Almuerzo dominical, 10 recetas dominicales fáciles, sabrosas y típicas

El domingo además de ser ese día flojo, que todo el mundo quiere estar tranquilo en casa. También es ese día de la semana que casi todas las familias se juntan para hacer ese almuerzo dominical.

“Esta familia está muy unida. Y también muy emocionado ”.

Por lo tanto, ese día requiere un almuerzo muy ordenado. No basta con inventar el arroz con jiló. Aunque no a todo el mundo le gusta cocinar, lo importante es poner en juego la creatividad y preparar ese pulcro almuerzo dominical.

Básicamente, para algunas familias, el almuerzo dominical ya es algo rutinario, y sin falta. Pero, ¿qué pasa cuando la creatividad se agota, el menú se agota y nadie más sabe qué cocinar?

Si esto sucede con frecuencia en su casa, el Área de Mujeres vino a guardar su próximo almuerzo del domingo. Por eso, te traemos 10 recetas caseras y sabrosas para que las hagas de forma rápida y sin sufrimiento.

Ven a ver los consejos e ideas que hemos separado para ti y tu familia.

10 recetas especiales para tu almuerzo dominical

1- Espaguetis a la boloñesa

Esa famosa pasta, que gusta a todos.

Ingredientes:

  • 600 gramos de pasta espagueti
  • 2 tazas de salsa boloñesa
  • queso parmesano rallado al gusto
Modo de preparo:

Primero, cocina la masa según las instrucciones del paquete hasta que llegue al punto. Luego escurrir y reservar.

Luego calienta la salsa, transfiere la masa a una fuente y cubre con la salsa. Por último, espolvorear el queso y servir.

2- Feijoada carioca

Ingredientes:

  • 1 cola de cerdo
  • 1 oreja de cerdo
  • 300 gramos de carne seca en trozos
  • 300 gramos de costillas de cerdo en trozos
  • 300 gramos de lomo de cerdo picado
  • 300 gramos de solomillo de ternera picado
  • 500 gramos de frijoles negros
  • 3 hojas de laurel
  • 2 cucharadas de aceite
  • 2 rodajas de salchicha de pepperoni en rodajas
  • 1 rebanada de pan en rebanadas
  • 350 gramos de tocino picado
  • 2 dientes de ajo picados
  • Salsa de sal y pimienta al gusto

Migas:

  • 4 cucharadas de mantequilla
  • 1 pimiento rojo picado
  • 3 tazas de harina de mandioca
  • 1 taza de aroma verde picado
  • 3 huevos cocidos y picados
  • Sal a gusto

Repollo:

  • 2 cucharadas de aceite
  • 200 g de tocino picado
  • 2 dientes de ajo picados
  • 2 paquetes de repollo en rodajas
  • Sal a gusto
Modo de preparo:

Primero colocar en un bol el rabo, la oreja y la carne seca, cubrir con agua y remojar durante 24 horas, cambiando el agua 6 veces en ese tiempo. Luego escurre, coloca en una sartén, cubre con agua y cocina por 30 minutos a fuego medio. Luego escurrir, dejar enfriar y cortar en trozos.

De la misma forma, en una olla a presión grande, colocar el rabo y la oreja, la carne seca, las costillas, el lomo, el flanco, las judías, la hoja de laurel. Luego cubrir con agua y cocinar durante 20 minutos con la sartén abierta, sin presión, a fuego lento. Aparte, calentar una sartén con el aceite y sofreír el pepperoni, el paio, la panceta y el ajo hasta que estén dorados.

Entonces, transfiera a la olla de frijoles, cubra con más agua, cubra y cocine por 20 minutos después de que la presión ya haya comenzado. Luego apaga, deja salir toda la presión de la sartén y finalmente abre la sartén.

Poco después, volver a poner la sartén al fuego, sazonar con salsa de sal y pimienta y cocinar hasta que todos los ingredientes estén blandos, pero sin que se rompan.

Ahora para la farofa, calienta una sartén con la mantequilla y sofríe el pimiento durante 2 minutos. Luego agregue la harina, el olor verde, los huevos y la sal y cocine por otros 3 minutos. Finalmente cuelgue y reserve.

