En el ajetreo y el bullicio de la vida cotidiana, no siempre hay tiempo o ganas de ir a la manicura, ¿verdad? Así que si quieres aprender a pintarte las uñas en casa, este post te solucionará el problema de una vez por todas.
Como verás en la lista a continuación, hemos separado algunos consejos útiles para que aprendas a pintarte las uñas en casa con efecto profesional.
Esto, como descubrirás, puede “salvar tu piel” a la hora de hacer ese parche en el esmalte de uñas, probar ese color que creías que era hermoso y terminaste comprando e incluso no tener tus uñas sin color, incluso cuando no lo es. posible ver la manicura.
Lo mejor de todo es que esta tarea no tiene ningún secreto. Para pintarte las uñas en casa como un profesional solo necesitas tener un poco de paciencia y práctica.
Cómo pintarte las uñas en casa:
1. Tenga siempre papel de lija para pulir. Suaviza la ondulación de las uñas y deja el acabado del esmalte de uñas más profesional. Para ello, utilice la lija de forma horizontal, realizando ligeros movimientos recíprocos.
2. Hidratar bien las cutículas, especialmente después de retirar el exceso. Esto evitará que la piel se seque a medida que la cutícula vuelva a crecer, lo que detona la apariencia de las uñas, incluso si el esmalte sigue siendo hermoso.
3. Organice todo el material necesario para pintar la uña antes de comenzar. Tenga a mano esmaltes, algodón, palillo de madera, acetona y la capa superior. Esto evita una serie de dolores de cabeza mientras se pinta la uña.
4. Al aplicar el esmalte, apoye ambas manos sobre una superficie. Esto hace que la mano sea más firme, ¡lo que hace la vida mucho más fácil!
5. Comience con la base incolora. Ayuda a nivelar y hace que el esmalte se fije mejor.
6. Cuando se trata de esmalte, dos o tres son suficientes. Si se excede en la dosis, el esmalte se vuelve espeso, puede crear bolas, amasar y astillar más fácilmente.
7. Si no logra pasar el esmalte sin manchar, úselo con un palito de madera seco, sin algodón, para hacer la limpieza inicial de las esquinas. Con él podrás separar la uña del esmalte manchado, lo que facilita enormemente el acabado.
NOTA: Cuando limpie la punta del palillo, antes de ir por otra uña, use el dorso de la mano o un papel. Limpiar el palillo de madera en la toalla puede terminar llevando hilos de fibra a la uña, lo que generalmente estropea el esmalte húmedo.
8. Antes de aplicar el segundo esmalte cada uno, espere a que se seque el anterior. Esto evita manchas y borrones.
9. Antes de aplicar el esmalte de uñas en tonos vibrantes, aplique un blanco cremoso. Esto hace que el color sea más vibrante y disminuye las posibilidades de manchar el color.
10. Los esmaltes con brillantina son más difíciles de quitar, pero también tienden a durar más.
11. Para limpiar las esquinas y evitar manchas, trate de no poner demasiado algodón en el palo de madera.
12. Si vas a la playa, de vacaciones, por ejemplo, opta por un esmalte de uñas oscuro. Esto se debe a que los esmaltes transparentes suelen mancharse cuando entran en contacto con agua de mar y arena.
13. Termine sus uñas con una capa superior o una base de brillo extra. Este truco ayuda en la duración del color y evita que el esmalte se descascare fácilmente.
Entonces, ¿finalmente aprendiste a pintarte las uñas en casa? ¿Conoces algún otro consejo que pueda ayudar en esta misión? ¡Asegúrate de comentar!
Y hablando del cuidado de las uñas en casa, asegúrate de revisar también este otro consejo: Cómo afilar los alicates para cutículas en casa.
Fuente: Capricho