Queratina: qué es, cómo reponer y beneficios para el cabello

Hoy en día es muy raro encontrar un producto para el cabello que no tenga queratina en su composición. De hecho, siempre se utiliza para llamar la atención del consumidor. Pero no todo el mundo sabe exactamente qué es la queratina. Mucho menos lo que hace con los cables. Sin embargo, si promete tantos beneficios debe ser bueno.

Y de hecho, la queratina es muy buena para la salud y la apariencia del cabello. Esta proteína es sintetizada por el ser humano, estando concentrada principalmente en la piel, uñas y principalmente en el cabello. Sin embargo, debido a las agresiones externas, termina debilitándose y esto da como resultado un cabello seco y quebradizo. Por tanto, la necesidad de sustituir la proteína queratina.

Por eso, hoy conoceremos todo sobre la queratina, esta proteína tan importante, cómo reemplazarla y sus beneficios para el cabello.

Bordillo

En primer lugar, la queratina es una proteína de origen animal, que consta de aproximadamente 40 aminoácidos. Entre ellos, uno es bastante frecuente y muy importante, que es la cisteína. Es este aminoácido el que convierte a la queratina en uno de los principales ingredientes de los productos capilares, enfocados a la reconstrucción.

La cisteína es una sustancia que tiene la función de proteger y resistir las estructuras de nuestro cuerpo, especialmente el cabello. Esto se debe a que es responsable del 90% de la formación de folículos pilosos, es decir, es indispensable que los hilos tengan vida, elasticidad y mucha resistencia.

Entonces, como sabemos, las proteínas son muy importantes para nuestro organismo, ya que participan en todos los procesos celulares del organismo. Por tanto, su carencia o debilitamiento puede afectar nuestra salud.

Sintetizada por humanos y también por reptiles, esta proteína ayuda a evitar que las células de nuestro cuerpo se deshidraten. Eso es porque esta proteína es impermeable. En el cuerpo humano, esta proteína se concentra en la piel, uñas y cabello.

Sin embargo, aunque está presente de forma natural en estas zonas, las agresiones externas pueden debilitarlo e incluso eliminar la queratina de nuestro cuerpo, especialmente del cabello. Y aquí es donde el cabello está debilitado, desprotegido y quebradizo, lo que nadie quiere.

Queratina en el cabello

Presente en la piel, uñas y cabello, la queratina actúa principalmente sobre el cabello. Por tanto, su función es proteger y mantener todos los nutrientes dentro del alambre. De esta forma, actúa como una especie de funda protectora que evita la pérdida de agua del tallo del cabello, a la vez que protege y asegura al cabello un aspecto más brillante y sedoso.

Cuando esta proteína se debilita o falta debido a agresiones externas, el cabello se ve sin vida, seco y muy quebradizo. Naturalmente, la queratina sintetizada en nuestro organismo se pierde por la acción del sol u otros elementos, como el exceso de viento y algunos hábitos que pueden debilitarlo.

La secadora y la plancha son ejemplos de esto, ya que eliminan la humedad natural de los cables. Y cuanto mayor es la frecuencia, mayor es la pérdida de esta y otras proteínas presentes en el cabello.

Otro factor que acentúa la pérdida de queratina son los productos químicos capilares, como el teñido y el alisado, que alteran la estructura del cabello. Por tanto, en este proceso de remodelación, al abrir y cerrar las cutículas, el cabello pierde queratina. La consecuencia de esto es que la fibra capilar se vuelve cada vez más fina y frágil.

Por eso la queratina es uno de los principales ingredientes de los tratamientos capilares. Así, sus principales efectos son el fortalecimiento y protección de la fibra, entre otros beneficios.

Beneficios para el cabello

Entonces, conozcamos todos los beneficios de la queratina para el cabello:

  • Protege los cables;
  • Reestructura el cabello;
  • Reconstrucción profunda de alambre;
  • Devuelve los nutrientes esenciales perdidos;
  • Fortalece la estructura capilar,
  • Promueve la resistencia a las agresiones químicas;
  • Reduce el frizz,
  • Ayuda a alinear los cables;
  • Promueve una apariencia más saludable para las cerraduras.