Para el repollo, calentar una sartén con el aceite y freír el tocino hasta que esté dorado. Luego agregue el ajo y el repollo y saltee hasta que se seque. Finalmente, sazone con sal al gusto y apague el fuego.

Finalmente, sirva la col rizada y la farofa con la feijoada.

3-Lasaña

Ingredientes:

  • 500 gramos de queso mozzarella en rodajas
  • 300 gramos de pechuga de pavo en rodajas (opcional)
  • 1 paquete de pasta de lasaña precocida (marca PetBom)
  • 1/2 kg de carne molida (siempre compro pato para carne molida)
  • 1 lata de salsa de tomate
  • salsa blanca de su elección (puede hacer o comprar ya preparada)
  • aceite de oliva virgen extra
  • cebolla y ajo
  • sal
  • hojas de laurel
  • orégano deshidratado (opcional)
Modo de preparo:

Primero, picar la cebolla y el ajo, poner un poco de aceite en la sartén y dejar que se dore. Luego agregue la carne molida y revuelva ocasionalmente. Poco después, deja que la carne se cocine bien hasta que comience a freírse y pegarse.

Entonces agregue la salsa, ponga la sal, pero no agregue demasiado, ya que aún agregaremos la mozzarella y el orégano. Luego, si es necesario, agregar un poco de agua filtrada, echar 6 hojas de laurel, tapar y dejar sofreír.

Poco después, apaga el fuego y déjalo a un lado. Ahora si te gusta la lasaña más húmeda, deja la salsa con más agua, si te gusta más seca haz la salsa más densa.

Finalmente, comienza el montaje, pero primero precalienta el horno a 180 grados.

Consejo: para una lasaña, hazla en un marinex grande, para dos lasaña, divide los ingredientes

Para armar, primero poner la salsa, luego forrar con una capa de pasta, cubrir con la mozzarella, la pechuga de pavo, una capa de salsa blanca y otra de la salsa boloñesa.

Luego, reinicia el proceso, hasta que la última capa sea masa. Cubrir con salsa boloñesa, espolvorear queso parmesano rallado, un poco de orégano y cubrir con papel aluminio.

Finalmente hornear y dejar reposar unos 30 minutos. Luego retire el papel aluminio y déjelo por otros 20 minutos.

4- Pastel de pollo, maíz y cuajada

Ingredientes:

Pasta:

  • 2 tazas de leche
  • 2 tazas de harina de trigo
  • ⅔ taza de aceite
  • 3 huevos grandes
  • 100 gramos de queso parmesano rallado
  • 1 lata de nata (200 gramos)
  • 1 cucharada de levadura en polvo

Relleno nº 1:

  • 1 pechuga de pollo cocida con agua, sal y especias y luego desmenuzada
  • 1 lata de maíz
  • 1 cebolla picada
  • aroma verde al gusto
  • 10 cucharadas de pulpa de tomate (también puede ser salsa)
  • 1/2 taza de aceitunas picadas en rodajas
  • sal al gusto y pimienta negra

Relleno nº 2:

  • 1 taza de cuajada (200 gramos)
  • 1 lata de nata (200 gramos)
  • una pizca de nuez moscada rallada
  • Sal y pimienta negra al gusto
Modo de preparo:

Primero prepara el relleno 1. Luego, mezcla los ingredientes y revisa la sal, corrigiendo si es necesario y luego reserva. Si el pollo aún está caliente, colócalo en el refrigerador mientras preparas los otros pasos.

Después de preparar el relleno 1 pasa al relleno 2, que es solo mezclar los ingredientes y reservar también.

Luego ve a la masa, coloca primero los ingredientes líquidos (leche, aceite, huevos, crema) en la licuadora. Luego agrega el queso parmesano y la harina y bate hasta que la masa esté suave. Luego agrega la levadura y dale solo un pulso o revuelve con una cuchara.

Consejo: Precalienta el horno medio (180 ° C).

Cuando todo esté listo, deja todos los ingredientes listos y engrasa una fuente para horno o refractaria con mantequilla y harina. Arme su pastel comenzando con la mitad de la masa. Extiéndalo sobre el refractario. Luego, esparce todo el relleno de pollo.

Luego agrega el queso crema y unta bien, y finalmente el resto de la masa. Y para terminar hornea hasta que estén doradas (unos 40 minutos).

