreñimiento, diarreas, colitis, hemorroides, fisuras anales y enfermedad de Crohn.

¿Cómo usar Psyllium?

Idealmente, se recomiendan diariamente 25 gramos para mujeres y 30 gramos para hombres. Una cucharada de psyllium en polvo o en versión de salvado contiene aproximadamente 5 gramos de fibra y su inserción en la dieta puede ayudar a satisfacer sus necesidades diarias.

Entonces, lo ideal es comenzar a tomar una ración al día, incrementándola gradualmente, para que el cuerpo se acostumbre. Si el objetivo principal es bajar de peso, se puede mezclar con alimentos preparados o usarse como ingrediente en algunas recetas. Por ejemplo, puede:

- Mezclar a líquidos

Agregue una cucharada de psyllium a un vaso de agua, jugo, agua de coco, batidos de proteínas y batidos de frutas. Un consejo es dejar reposar la fibra en una parte del líquido por unos minutos, esto le dará la posibilidad de hidratarse y expandirse de tamaño, y luego de este proceso se puede mezclar más líquidos y obtener la consistencia deseada.

- Turbina tu avena

Agregue una cucharada de psyllium por cada taza de avena, esto aumentará la cantidad de fibra presente en 5 gramos. Luego consuma como de costumbre.

- Utilizar como ingrediente en la preparación de panes, pasteles y galletas.

El psyllium es un ingrediente popular para preparar algunas recetas, principalmente porque no contiene gluten ni lactosa. Los beneficios del psyllium en la elaboración de estas recetas van desde la capacidad de absorber mucha agua, contribuyendo a la textura y elasticidad y manteniendo las recetas húmedas y suaves, dejando las preparaciones más parecidas a las elaboradas con harina de trigo.

- O como espesante

Su capacidad para expandirse en volumen y formar un gel ayuda a dar la consistencia adecuada a varias recetas. Utiliza media cucharada de psyllium en la preparación, esta cantidad debería ser suficiente para "espesar" tus recetas.

- Espolvorear sobre comidas sólidas

Espolvoree una cucharada de sopa de psyllium en sopas, cereales, cuajada o yogur y comidas de su elección.

¿Cuáles son los beneficios del psyllium?

1 - Ayuda a mejorar la salud del corazón

Además de la presión arterial. Teniendo en cuenta que más o menos el 30% de la población padece hipertensión, adquirir hábitos saludables puede ayudar a prevenir esta afección.

Según estudios del European Journal of Clinical Nutrition , los pacientes con diabetes tipo 2 que consumían psyllium no solo habían mejorado el azúcar en sangre, sino que también habían reducido el riesgo de enfermedad cardíaca. esto porque mostraron mejoría en la hipertensión y, en consecuencia, en la salud del corazón.

2 - Control de los niveles de colesterol

Una investigación publicada por la revista científica Molecular Nutrition and Food Research ha demostrado, de hecho, que el consumo de fibra soluble puede ayudar a regular el colesterol.

Sobre todo, esto sucede por la limpieza que se hace en el intestino. Esto ayuda al cuerpo a absorber mejor los nutrientes y eliminar las impurezas, como el LDL (colesterol malo).

3 - Niveles de azúcar en sangre

Especialmente para personas con diabetes. Incluir la ingesta de fibra en su dieta diaria puede ayudar a mantener un equilibrio glucémico adecuado.

Especialmente si se toma después de las comidas. Porque la fibra ayuda a reducir la velocidad a la que los carbohidratos son absorbidos por el organismo, además de no convertirse en moléculas de azúcar.

4 - Reducción de peso

Sabemos que perder peso no es fácil. Aunque estamos en una era 'en forma', también estamos en la era 'gourmet'. Bajar de peso requiere un gran esfuerzo físico y psicológico, por lo que debe concentrarse. Cuidando mantener siempre una dieta saludable, además de hacer ejercicio de forma regular.

El psyllium se convierte en un aliado para quienes quieren adelgazar porque la fibra se expande en el estómago, ayudando a aumentar la sensación de saciedad, reduciendo los 'excesos'.

5 - Ayuda en el tratamiento de enfermedades inflamatorias del intestino.

Es bastante común que las enfermedades inflamatorias del intestino tarden años en desarrollar síntomas. Haciendo que las molestias se produzcan con el tiempo, las cuales terminan por perturbar nuestra calidad de vida.

El psyllium también es de gran ayuda en este sentido. Porque ayuda a disminuir los síntomas de diarrea y estreñimiento. En casos de enfermedades crónicas es necesario seguir una prescripción médica.

6 - Disminuye la diarrea

Algo que nadie se merece. La diarrea puede deberse a varias razones. A pesar de ser laxante, el psyllium ayuda a reducir esta condición.

Debido a que es una fibra soluble, pasa por el sistema digestivo sin descomponerse ni digerirse por completo.

Absorbe los líquidos presentes en el intestino, convirtiéndose en un compuesto viscoso, formando volumen y aumentando el grosor de las heces. Esto ralentiza su paso a través del colon, reduciendo así la diarrea.

7 - Estreñimiento también

Nuestro intestino es un órgano muy sensible porque entra en contacto con el mundo exterior cada vez que comemos. Así, por ejemplo, una dieta con poco consumo de verduras, cereales y frutas, puede provocar una serie de problemas, entre ellos el famoso 'estreñimiento'.

El psyllium ayudará por tanto a reducir este estreñimiento y a prevenir complicaciones como hemorroides y fisuras anales. Esto se debe a que su alta absorción de agua ayudará a ablandar las heces, facilitando la evacuación y el flujo intestinal normal.

8 - Funcionamiento del intestino en su conjunto

Bueno, el instinto no es siempre nuestra primera preocupación. Por lo general, solo lo recordamos cuando algo sale mal. Y la forma en que nos sentimos influye mucho en el proceso.

Por ser una poderosa fuente de fibras naturales - cada 100 gramos de psyllium tienen 80 gramos de fibra - cuando entra en contacto con el intestino, promueve una verdadera limpieza.

Limpia las paredes del órgano, eliminando toxinas e impurezas a través de las heces, sin provocar roturas.

Fuente: Mundo Boa Forma