Cómo reemplazar la queratina

Cuando el cabello sufre muchas agresiones, acaba por eliminar la queratina. Cuando esto sucede, es esencial reemplazar la proteína perdida para restaurar la salud del cabello. Hay varias formas de hacer esto, veamos las más comunes.

Nanoqueratinización

La nanokerainización es un procedimiento estético que tiene como objetivo devolver la queratina al cabello. Este proceso se realiza mediante un cepillo que se adjunta a un dispositivo que contiene queratina líquida. Así, a medida que el cepillo pase por el cabello, distribuirá la queratina en los cabellos de manera eficaz.

Cauterización

La cauterización, conocida popularmente como plástico capilar, es otro procedimiento muy eficaz a la hora de reponer la queratina en el cabello. Se realiza mediante una limpieza profunda, seguida de hidratación y luego una carga de queratina, que aprovecha el calor de la plancha para consolidar la proteína. Finalmente, se aplica la silicona.

Reconstrucción capilar

La reconstrucción del cabello con queratina está mejor indicada cuando el cabello está muy dañado, frágil y quebradizo. Como la proteína actúa desde el interior de la estructura del mechón hacia el exterior, es la mejor forma de devolverle el aspecto saludable al cabello. Este tratamiento se realiza mediante la aplicación de queratina sobre el cabello, combinada con otras proteínas y minerales que favorecen una hidratación profunda.

Por eso es muy importante tener una rutina de cuidado del cabello, e incluir la reconstrucción capilar. Además de los productos de reconstrucción enriquecidos con queratina, es posible encontrar esta proteína también en forma de ampolla. En ese caso, puedes mezclarlo con tu crema de reconstrucción habitual. Lo ideal es hacer esto cada 15 días.

Productos cosméticos a base de queratina

Esta es la forma más sencilla y fácil de reemplazar la queratina en el cabello y puede incluirse en su rutina de cuidado del cabello. Utilizando productos para el cabello, como champús, acondicionadores, mascarillas, entre otros, enriquecidos con queratina, es posible remplazar gradualmente la proteína.

Y para evitar la pérdida de proteínas, es importante tomar algunas precauciones. Como reducir el uso de secador de pelo, chapina y babyliss, y usar siempre protector térmico antes, opta por intervalos más largos para retocar el color, y siempre que decolores tu cabello hazlo con un profesional.

Descargos de responsabilidad

Como la queratina promueve una serie de beneficios para el cabello, se ha creado la idea de que también puede alisar el cabello. Pero eso no es cierto. El uso de queratina consiste en un tratamiento reconstructivo, pero no altera la estructura del cabello. Entonces, si quieres alisar tu cabello, la queratina no es la respuesta.

Una pregunta frecuente sobre el uso de esta proteína es si hace que el cabello se endurezca y se rompa. La respuesta es no. Sin embargo, puede ocurrir en casos de exceso al aplicar queratina.

Los productos cosméticos que tienen queratina en su composición actúan reemplazando este componente perdido. Por lo tanto, dejando los cables más fuertes y protegidos. Sin embargo, cuando se utiliza en grandes cantidades y con mucha frecuencia, el resultado puede ser el contrario. La tendencia es que los cables se vuelvan muy rígidos y endurecidos.

Por tanto, el consejo es utilizar productos con queratina en concentraciones regulares del ingrediente, para evitar cualquier daño al cabello. Lo ideal es buscar la recomendación de tu dermatólogo para conocer la concentración y frecuencia adecuadas para usar queratina.

De todos modos, ¿qué te pareció este artículo? De hecho, aproveche la oportunidad para comprobar también cuál es el programa capilar y cómo funciona.

Fuentes: Tô de curho Softhair Good Hair Is My Derma Club Derma Club 

Imagen destacada: Cuadro de revisión

Imágenes: Beauty Maniacs YouTube Your Perfect Body M para mujer Aneethun