Las cejas son el marco del rostro y por eso son tan importantes para la armonía facial. Sin embargo, no todo el mundo tiene una ceja marcada. Pronto, estas personas terminan recurriendo a alguna forma de pigmentación de las cejas.
Durante mucho tiempo, se utilizaron lápices en esta pigmentación de cejas. Sin embargo, este no era el producto específico para la zona. Así que no pasó mucho tiempo antes de que aparecieran productos específicos para las cejas.
Hoy en día existen sombras, lápices, geles y un arsenal de productos específicamente dirigidos a corregir las cejas. Con este material es posible tapar defectos y realzar el diseño de las cejas.
A pesar de todos los productos disponibles en el mercado. No todo el mundo puede corregirlo. De hecho, algunas personas incluso lo hacen, pero no funciona. En estos casos, es posible recurrir a formas más duraderas de pigmentación de cejas.
Tipos más comunes de pigmentación de cejas
Coloración simple
Algunas personas no necesariamente sufren de defectos, solo tienen pelos muy claros y por eso la ceja está apagada. En estos casos, la pigmentación de cejas se puede realizar con la tinta específica para ello. El tinte tiene una duración media de 2 meses y da un efecto muy natural. Aunque existe una tinta específica para cejas, hay personas que usan la misma que usan para teñir su cabello, en estos casos el efecto puede no ser tan natural.
Alheña
La henna es un tinte vegetal que también se usa mucho cuando se trata de la pigmentación de las cejas. Sin embargo, lo mejor es buscar un profesional para realizar el procedimiento. La henna se mancha mucho y si intentas hacerlo tú mismo, puedes enfrentar problemas.
En el pasado, los diseños hechos con henna estaban bien marcados y no se veían muy naturales, pero hoy en día esto ha mejorado mucho. Ciertamente un buen profesional podrá dejar tus cejas ni pigmentadas de forma natural.
Micropigmentación
Actualmente esta es la forma de pigmentación de las cejas que va en aumento. La micropigmentación imita esta idea de "maquillaje permanente" y es básicamente un tatuaje temporal. El profesional vuelve a dibujar las hebras de las cejas y también puede hacerlas más llenas. Todo esto de forma muy natural ya que la técnica imita el diseño de los hilos.
Sin embargo, este es solo un tipo de micropigmentación, hoy en día existen varios más y puedes leer más sobre este artículo que hicimos sobre: Ceja mechón a mechón, ¿duele? Cómo se hace, cuidados y otras cuestiones.
La técnica tiene una duración de hasta 18 meses y pasado ese tiempo se puede volver a retocar lo que la convierte en una opción muy práctica y duradera.
Fuente: Universa.
Imágenes: Vix, Brow, Top Aesthetics, Deposit Photos.