Sin duda, el té de jengibre es una de las recetas más buscadas por los cantantes. Sus propiedades son perfectas para el tratamiento vocal. Pero, no son solo estos profesionales los que deben utilizar el jengibre en la dieta, pues sus beneficios son ideales para la salud de todos.
De todas las formas de utilizar el jengibre, el té es el más indicado para tratar problemas como resfriados, dolores de garganta y otras complicaciones. Tener frío durante el día; o tranquilo, de noche; lo importante es beber el líquido y prevenir que el cuerpo contraiga enfermedades indeseables, fortaleciendo la inmunidad.
El sabroso sabor se debe a la ralladura de jengibre, que también se puede usar en té, en pequeños trozos. No importa cómo, lo importante es adherirse al uso y esperar los resultados positivos en su desempeño diario.
Beneficios del té de jengibre

En primer lugar, aclaremos de qué se trata esta raíz. También conocido como tubérculo, ya que es un tipo de alimento que crece bajo tierra, el jengibre es rico en nutrientes, como vitamina C y B6. Después de todo, es por esta razón que hemos enumerado una secuencia de beneficios que harán del té de jengibre un hábito en su vida.
Té de jengibre adelgaza

Existen, sobre todo, propiedades termogénicas en el jengibre que actúan en la aceleración del metabolismo. Eso es porque estas sustancias aumentan la temperatura corporal. Por tanto, lo más adecuado es utilizar la cantidad de 3 gramos diarios, si se adhiere, para adelgazar.
Jengibre en la diabetes

Más adecuado para la diabetes tipo 2, el té de jengibre es ideal para controlar la insulina y reducir la glucosa en sangre. No hay líquido más perfecto para esto que el té de esta raíz milagrosa. Finalmente, la estimación es que el uso diario puede reducir aproximadamente un 12% del azúcar en la sangre ayudando, sobre todo, a la dieta del paciente diabético.
Mejora la memoria

¡Eso es lo que leíste! El té de jengibre actúa, sobre todo, sobre la memoria. Entonces, usted, el estudiante, que necesita aprender miles de cosas durante todo el día; o eres anciano, que estás sintiendo esos lapsos diarios; simplemente tome una taza de té al día y mantenga los recuerdos frescos en su mente.
Antiinflamatorio

Hay una sustancia llamada gingerol dentro del jengibre. Por tanto, es este compuesto el responsable de ralentizar el crecimiento de bacterias en el organismo. En consecuencia, se reduce el riesgo de inflamación. Si lo piensas bien, el té sigue siendo un gran enjuague bucal porque actúa específicamente contra estos microorganismos.
Descongestionante

Es precisamente por esta propiedad descongestionante que el jengibre es muy adecuado para los resfriados y la gripe. Al principio, el té de jengibre es un expectorante. Es decir, limpia las distintas zonas del cuerpo, eliminando la mucosidad. No en vano forma parte de una de las principales raíces capaces de potenciar el sistema inmunológico.
El jengibre combate el dolor

¡Al principio, este consejo es para ti, deportista! Tomar una taza de té de jengibre al día es muy beneficioso para combatir el dolor muscular. Sin embargo, se debe seguir estrictamente un consumo riguroso, ya que el efecto puede tardar 11 días en ser más efectivo. Por lo tanto, separe dos gramos de hierbas diariamente, haga su té y haga ejercicio.
Té de jengibre para las articulaciones

Cuando note dolor en las articulaciones, tenga en cuenta que los síntomas pueden deberse al desgaste de las articulaciones. El problema, llamado artrosis, se puede abordar, sobre todo, con una simple taza de té de jengibre. Esto se debe precisamente a las propiedades antiinflamatorias existentes en el tubérculo.
Cómo hacer té de jengibre

- 1 litro de agua
- 1 jengibre entero
- Azúcar al gusto
Modo de preparo
En primer lugar, lava el jengibre con un cepillo para eliminar los residuos de suciedad de la piel. Cortar en 5 trozos. Luego agregue el jengibre al agua hirviendo y espere 5 minutos. Después de eso, amortigua la olla para que se infunda durante otros 5 minutos. Retirar del recipiente y servir.
Contra indicaciones

Por último, vamos a establecer unas reglas de consumo, porque existen algunas excepciones en el uso. Las personas con problemas de estómago, al principio, no deben tomar té de jengibre, ya que puede aumentar la irritación y causar dolor en la zona del estómago. Los pacientes con problemas cardíacos y de coagulación sanguínea también deben prescindir del jengibre de la dieta o contar con la aprobación médica.
Además, lea Influenza Tés - 7 recetas naturales para acabar con la enfermedad
Fuentes: Minha Vida, ecycle, Viva Bem, Your health, Your health 2, Globo Esporte Nutrição,
Fuentes de imagen: Globo Esporte, Panelinha, Nurturing Fit Ideas, Incredible, Active, Mundo Boa Forma, Viva Bem, Mundo Boa Forma 2, Mara Caprio Cooking and Tips, Pilates Blog