Este consejo ahora es para ti que estás pensando en cambiar pero no sabes cómo. ¿Has pensado en elegir un flequillo lateral? Puede parecer muy sencillo, pero este cambio de una nueva cara a cortes no tan elaborados.
Además, la apariencia tiende a hacer que las mujeres sean más sexys . Lo mejor de todo es que no necesitas mucho, y mucho menos pasar horas y horas en el salón. Trae toda la autoestima de un gran cambio.
Democrático y versátil, con los flequillos laterales no tienes que preocuparte por la longitud de tu cabello. Dado que el corte es solo en las hebras frontales. Además, consigue armonizar todo tipo de rostro, y estar confeccionado en distintas texturas y largos de cabello.
Cómo usar el flequillo lateral
Cabellos cortos





Este corte solo ya es el rostro de la modernidad. Por eso, cuando a este modelo le agregas el fleco lateral, se vuelve aún más moderno. Sin embargo, si tienes un corte desconectado, es interesante que lo uses en tu flequillo.
El resultado, entonces, es una mujer llena de estilo y actitud.
Cabello medio





En este tipo de cabello los flequillos laterales aportan naturalidad. Los peluqueros profesionales indican que se usa con más frecuencia. De esa forma, el cabello gana más vida y se ve más natural. Otro buen consejo es que los cortes largos van muy bien con los flecos laterales, solo que más largos. ¡Se juega!
Cabellos largos





En cabellos largos los flequillos laterales tienden a dar movimiento al cabello. De esta forma, elimina el aspecto pesado que aportan los cables largos. El consejo es apostar por un flequillo más graduado, para que sigas el corte de tu cabello.
Cabello rizado y rizado





Para que tengas el cabello rizado y rizado, aquí tienes un consejo sagrado y muy importante. No te cortes el cabello mojado. Porque cuando tu cabello se seca, en consecuencia, tu cabello se cortará mal. Entonces, tu flequillo puede ser más corto de lo que debería ser.
Así que córtate el pelo en seco. Al cortar, use tijeras y separe los rizos uno por uno. De hecho, para más movimiento, los profesionales indican la franja lateral más desconectada y puntiaguda.
Cómo combinar flequillos laterales con la forma de tu rostro

Saber qué modelo de flecos se adapta a la forma de tu rostro es fundamental. Así que lo haces bien cuando cambias de look. Además de potenciar sus características naturales.
Por ejemplo, si tienes una cara ovalada debes saber que puedes elegir cualquier tipo de corte. Porque la forma de su rostro es simétrica, por lo que se adapta a diferentes peinados. Ahora, si tu cara es redonda, corta el flequillo lateral de la nariz.
Entonces la longitud cubrirá parte del rostro, lo que ayuda a las mejillas. De esta forma, se suavizarán, dejándote con un rostro más delgado y alargado.
Si tienes la forma de una cara cuadrada, elige el flequillo. Esto suaviza los rasgos llamativos de tu rostro. Porque cuando lo dejas desconectado, acaba subiendo volumen. En consecuencia, llamará la atención sobre la parte superior del cabello, creando una cierta armonía.
Para aquellos con una cara triangular, es importante invertir en un corte con extremos de flecos deshilachados. A la altura de los ojos sería ideal. Así se armoniza la proporción de la frente y la mandíbula.
Aprende a hacer que tu flequillo lateral esté de moda

Los profesionales dicen que lo ideal para mantener los hilos hermosos es invertir en un buen acabado. También compre un cepillo redondo cerca de la secadora. Para que te cepilles bien el flequillo y lo tires a un lado.
Con eso, puedes hacer algo básico. Como, por ejemplo, utilizar solo el protector térmico y aplicarlo después del baño. Luego, seca tu cabello dándole forma del lado en el que quieres tirar el flequillo.
Ahora, si quieres apostar por un look despojado, usa ungüentos y spray . Así, dejas el cabello con textura. Y recuerda usar siempre protector térmico. Hay varios sin aclarado con esta función, para que protejas tu cabello del calor de la secadora y la plancha.
Mantenimiento

Ahora que ha elegido su flequillo, necesita saber cómo mantenerlo. Por tanto, si has optado por una franja lateral larga, la frecuencia que se mantendrá en el corte será menor. Así, se puede realizar mensualmente o cada 2 meses.
Pero si tu look es de flequillo corto, como babybang, debes ir al salón una vez al mes . Porque así te quedas con el corte y no dejas que se vuelva pesado.
Hacer flequillo en casa
Si te gusta y no quieres ir al salón, hazlo en casa. Así es, puedes hacer este look en casa. Sin embargo, mira los tutoriales prácticos. Entonces, no te quedas fuera de esta increíble tendencia.
Echa un vistazo a algunos tutoriales sobre cómo hacer flequillo en casa ahora.
Muy fácil, ¿verdad? Ahora mira también cómo hacer uno más corto.
Pero si quieres hacer uno más largo y tu cabello es grande, mira este tutorial.
Si te gustaron los consejos anteriores, también disfrutarás leyendo sobre Lavar tu cabello con agua caliente estropea y puede dejar hebras porosas
Fuente: Salon Secrets, Women's Tips
Fuente de la imagen destacada: Walters Coiffeur