Básicamente, la envidia ya está instalada en todo ser humano, tanto es así que forma parte de los siete pecados capitales. Sin embargo, este noble sentimiento solo toma forma si te permites ser una persona envidiosa.
Sobre todo, la envidia es un sentimiento en el que la persona se siente infeliz por no tener o experimentar lo que el otro tiene o vive. O si no, por no ser quien es el otro. Este es un sentimiento que molesta y entristece a ambas partes, tanto a quienes lo sienten como a quienes son golpeados y envidiados.
De hecho, esa persona envidiosa exuda negatividad en palabras o acciones. Sobre todo porque la envidia se considera un resentimiento profundo y hostil hacia determinadas personas. Por tanto, cabe mencionar que esta emoción puede ser uno de los sentimientos más dañinos que existen.
Si ves casos de personas envidiosas a tu alrededor, o incluso si eres el envidioso o el envidioso, vale la pena consultar nuestro artículo. Pues aquí te ayudaremos a descifrar los tipos de envidiosos, qué signos suelen dar estos envidiosos y también cómo tratar a las personas que se comportan así.
Tipos de personas envidiosas
1. El sarcástico envidioso
Primero, es ese amigo quien es el sarcasmo en forma de persona. ¿Conoces a ese amigo, que no espera que pronuncies una palabra que ya empieza a burlarse de tu personalidad, tus errores y tus aciertos? Es exactamente ese "amigo" al que le gusta hacerte inferior a los demás.
Por lo general, esta persona se toma todos los asuntos con un falso sentido del humor. Además, es tóxico y puede manejar su debilidad.
2. Los envidiosos directos
Básicamente, este tipo de envidia es el mismo modelo que el anterior. Sin embargo, ella no intenta esconderse con sarcasmo, en realidad es bastante directa. Por lo general, en medio de una conversación a ella le gusta detallar tus defectos para tratar de menospreciarte.
De hecho, ella es del tipo que siempre está atento a cuándo obtienes una victoria. En estos momentos, este tipo de persona envidiosa hace hincapié en recordarte tus errores o debilidades, en lugar de felicitarte.
Esto sucede, de hecho, porque ella siempre se siente más merecedora que tú. Al mismo tiempo, suele ser inseguro y un poco más agresivo de lo normal.
3. El pesimista envidioso
Conoces a ese amigo que siempre pone una coma en un problema. ¿O que siempre ves todo lo que te rodea de la peor forma posible? Bueno, estos son los pesimistas envidiosos.
Básicamente, este tipo de envidia es una que no espera verte emocionado por las buenas noticias. Estas personas incluso hacen un argumento negativo incluso cuando no hay razón para hacerlo.
4. El competitivo envidioso
Básicamente, ese tipo de envidia no podrás descubrirlo con palabras. Pero, sí por las actitudes.
Eso es porque, frente a ti, es un hada. Sin embargo, a sus espaldas quiere tener su vida y su felicidad.
Otra cosa común en este tipo de envidia es el hecho de que no estás satisfecho con lo que tienes. De hecho, es bastante común que estas personas no conozcan su propia identidad. Sobre todo porque, para ellos, el mérito es ser iguales a los demás.
5. Los envidiosos al acecho
Este tipo de envidioso es el que le gusta acecharte en las redes sociales todos los días. Este es el tipo más silencioso, el que está solo en las esquinas mirando y poniendo un ojo gordo. De modo que, cuando las cosas van mal, aparece y se pincha la herida, y todavía dice "te lo dije".
Sobre todo, estas personas son las más crueles porque fingen ser buenas personas para estar de tu lado. Sin embargo, lo que quieren es destacar frente a su humillación.
Cómo identificar a las personas envidiosas
1. Competencia
Exactamente, les gusta competir, sienten la necesidad de sobresalir sobre las personas. Además, les gusta ser más reconocidos. Cabe mencionar que esto puede suceder tanto en victorias personales como en victorias profesionales.
Básicamente, esta persona suele estar celosa de sus logros. Por eso siempre intentan superarte.
2. Asesinos del placer o celebración exagerada
"Cálmate, no hace falta tanto alboroto". Esta frase es muy típica para este tipo de envidiosos.
Básicamente, literalmente arruinarán tu momento de gloria. O serán ellos los que harán la fiesta más grande, solo para disfrazar lo que realmente están sintiendo con su logro.
3. Espejo
Sobre todo, una persona envidiosa es aquella que te admira, pero que exagera esa admiración.
Básicamente, ella siempre intenta parecerse a ti o simplemente parecerse a ti. Y a menudo, ella es mejor que tú.
