Ciertamente, el flujo vaginal es normal para una mujer. A pesar de ello, si presenta alguna alteración del estado normal es necesario estar atento. Es decir, color, olor, consistencia más espesa o diferente pueden indicar problemas.
Así como puede mostrar la presencia de una infección vaginal, también puede indicar la presencia de una enfermedad de transmisión sexual.
Primero, debe saber que el flujo vaginal transparente es ideal, lo que indica salud. Cuando es blanco, amarillo, verde, rosa o marrón, es una señal de que puede tener un problema. Al identificar el cambio es necesario buscar un ginecólogo de inmediato.
Por eso, y sobre todo, es importante saber qué significa cada tipo de flujo vaginal. Es por eso que el Área de Mujeres reunió los seis tipos principales para ayudarlo.
6 tipos de flujo vaginal y lo que significa cada uno
1 - Transparente
La descarga líquida clara indica el período fértil del ciclo menstrual. Este tipo de secreción dura aproximadamente 6 días y termina desapareciendo de forma natural después de ese tiempo.
2 - Rosa
La secreción rosada puede indicar el comienzo del embarazo. Es causada por la fertilización del óvulo y ocurre hasta 3 días después del contacto íntimo. Suele aparecer con calambres abdominales leves que son normales y terminan sin tratamiento.
3 - Secreción blanca
Inicialmente, la secreción espesa y blanca se acompaña de otros síntomas como picazón, enrojecimiento y sensación de ardor en la región de la vulva y la vagina.
Puede ser causada por candidiasis de la piel vaginal, una infección en la vagina causada por el hongo candida albicans. El tratamiento generalmente se realiza con remedios antimicóticos como el fluconazol, que puede tomarse en forma de píldoras o aplicarse sobre la región a tratar en forma de ungüento.
Además, cuando hay secreción blanca homogénea y olor a pescado puede haber colitis, una vaginosis provocada por protozoos, hongos o bacterias.
4 - Secreción amarilla o amarillo verdosa
Inicialmente, una secreción amarilla, grisácea o amarillo verdosa con un olor fuerte similar puede estar asociada con síntomas como dolor y sensación de ardor durante las relaciones íntimas o al orinar.
Puede ser causada por tricomoniasis, una infección vaginal que se transmite sexualmente. El tratamiento generalmente se realiza con remedios antifúngicos como metronidazol, tioconazol o secnidazol, que se pueden tomar en forma de tabletas en una sola dosis o durante 5 a 7 días de tratamiento.
5 - Secreción marrón o sanguinolenta
La secreción marrón o la presencia de sangre en la secreción generalmente se asocia con síntomas como dolor y ardor al orinar. Puede ser causada por gonorrea. El tratamiento se puede realizar con remedios antibióticos como Azitromicina o Ciprofloxacino, tomados en una sola dosis o durante 7 a 10 días de tratamiento.
6 - Alta del embarazo
La descarga en el embarazo aparece lo antes posible. Esto debe hacerse para prevenir complicaciones y evitar dañar al bebé. Puede ser causada por enfermedades como Tricomoniasis, Vaginosis bacteriana, Gonorrea o también Candidiasis por ejemplo. El tratamiento debe realizarse con medicamentos como antifúngicos o antibióticos.
¿Te gustó este artículo? Así que también te gustará esto: la picazón en la vagina no es normal y estas pueden ser las causas del malestar
Fuente: Tua Saúde
Imágenes: Bhaz Financial Education Gestation Baby