El clavo es una especia muy versátil que crece en el capullo floral del árbol de clavo. En Brasil, el clavo es muy común para hacer dulces, como plátano y mermelada de calabaza. Pese a ello, consigue ir mucho más allá de ese ingrediente de los dulces.
Por ejemplo, se puede utilizar con fines medicinales, fuente de vitaminas, bactericidas, especias, bebidas, sabores, aceites esenciales, aumento de la libido y muchos otros.
Además, puedes encontrar la especia de varias formas, ya sea en polvo, líquida o entera. Con todas estas opciones, seguro que encontrarás la que mejor se adapte a tus necesidades.
Lo mejor, sobre todo, es que se puede encontrar en supermercados y tiendas naturistas por, en promedio, menos de 10 reales.
En otras palabras, puedes encontrar una especia con alto valor nutricional a un precio muy razonable.
Finalmente, para demostrar que el clavo es un elemento indispensable en su hogar, enumeramos 14 beneficios, las principales formas de preparación y también las contraindicaciones. Revisa:
14 Beneficios del clavo
1. Lucha contra las infecciones
Gracias a su acción antimicrobiana, el clavo es muy eficaz para combatir infecciones causadas por bacterias como estafilococos y E. coli.
Esto se debe a que los componentes del clavo desnaturalizan las proteínas que reaccionan con las bacterias, evitando que se multipliquen.
2. Tiene efecto analgésico
La espinilla deprecia los receptores sensibles involucrados en la sensación de dolor, haciendo que la persona se sienta anestesiada.
Además, uno de sus principales usos es aliviar el dolor de muelas.
3. Mantenga alejados a los insectos
El olor del clavel es desagradable para los insectos, lo que hace que se alejen del medio ambiente. Aplasta algunos claveles y déjalos en un lugar alto y, como resultado, tendrás un hogar libre de mosquitos y otros insectos. Este beneficio es sin duda uno de los más conocidos.
Si quieres un efecto aún más fuerte, pega los clavos en una fruta cítrica, como Limón o Naranja.
4. Aumenta la libido

El extracto de clavo es un famoso remedio casero contra la impotencia sexual. Lo que conduce a un aumento de la libido.
Seguro que has oído hablar de los jarabes naturales para este problema, la mayoría se basan en las propiedades del clavo.
5. Mejora la circulación sanguínea
El aceite extraído del clavo ayuda a mejorar el flujo de la circulación sanguínea aportando beneficios a todo el cuerpo.
Además, el aumento de la circulación aumenta la inmunidad y, sobre todo, depura la sangre.
6. Lucha contra el mal aliento
Debido al aroma fuerte y natural, el clavo es una excelente opción para mejorar el mal aliento. Para hacer esto, mastique 1 diente o enjuague con té de clavo.
7. Lucha contra la fatiga
El aceite de clavo tiene un efecto relajante en el cuerpo. Por eso existen aceites de masaje y gel de hierbas a base de clavo.
Así que apuesta por ellos para que se relajen y, sobre todo, tengan una sensación de bienestar.
8. Es fuente de nutrientes

Los clavos son ricos en fibra, vitaminas y minerales. Por lo tanto, una gran idea es usar clavo en polvo en los alimentos de la misma manera que se usan las especias.
9. Es antioxidante
Tiene una alta capacidad para liberar hidrógeno, es decir, aumenta la acción de los antioxidantes en el organismo y, en consecuencia, disminuye el riesgo de desarrollar enfermedades crónicas.
10. Puede prevenir las posibilidades de contraer cáncer.
Un estudio encontró que el extracto de clavo ayudó a prevenir el crecimiento de tumores y promovió la muerte celular en las células cancerosas. Sin embargo, los estudios sobre el tema utilizaron cantidades muy concentradas de las propiedades presentes en el clavel.
Para aclarar, el consumo de clavo de olor no puede utilizarse como tratamiento alternativo. Lo más importante es buscar tratamientos científicamente probados.
11. Ayuda a la salud del hígado
Los estudios en animales muestran que el aceite de clavo mejora la función hepática y también ayuda a revertir la cirrosis o las cicatrices en el hígado. Aunque no existen muchos estudios en humanos, los que existen confirman las teorías de que el clavel mejora la salud del hígado.
12. Regula el azúcar en sangre

El extracto de clavo aumenta la absorción de azúcar en sangre y, en consecuencia, las células aumentan la secreción de insulina. En resumen, podemos concluir que es sumamente beneficioso para las personas con diabetes.
13. Elimina las marcas de la piel
Debido a las fuertes propiedades antisépticas y antibacterianas, la espinilla mejora la apariencia de la piel y ayuda a eliminar algunas marcas. Primero, aplique aceite de clavo en el área deseada; después de eso, siga aplicando hasta que obtenga resultados.
14. Ayuda al crecimiento del cabello
Además de todos los demás beneficios, el clavo también estimula los folículos pilosos y mejora la circulación, lo que permite que lleguen más nutrientes a los folículos pilosos. El consejo es añadir de 10 a 12 gotas de aceite de clavo al cabello y, a continuación, aplicar el champú de la misma forma. Tendrás un cabello grande y muy sano.
Mejores formas de usar clavo

Como mencionamos anteriormente, hay muchas formas de usar los clavos. Es decir, de la misma forma que el clavo conlleva muchos beneficios, también es muy versátil, lo que te permite elegir la mejor forma de utilizarlo.
Hemos preparado algunos consejos, elige el que mejor se adapte a tu caso:
En el té
El té es ideal para mejorar el dolor, los problemas bacterianos y relajar el cuerpo, por ejemplo. Primero, poner 10 g de clavo de olor entero en una cacerola con 1 litro de agua; luego déjelo hervir durante 15 minutos; finalmente, colar y tomar hasta 3 veces al día.
En polvo
La canela en polvo es una alternativa rápida y práctica. Usted diluye y toma o sazona la comida con ella.
Como aceite esencial
El aceite de clavo se puede aplicar sobre la piel, el cabello y, además, deja la habitación con un gran aroma cuando se usa sobre la almohada.
Para dolores de cabeza
Cualquiera que tenga problemas con el dolor de dientes puede aplicar una gota de aceite de clavo con vinagre directamente en la zona afectada. Sin duda, sentirá alivio y bienestar.
Para dolores de oído
Ahora, si el problema son los dolores de oído, aplique gotitas sobre el algodón y colóquelo en el oído que le duele.
Contra indicaciones

El clavo está contraindicado en el embarazo, la lactancia y en niños menores de 6 años, ya que no existen estudios de sus efectos en estos grupos.
Otro problema pueden ser las irritaciones cutáneas de personas muy sensibles, por lo que las cremas a base de clavo deben utilizarse con indicación del herbolario.
Por tanto, a pesar de que el clavo tiene muchas propiedades beneficiosas, no dejes de consultar a un médico para saber si el uso está autorizado.
¿Te gustó el contenido? Entonces lee el artículo Aceite de clavo, ¿qué es? Cómo usar, beneficios y contraindicaciones.
Fuentes: Ecycle, Beauty and Health, Your Health, Repoter10, Minerva Foods Portal, Changing Everything
Imágenes: Abril, Cambiando todo, Noticias médicas, Canva Mundo Boa Forma SO GreenMe