Si estás planeando una fiesta y quieres servir bien a tus invitados, sin duda tener una mesa fría puede ser una excelente opción. Después de todo, es una opción práctica, versátil y atemporal. Es decir, perfecto para una celebración grande o pequeña. Por eso, desde el Área de la Mujer hemos venido a darte todos los consejos que necesitas para que aprendas a montar una mesa fría sin defectos por tu cuenta.
Sin embargo, antes de presentarte las propinas, conviene mencionar que el buffet frío es una opción de entrada. Es decir, generalmente, después de los quesos y el salami, hay un plato principal. Por eso, antes de organizar tu mesa con fiambres, piensa primero en lo que se servirá en la cena, sobre todo porque las secuencias deben armonizar.
No obstante, si se trata de una pequeña reunión en casa, sin ceremonia, la mesa fría puede convertirse en el menú de la ocasión. Por ejemplo, ese encuentro de vinos con amigos es una oportunidad perfecta para tener una mesa fría variada y hermosa. Sobre todo porque todo este universo va muy bien con un poco de vino.
Sin embargo, es importante resaltar que la mesa de embutidos no está compuesta solo por quesos y salami, ¿vale? De hecho, hay innumerables delicias que puede agregar. Como, por ejemplo, mini sándwiches, panes, botanas, patés, frutas y otras opciones que aún mencionaremos en este asunto.
Ahora que tienes una pequeña idea de lo que es esta mesa tradicional, síguenos para obtener más consejos interesantes.
¿Qué servir en un buffet frío?

En definitiva, las mesas frías, en cuanto a comida, son muy tradicionales. Sobre todo porque se suelen servir con las mismas cosas. Sin embargo, por si no lo sabes, existen innumerables variedades y posibilidades de comida para poner en tu mesa.
Para que lo entiendas mejor, hemos separado una lista con los principales alimentos para que una mesa fría te llene los ojos:
1. Integrado

- Mortadela
- jamón
- Salami
- Pechuga de pavo
- Lomo
- carne asada
- Parma
- Salchicha
- Salchicha
- Kafta
2 quesos

- Queso Mozzarella
- parmesano
- Gorgonzola
- queso Brie
- queso Cheddar
- Gouda
- queso Provolone
- Roquefort
- Plato
- queso Camembert
- queso Edam
- Emmenthal
- Maasdam
- Queso feta
3. Acompañamientos

- Galletas
- Aceitunas
- Palmito
- Patés
- Salsas
- huevos
- Enjambres
- Fruta fresca
- Frutas secas
- Guacamole
- hummus
- Cuajada seca
- Miel
- Semillas oleaginosas
- Verduras como zanahorias, pepinos, tomates y espárragos
4. Pan y tostadas

- Pan francés
- Pan integral
- Tostada de pan blanco
- Tostada de pan de centeno.
Eliminación y reemplazo de alimentos
Fuente: Tu casa
Después de seleccionar los alimentos, es hora de preparar la mesa. Y entonces, ciertamente, comienza la pesadilla de muchas personas. ¿O sabes cómo organizar un buffet frío?
En definitiva, en estos momentos se juntan los embutidos y los embutidos, así como las tostadas con los panes. Luego, junto a los panes, puedes poner las mermeladas y salsas. Sobre todo porque se suelen consumir juntos.
Pero, ¿cuándo poner la mesa? Básicamente, te recomendamos que lo configures unos minutos antes de que comience la fiesta. Y recuerda poner solo lo necesario. Es decir, sin exagerar.
Especialmente porque puedes agregar y reemplazar alimentos durante toda la fiesta. Así, el resto que no se ponga sobre la mesa, lo puedes dejar guardado en el frigorífico, ya que estos alimentos necesitan refrigeración.
Y, por último, otro consejo que te damos es que recuerdes sacar los embutidos y los quesos del envase una hora antes de montar la fiesta. Aunque puede requerir algo de trabajo, este paso hará que tu mesa sea más hermosa y facilitará la vida de los invitados.
Que utensilios poner en la mesa
Fuente: Tu casa
En definitiva, los principales utensilios de la mesa fría son: platos pequeños, cubertería, servilletas y palitos. Incluso entre los cubiertos, no olvides poner cuchillos para cortar cada tipo de queso, tenazas y cucharas para que la gente se sirva.
Además, estos utensilios se suelen colocar al principio de la fila y la mesa. Y por supuesto, intenta organizarte como si fueras a reunirte con la mesa. De esta forma, podrás entender cuáles serán las necesidades de cada uno en el momento.
Otra sugerencia es usar tablas de madera. Básicamente, en estas ocasiones, son partes esenciales de la organización.
Por ejemplo, los quesos, las salchichas, las frutas, los panes y otros alimentos se pueden colocar a lo largo de una tabla grande, o puede usar varios más pequeños, agrupando los alimentos. Además de dejar la mesa organizada, los tableros pueden hacerla aún más decorada y creativa.
Y, para la disposición de los embutidos en las tablas, te recomendamos que los organices con contrastes. Es decir, resfriados con tonos más oscuros, con tonos más claros.
Decoración de fiesta