4. Reseñas
¿Conoces ese momento en el que te sientes bien, enamorado y feliz? Estos momentos son extremadamente agradables de vivir, especialmente si tienes personas que realmente quieren tu bien. Sin embargo, en este caso, este tipo de envidia no quiere hacerte feliz.
Por lo general, esa persona comienza a aprovecharse de sus debilidades y tristeza para menospreciarlo. Además de eso, te critica por tus amigos y conocidos.
Y no caigas en la mierda de pensar que quien te habla mal de otras personas no habla mal de ti a otras personas.
5. Exagera tus propios logros
Básicamente, estas son las personas que sienten la necesidad de derrochar siempre todo el poder y el dinero que tienen. Esto puede parecerle una forma de gran confianza. Sin embargo, las personas con tales actitudes son personas inseguras que buscan formas de ser mejores que los demás. Es decir, infeliz.
Generalmente, a las personas envidiosas les gusta frotar sus logros en la cara de las personas. Y, a menudo, exigen un reconocimiento exagerado hacia ellos.
6. Celebre su fracaso
En primer lugar, este tipo de persona que celebra su fracaso, en su mayor parte, es la misma persona que ofrece esa ayuda fantasma. Es decir, finge preocuparse por sus problemas. Sin embargo, la verdad es que lo que quiere es verte aún más abajo.
Básicamente, es él quien dice "Siempre puedes contar conmigo". Sin embargo, cuando realmente necesitas ese hombro amistoso, nunca estás allí. Y cuando lo está, parece que lo menosprecia, lo disminuye y lo hace sentir peor de lo que ya estaba.
Por lo general, a este tipo de personas le gusta estar cerca, conocer los chismes y también verlo de una manera inferior. La envidia es realmente muy infeliz.
7. Desdén
"No hizo más que su deber". "Si no fuera por mí también, no hubieras llegado tan lejos". Básicamente, estas son frases típicas de personas así.
En general, estas personas desdeñan los méritos que no son propios.
8. Te desanima constantemente
"Quería decirte que no, pero es casi imposible que lo logres". "Nadie lo ha hecho nunca, tú tampoco lo harás". Estas, por cierto, son frases muy utilizadas por personas a las que les gusta desanimar a los demás.
Básicamente, las personas que usan este tipo de frases tienen miedo de que otras personas obtengan lo que ellos no recibieron. Además, siempre hablan con un "pero" en las frases, y hacen todo lo posible para conseguir su voluntad y perseverancia para algún propósito.
9. De repente ella desaparece de tu vida
Básicamente, esta persona envidiosa es aquella que no puede soportar ver su éxito y felicidad. Y por eso se va, desaparece del mapa, empieza a verte con menos frecuencia. Por lo general, este tipo de envidia es aquella que prefiere alejarse de su felicidad actual.
Para ella, su felicidad puede ser una colección de recuerdos del pasado, que no quiere recordar. Y, por tanto, prefiere aislarse a sí misma que buscar curar estas frustraciones e inseguridades.
¿Qué hacer con una persona envidiosa?
Primero, trate siempre con empatía. Básicamente, las personas envidiosas son siempre muy infelices, inseguras y necesitadas.
Por tanto, no hay mejor forma de tratar a estas personas que con educación. Especialmente porque la educación puede ser la mejor arma para usar contra tu enemigo.
De hecho, es esa famosa bofetada con el guante de niño. Porque te dan odio, desamor, envidia y negatividad. Y a cambio das positividad, compasión y sabiduría.
Esto es exactamente lo que necesitan estas personas. Porque están sobrecargados de energías negativas.
Sin embargo, si la envidia que está contigo es la más tranquila, que juega a tu amigo en el frente, pero que sabes que no es cierto, lo ideal es que te alejes. De hecho, esta vez también puede ayudarte a empezar a repensar mejor tus amistades.
Entonces, nuestro consejo es que comiences a observar más quién está realmente feliz cuando te ven feliz. Y comience a ver los detalles y las formas en que estas personas reaccionan ante usted. Sobre todo porque, en el fondo, en tu intuición, sientes y sabes quién es tu verdadero amigo y quién no.
Incluso puedes creer en su sentido femenino. Bueno, casi siempre, o siempre, funciona.
El mundo de la envidia es realmente bastante infeliz, ¿no? ¿Te gustó nuestro artículo?
Leer más: Mejores amigos y 7 cosas que solo pasan en este tipo de relación
Fuentes: Raíces del portal, Mega curioso, La mente es maravillosa
Imágenes: Raíces del portal, Mega curioso, La mente es maravillosa, Noticias explosivas, Mag obvio, Trackage, Cristales de Acuario, Mercy, New suit, OAB gran cursos online, Economia.uol, Azmina, Mude.vc, Flickr, Universa.uol,