5-Pollo escondido con puré de papas

Ingredientes:

  • 1 kg de pollo cocido y desmenuzado
  • 2 cucharadas de aceite
  • 1 cebolla mediana picada
  • 3 dientes de ajo machacados
  • 2 tomates picados
  • 6 papas medianas hervidas y machacadas
  • 1 huevo
  • 1/2 taza de té
  • 1 cucharada de mantequilla
  • Sal a gusto
  • 150 g de queso mozzarella en rodajas o rallado
Modo de preparo:

Primero sofreír los ajos en el aceite, añadir la cebolla y sofreír un poco más. Luego agrega el tomate y deja que se marchite. Luego agregue el pollo cocido y desmenuzado, sazone con sal y revuelva bien. Finalmente colocar en un refractario y reservar.

Ahora para el puré, en un recipiente agrega el puré de papa hervido y, la leche, el huevo, la mantequilla y mezcla muy bien, luego agrega la sal y revuelve nuevamente.

Poco después, coloca el puré en la fuente refractaria, sobre el pollo. Finalmente cubra con el queso mozzarella y hornee en el horno mediano para que se dore.

6-Barbacoa

Primero te daremos un consejo sobre cómo elegir tu filete para tu almuerzo dominical. Para empezar, su picanha debe tener una capota blanda, estar bien manejada y limpia. Luego observe la altura de la pieza.

Si mide menos de 4 a 5 centímetros de altura, entre dos y tres dedos, no se le garantizará una carne jugosa y tierna.

Otro consejo es también observar bien la capa de grasa Básicamente, toda carne necesita una capa de grasa, porque mientras se asa, los surcos de grasa atraviesan la carne, lo que la hace aún más sabrosa.

Para finalizar la compra de su carne con éxito, asegúrese de que la grasa sea blanca o de un amarillo muy claro. Si el amarillo es intenso es mejor no tomarlo, ya que indica que la carne estará dura.

Ahora sigue una receta de picanha en mantequilla verde:

Ingredientes:

  • 1 Picanha de aproximadamente 1Kg
  • 250 gramos de mantequilla con sal
  • 100 gramos de ajo sin piel
  • 1 chorro de perejil
  • 1 salsa de cebollino
  • 1 pizca (llena) de ajinomoto
  • Sal a gusto
Modo de preparo:

Primero, bate el perejil, la cebolleta, el ajo y el ajinomoto en el procesador. Luego agrega la mantequilla y bate hasta que esté muy cremoso. Finalmente, coloca toda la mezcla en el congelador por 15 minutos.

Poco después, corta el bife en rodajas del ancho de 2 dedos y espolvorea sal al gusto. Luego coloca las rodajas en una parrilla caliente para hornear durante 3 minutos, es decir, 30 segundos por cada lado de la carne.

Por lo tanto, sirva el bife con la mantequilla verde encima (una cucharada).

Consejo: para mejorar aún más el almuerzo dominical, sírvase la picanha con harina, frijoles tropeiros o mandioca con vinagreta.

¡Incluso se me hizo la boca agua!

7-Pollo

Ingredientes:

  • 3 cucharadas de aceite
  • 1 pollo entero en trozos (aproximadamente 2 kg)
  • Sal y pimienta negra al gusto
  • 1 cebolla picada
  • 2 dientes de ajo picados
  • 1 cucharadita de azafrán
  • 2 tazas (té) de arroz lavado y escurrido
  • 1 lata de maíz verde escurrido
  • 2 cubos de caldo de pollo
  • 5 tazas de agua hirviendo (aproximadamente)
  • 1 taza de zanahoria rallada
  • 3 tomates cortados en cubitos, pelados y sin semillas
  • 3 cucharadas de aroma verde picado
Modo de preparo:

Primero, calienta una sartén con aceite a fuego alto y fríe el pollo sazonado con sal y pimienta hasta que esté dorado. Luego retira y reserva, luego en la misma sartén, agrega la cebolla, el ajo y sofríe por 3 minutos. Por último, añadir el azafrán, el arroz y sofreír durante 3 minutos.

Poco después, vierte el pollo, el maíz, el caldo de pollo disuelto en el agua, tapa y cocina a fuego lento durante 30 minutos. Si es necesario, agregue más agua, luego agregue la zanahoria, el tomate, tape y cocine por otros 10 minutos.

