Piercing de oreja: puntos de oreja, dolor, cuidado, tipos de joyas, valores

La perforación de orejas está ganando cada vez más adeptos. Además de tener variadas posibilidades de modelo y material, el accesorio también le da un grado superior en belleza y estilo.

Si quieres hacerte un piercing en la oreja, primero debes elegir entre un modelo más discreto o uno más llamativo. Además, también debe elegir la ubicación de la oreja que perforará.

¿Tienes ganas de hacerlo? ¿Quiere comprender un poco más antes de dar el siguiente paso? El Área de Mujeres reunió algunas curiosidades y 48 imágenes de inspiración.

¿Cómo perforar la oreja y en qué lugares?

Inicialmente, necesita conocer su oído y los posibles puntos donde puede hacer el agujero. Cada ubicación tendrá diferentes modelos y, en consecuencia, diferentes looks. Consulte la tabla de posibles agujeros en la oreja:

Ciertamente, el oído es una parte sensible del cuerpo. En consecuencia, la aplicación del piercing debe realizarse en un estudio, por un profesional calificado. Primero, investigue mucho y busque direcciones para encontrar las mejores referencias. Además, ten cuidado con los establecimientos que cubren muy baratos.

Cuando se encuentre la ubicación correcta, se realizará la perforación con una aguja estéril. Una vez colocada una joya, si quieres cambiarla, solo debes hacer el primer cambio a los 30 días, cuando la zona ya esté mejor curada.

Dolor

Primero, es muy común pensar en dolor cuando decidí hacer un agujero en la oreja. Ciertamente el dolor es algo muy relativo y personal, es decir, cada uno siente diferente. Hay personas que informan haber experimentado solo una pequeña molestia. Otros ya sienten mucho, no solo el día de la aplicación, sino que continúan sintiendo algunas molestias durante unos días.

Además, también depende de la ubicación exacta de la oreja donde se realizará la perforación. Claramente hay lugares más sensibles y otros menos. Finalmente, cuanto más quieras, menos te molestará el dolor.

Cuidado al perforar la oreja

Primero, después de la aplicación, debes limpiar y secar el área. La limpieza se puede realizar con solución salina, alcohol al 70% o antiséptico. Además, evite mover el área con la mano. Eso es porque contamina el área con bacterias.

Por lo general, sentirá molestias hasta que sane. Aún debe evitar la fricción en las primeras semanas. Deberás tener cuidado con tu cabello para no rizar y tirar del pendiente, rozar la ropa y además evitar dormir sobre esa oreja durante algún tiempo.

Además, una buena nutrición ayudará a fortalecer su inmunidad y capacidad de curación en el área. Si el sitio se inflama, sale algo de secreción o aparece un queloide, consulte a un médico.

Probablemente pasará alguna pomada dermatológica que pueda estar indicada por los profesionales sanitarios para el tratamiento y alivio de la inflamación.

Valor y tipos de joyas

Primero, el precio de la perforación de la oreja varía según la ubicación. La aplicación cuesta, en la mayoría de los casos, 50 reales. Dependiendo de las joyas, como el oro o el titanio, que son más caras, este valor puede subir a 100 o incluso 150 reales.

El tipo de punción más común es la hélice, en el cartílago en el borde superior de la oreja. Los tipos de joyería varían ampliamente, desde anillos, diamantes, corazones, estrellas y piedras.

Las joyas pueden ser de acero, plata, oro, titanio o incluso solo bañadas en oro. Además, cuanto más calidad, más durará. Tenga en cuenta que la perforación no es como un pendiente que pueda cambiar fácilmente todo el tiempo.

Curiosidades en general

Primero, los niños menores de 18 años solo pueden perforarse con la autorización de los padres. Además, la aplicación no está recomendada para mujeres embarazadas, diabéticos o personas con enfermedades de la piel.

Otra curiosidad, es que dependiendo del lugar donde se hizo el agujero, es posible que tenga dificultades para cambiar las joyas y necesitará la ayuda del perforador del cuerpo, el profesional calificado para hacer el taladro y el intercambio de joyas.

Hay personas que informan que ya no pudieron dormir encima de esa oreja, porque dependiendo de la joya utilizada y la ubicación del piercing, puede causar molestias. También hay quienes se sienten incómodos a causa del cabello que constantemente "tira" del piercing.

48 imágenes inspiradoras para perforar la oreja

¿Te gustó este artículo? Entonces también te gustará esto: Alergia a las joyas: cómo reconocer y cómo tratar el problema.

Fuente: Eu Total Waufen

Imagen: Ask Ideas

Imagen destacada: Daily Dot