Por mucho que el buffet frío sea práctico y fácil de montar, es necesario que decores y elijas la comida según el evento. Por ejemplo, un evento más sofisticado requiere quesos más finos y embutidos artesanales.
Y, en el caso de las mesas frías en las bodas, se suele servir como entrada. De hecho, hay bufés que dejan esta mesa un poco más lejos, para que se quede durante todo el evento.
Además, si tu mesa fría para un evento de este tamaño, seguro, necesitas invertir en decoración. En resumen, puede utilizar vajillas que combinen con la decoración de la boda, arreglos florales, follaje y cubiertos más sofisticados.
Otra idea interesante es colocar una tabla con embutidos sobre la mesa de todos los invitados. Básicamente, al hacer esto, puede hacer que la decoración sea más creativa y también puede hacerla un poco más fácil para las personas, que no necesitarán levantarse para servir. Y, si no quieres utilizar tablas rústicas, puedes optar por una cesta con un poco de pan, por ejemplo.
Paso a paso cómo montar una mesa de embutidos
1er paso: elementos y notas necesarias

Primero, organiza y planifica toda tu decoración. Es decir, este es el momento de que pienses en los detalles de la decoración. Después de todo, ellos son los encargados de dejar tu mesa diferente. Como ejemplo, seleccione sus tablas, cubiertos, platos y mangos.
Después de separar esto, empieza a pensar en la estructura necesaria para que los invitados puedan servir y comer de la forma más cómoda. Y, por supuesto, después de seleccionar el lugar, comience a configurar su decoración. Incluso un consejo es poner frutas y flores como decoración, pueden hacer que tu mesa sea maravillosa.
Pero sobre todo, ten cuidado al colocar tus arreglos sobre la mesa. Le recomendamos que los organice de manera que no molesten a las personas al momento de servir. Además, recuerde organizar la comida de una manera que tenga sentido. Por ejemplo, panes cerca del paté.
Y por supuesto, no olvides elegir los colores de tu mesa. De hecho, te recomendamos que optes por tonos más neutros y sobrios. Así podrás resaltar más los colores de la comida. Y hablando de alimentos, recuerda que son alimentos altamente perecederos. Así que vigila su tiempo de exposición.
2do paso: calculo la cantidad por persona

Por supuesto que te íbamos a ayudar con la cantidad, ¿no? Después de todo, nunca se sabe con certeza cuánto queso, panes y salsas debe comprar para x número de personas.
Por lo tanto, es importante señalar que los organizadores de la fiesta indican entre 150 y 200 gramos de embutidos por persona. Mientras tanto, los panes y otros artículos a granel indican 100 gramos por persona.
Por eso, para un evento con 50 invitados, te recomendamos comprar unos 10 kilos de embutidos y aproximadamente 5 kilos de pan o tostadas. Si la fiesta tiene hijos, te recomendamos que te quedes con el mismo cálculo. Porque suele haber un equilibrio entre la cantidad de comida que consumen ellos y los adultos.
3er paso: Definir los embutidos a utilizar

Hmmm, esta parte es sin duda la más deliciosa de todas. Después de todo, siempre seleccionamos aquellos alimentos que nos agradan a nosotros y a nuestros invitados. Por encima de todo, nuestro primer consejo es seleccionar alimentos que se adapten a todos los gustos.
Entonces, además de las comidas tradicionales, como panes y salsas, también piensa en alternativas más exóticas. Como encurtidos, huevos de codorniz, aceitunas, champiñones, tomates secos y otros. Pero, por supuesto, recuerda que la elección de la comida puede variar según la ocasión.
Tanto es así que en eventos empresariales más relajados, puedes optar por quesos y embutidos sencillos. Sin embargo, en bodas o cenas de graduación, lo mejor es buscar opciones más refinadas.
Entonces, es el momento de distribuir todo sobre la mesa. En este punto, entonces, te recomendamos que separes los alimentos por afinidad, como mencionamos anteriormente. Por ejemplo, quesos con quesos y frutas con frutas.
Pero cabe mencionar que normalmente, los embutidos y los quesos están en el centro de la mesa. Y claro, recuerda cortar unas rodajas. Esto puede hacer que sea más fácil al comienzo de la fiesta y también hacer que su mesa sea más hermosa.
4to paso: arma tus platos fríos

Sin duda, el más adecuado y que pone la mesa en degradado. Es decir, coloque alimentos con tonalidades más oscuras en el centro y más claros al final. Por ejemplo, salami en el medio y salchichas más ligeras en los extremos. Y, justo en el centro, pon las frutas.
Además, te recomendamos que coloques tablas para cada tipo de comida, cortes los quesos en cubos y hagas rollitos con algunas lonchas. Por lo tanto, evita pegarse unos a otros.
Y, por supuesto, echa un vistazo a esta selección de imágenes para que tengas aún más ideas e inspiraciones para tu mesa.
Inspiraciones de tableros y mesas frías




















































De todos modos, ¿qué te pareció nuestra historia? ¿Te gustaron las ideas?
Pero, ahora echa un vistazo a más artículos del Área de Mujeres: Decoración barata: 30 inspiraciones para decorar sin gastar mucho
Fuentes: Loja Brasil, Viva decora, Tu casa
Imagen destacada: Sodecor, Fiesta en casa con Bonfa