Por último, apaga y deja reposar 10 minutos con la sartén tapada.

Moqueca de 8 pescados

Ingredientes:

  • 4 piezas de cazón o mero (700 gramos)
  • 1 jugo de limón
  • 1 cebolla grande cortada en rodajas
  • 1 pimiento rojo cortado en rodajas
  • 1 pimiento verde cortado en rodajas
  • 2 tomates maduros cortados en rodajas
  • 2 cucharadas de cilantro picado
  • 200 ml de leche de coco
  • 1 cucharada de aceite de palma
  • 2 tabletas de caldo de camarones
Modo de preparo:

Primero, lave bien el pescado, rocíelo con jugo de limón y déjelo reposar aproximadamente 1 hora. Luego, en una cacerola grande, coloca el pescado, la cebolla, los pimientos, los tomates y espolvorea con cilantro. Luego desmenuza las pastillas de caldo de camarones, mézclalas con leche de coco y rocía el pescado.

Ahora llevar a fuego lento, con la sartén parcialmente tapada, durante 20 minutos, remover un par de veces hasta que esté cocido. Agrega el aceite de palma y agrega sal. Finalmente, retire del fuego y sirva a su familia.

Stroganoff de 9 carnes

Ingredientes:

  • 500 gramos de rabadilla cortada en tiras
  • 1/4 taza (té) de mantequilla
  • 1 unidad de cebolla picada
  • 1 cucharada (postre) de mostaza
  • 1 cucharada de salsa de tomate (o salsa de tomate)
  • 1 pizca de pimienta negra
  • 1 unidad de tomates sin piel picados
  • 1 taza (té) de setas variadas | variado drenado
  • 1 lata de crema agria
  • Sal a gusto
Modo de preparo:

Primero, derrita la mantequilla y sofría la cebolla hasta que esté transparente. Luego agregue la carne y sazone con sal, revuelva hasta que la carne esté dorada por todos lados. Poco después, la carne está en el lugar, agregue mostaza, ketchup, pimienta negra y tomates picados.

Cocine hasta que se forme una salsa espesa. Si es necesario, agregue agua caliente gradualmente. Luego, cuando la salsa esté llena y la carne tierna, agregue los champiñones y la crema. Finalmente, revuelva por 1 minuto y retire del fuego.

Para mejorar aún más, sírvase con arroz y pajita de papa.

10- Arroz al horno

Ingredientes:

  • 4 tazas de arroz cocido
  • 100 gramos de queso mozzarella rallado
  • 100 gramos de açaí cortados en cubos pequeños
  • 1 zanahoria rallada
  • 2 cucharadas de perejil picado (o perejil)
  • 2 unidades de huevo
  • 1 taza (té) de leche
  • 1/2 taza de requesón
  • 1 taza de queso parmesano (rallado)
  • sal a gusto
  • pimienta negra al gusto
Modo de preparo:

En un bol, mezcle el arroz, la mozzarella, el jamón, la zanahoria y el perejil. Luego colocar en un refractario untado con margarina. Luego, en una licuadora, bata los huevos, la leche, la cuajada, el queso rallado, la sal y la pimienta.

Finalmente, verter sobre el arroz y hornear en el horno, precalentado, a 200 ° C durante 30 minutos o hasta que se dore.

Y listo, aquí hay 10 súper recetas para que disfrutes de tu almuerzo dominical.

Y para que tu almuerzo dominical sea aún mejor, cómprate ese postre que gusta a todos. Ya sea el helado de vainilla o la mousse de maracuyá. Lo importante es que la familia salga satisfecha el domingo al mediodía.

¿Te gustó el artículo? Asegúrate de ver otros especiales que producimos especialmente para ti: Aderezo para ensaladas, 10 recetas ligeras para mejorar el sabor de la ensalada.

Fuentes: Recepción, Aquí en la cocina, Cocina, M para mujeres, Brisando en la cocina, Guía de cocina, M para mujeres, Guía de cocina, Todo delicioso, Cláudia, M para mujeres, Asador embajador

Imágenes: Gshow, Cláudia, Youtube, Kitchen Guide, Naughty Kitchen, Contrisul Blog, Cybercook, Youtube, Like Flávio