Andrea Bocelli, ¿quién es? Biografía, historia de superación y carrera

Puede que la música clásica y la ópera ni siquiera sean tus géneros musicales favoritos, pero ciertamente lo conoces. Andrea Bocelli es una completa artista, tenor, compositora y productora musical. El italiano es conocido mundialmente, principalmente por su destacada capacidad vocal. Andrea Bocelli, ganadora de cinco premios BRIT y tres premios Grammy, no necesita presentación.

Sin embargo, lo que no falta en su historia son los éxitos, tanto en la vida profesional como personal. Pero también ha enfrentado episodios difíciles en su trayectoria, como la pérdida de visión.

Desde pequeño, Andrea ya parecía tener serios problemas para ver. Entonces, después de algunas pruebas, el niño fue diagnosticado con glaucoma. Con eso, se conoció el riesgo de ceguera que enfrentaba. A los 12 años, terminó siendo golpeado por una pelota de fútbol en la cabeza y se quedó ciego.

Fue en este momento que comenzó su historia de superación. Aun así, la ceguera nunca fue un obstáculo para su carrera musical. Su inmensa discografía, compuesta por nueve óperas completas y varios álbumes clásicos de éxito, es prueba de ello.

Por eso hoy vamos a conocer un poco más la vida de este genial artista.

Biografía de Andrea Bocelli

Andrea Bocelli nació el 22 de septiembre de 1958 en la ciudad de Lajatico, Italia. Creció en una granja familiar. De hecho, el artista guarda varios recuerdos de la infancia en esta finca, que aún describe con gran cantidad de detalles.

Entonces, como dijimos, cuando tenía 12 años, Andrea terminó perdiendo completamente la vista durante un partido de fútbol. Sin embargo, esto nunca fue un obstáculo para el niño que tenía grandes sueños.

Superando la Historia

La pasión por la música la heredó de su madre, Edi. Desde pequeño, a Andrea ya le gustaba la música, algo que, según él, lo consoló luego de la pérdida total de la vista.

A los seis años, Andrea comenzó a estudiar música, comenzando con piano, flauta y saxofón. Amante de varios instrumentos, el niño también estudió trompeta, arpa, guitarra y batería.

Durante mucho tiempo, la música fue su única prioridad, hasta que terminó sus estudios. En ese momento, ingresó a la Universidad de Pisa para estudiar derecho.

Así, a fines de la década de 1970, recién graduada, Andrea Bocelli llegó a trabajar como defensora pública. Es decir, hasta que conoció a su futuro profesor de canto, el tenor Franco Carelli, quien lo ayudaría en su carrera musical.

Sin embargo, para pagar el curso de música, Andrea tuvo que actuar en bares y clubes nocturnos, cogiendo el piano. De hecho, fue en una de estas presentaciones donde conoció a Enrica Cenzatti, quien se convertiría en su esposa.

Los dos se casaron en 1992 y tuvieron dos hijos: Amos Bocelli y Matteo Bocelli. Sin embargo, la pareja se separó en 2002, después de 10 años de matrimonio.

Inicio de la carrera

Hasta entonces, Bocelli actuaba solo en clubes nocturnos. Su carrera despegó incluso en 1992, cuando el cantante italiano Zucchero Fornaciari inició una serie de audiciones para encontrar un tenor para compartir la voz en una canción. Pero, el artista realmente quería atraer a Luciano Pavarotti.

Sin embargo, cuando el propio Pavarotti escuchó la grabación de Bocelli, le suplicó a Zucchero que eligiera al aspirante a tenor para el trabajo. Al final, la canción se grabó con Pavarotti, pero fue Andrea Bocelli quien acompañó a Fornaciari en su gira por Europa. Y así fue como el mundo conoció la extraordinaria voz de Andrea Bocelli.

En esta gira, después de todo, Bocelli cantó a dúo con el artista principal y todavía actuó solo en todos los espectáculos. Posteriormente, en la fiesta de cumpleaños de Fornaciari, Bocelli recibió una oferta irrefutable de Caterina Caselli, presidenta de Sugar Records en ese momento.

Pero, incluso antes de que todo el mundo conociera su primer álbum de estudio, Bocelli ya había demostrado la dimensión de su talento al ganar el Festival de San Remo en 1994. En ese momento, se llevó el premio con la canción “Il Mare Calmo Della Sera ”, que se convertiría en el primer disco de oro de su carrera.

La conquista del mundo

Dos años después, en 1996, el tenor fue invitado por Sarah Brightman a realizar un dueto en la ceremonia de apertura de la última pelea del boxeador alemán Henry Maske. En el acto, el dúo cantó la versión en inglés de “Con Te Partiró”. La presentación en este evento internacional, por tanto, le dio aún más visibilidad a la cantante.

Así, Andrea Bocelli comenzó a ganar el mundo. Esta canción, acompañada por la London Symphony Orchestra, alcanzó la cima de la lista alemana. También le garantizó la venta de más de 6 millones de copias, además de seis discos de platino.

Ese mismo año, el tenor lanzó dos álbumes más exitosos.

Sin embargo, la entrada al mercado estadounidense se produjo solo después de un concierto en el Centro John F. Kennedy para las Artes Escénicas en Washington DC, además de una actuación histórica en una recepción en la Casa Blanca.

Así, Andrea Bocelli comenzó a ganar aún más reconocimiento y, así, surgieron los exitosos duetos. De hecho, hizo duetos con Céline Dion, Eros Ramazzotti, Dulce Pontes, Luciano Pavarotti, Nuccia Focile, entre varios otros artistas de renombre.

Incluso la brasileña Sandy Lima se asoció con Bocelli, en 1996, en el sencillo “Vivo por ella”.

En 2002, el cantante repitió su gira por América. En ese momento, incluso ganó dos "World Music Awards". Desde entonces, Andrea Bocelli ha seguido cantando en conciertos en todo el mundo.

Carerra exitosa

No hace mucho, el tenor lanzó una edición especial para celebrar el 20 aniversario de su disco “Romanza”. De hecho, este es uno de sus álbumes más aclamados por la crítica y el álbum italiano más vendido hasta la fecha.

Bocelli también participó en programas de talentos en televisión, como American Idol, en 2006. En ese momento, cantó junto a los seis finalistas de la edición.

En abril de 2020, más precisamente el día 12, domingo de Pascua, Andrea Bocelli volvió a emocionar al mundo con su voz. En medio de la pandemia de Coronavirus, el tenor preparó una celebración de Semana Santa diferente. En resumen, actuó en la Catedral de Milán completamente vacía. Italia (y varias partes del mundo) ha estado en aislamiento social durante meses, para contener la propagación de la enfermedad.

Finalmente, ahora que conoces un poco más sobre la biografía del tenor Andrea Bocelli, ¿qué tal conocer un poco más sobre la carrera de Lady Gaga?

Fuentes: Antena 1, Disabled Aware, World of Music

Fuente de la imagen destacada: Aleteia