Cómo cortar el cabello en casa: aprende técnicas sencillas y fáciles

¿Sabes cómo cortarte el pelo en casa? ¡Aprender esta técnica es fundamental! Después de todo, hay días en los que llega ese deseo de cambiar de look. A pesar de esto, no siempre tenemos dinero o un salón disponible.

El problema es que hay innumerables historias de cortes de pelo caseros que no terminaron bien. Fue entonces cuando llegó el refrán de que “la mujer que nunca se arruinó el pelo no tiene historia que contar”.

Pero basta de malas historias. Lo mejor que puedes hacer es aprender consejos básicos y fáciles para saber cómo cortarte el pelo en casa, sin asustarte por el resultado.

Sin embargo, es importante decir que un corte casero no es 100% igual al resultado obtenido en los salones. Sobre todo porque es normal chocar con cierta inseguridad al cortar. Además, los salones cuentan con numerosas herramientas y profesionales cualificados. Sin embargo, créame, ¡puede que se sorprenda con el resultado!

De todos modos, lo más importante es estar tranquilos, un buen par de tijeras y prestar atención a los consejos que daremos sobre cómo cortar el pelo en casa para diferentes tipos de cortes. ¡Elige e innova!

5 formas de cortarse el pelo en casa

Corte en U

U-cut es muy simple, pero muy elegante. Elimina el aspecto monótono del cabello y, además, es muy fácil de hacer. Simplemente alinee las hebras y divida el cabello en dos partes, estírelo bien y luego sujete el cabello con alfileres en la parte frontal de la cara.

Luego, alinee las dos partes y corte a la longitud deseada. Finalmente, mida ambos lados para ver si son iguales.

Franja

El flequillo es el protagonista de los cuentos de corte casero. Eso es porque crece muy rápido y, si el corte sale mal, es muy difícil de disfrazar. Sin embargo, tenga cuidado y siga estos sencillos consejos.

1. Para cabello liso

Si tu cabello es lacio, lo más importante es empezar a humedecer los mechones. Luego, con los mechones húmedos, separa el flequillo del resto del cabello, une los mechones de la frente y corta a la altura deseada. Ahora, si tu flequillo es lateral, retuerce las hebras antes de cortar. Sin embargo, es importante que tengas cuidado con la altura del corte, porque el cabello húmedo se encogerá al secarse.

2. Para cabello rizado

Ahora, si el cabello es rizado, comienza con los mechones secos, separando el flequillo del resto del cabello. Luego, haz que el flequillo forme un triángulo en la frente, si es recta, corta. Si tu flequillo es lateral, retuerce los mechones antes de cortar, tal como lo haces con el cabello liso. Estas técnicas no le permitirán equivocarse. Sin embargo, para darle más seguridad, corte poco a poco hasta alcanzar el tamaño deseado.

Corte deshilachado

El deshilachado le da un movimiento discreto al cabello y es un corte muy sencillo. Primero, divida su cabello en tres partes, como si fuera a trenzarlo. Luego, toma una de las partes, estírala bien, coloca las tijeras en vertical y desliza la cuchilla hasta que llegue a la punta. Por último, haz lo mismo con las otras dos partes del cabello.

Corte bob largo

Es el corte que combina sofisticación con modernidad y es súper querido de los famosos. Se caracteriza por tener una base recta con las puntas más largas y rebeldes.

Para hacer esto, simplemente haz una cola de caballo y tira del cabello al tamaño que deseas cortar, luego córtate el cabello recto debajo del cabello y luego suéltalo. Fácil ¿verdad?

Corte de pico

¿Quieres tener un look rock in roll ? ¡Aquí está el corte correcto! Esto se debe a que el cabello puntiagudo tiene muchas capas, lo que le da movimiento y autenticidad.

Para conseguir toda esta potencia sin salir de casa, el consejo es: con el cabello mojado, tirar todo el cabello hacia adelante y peinar hasta que todo el cabello esté bien estirado. Luego, corta recto con las tijeras a la altura que prefieras. Sin embargo, corte lo más alejado de la parte posterior del cuello para no correr el riesgo de cometer un error.

Informaciones importantes:

Para no cometer errores, necesita conocer esta información:

1. Cuida tu longitud

Si te cortas el cabello con mechones mojados, ten en cuenta que cuando se sequen pueden ser más cortos de lo planeado, así que siempre córtalos más largos de lo deseado.

2. Empiece poco a poco

Aunque tu cabello no esté mojado, córtalo gradualmente para no arriesgar demasiado.

3. Que alguien te ayude

Una segunda opinión siempre es válida, ya que a veces no podemos ver el resultado completo.

¿Aún no estás seguro? Aprenda a innovar sin cortar:

Está bien si, incluso con los consejos sobre cómo cortarse el cabello en casa, todavía no se siente listo para hacerlo. Ciertamente, existen otras formas de salir de la monotonía y aumentar tu autoestima. Recuerda que sentirte bella tiene que ser lo primero, pase lo que pase, lo importante es usar la creatividad. Así que aquí hay algunos consejos más:

Apostar por los accesorios

Las bufandas y diademas están muy de moda, puedes cambiar los colores e incluso las formas de ponerlas en el cabello. Los resultados seguramente serán elegantes y versátiles. Sobre todo, tienes la oportunidad de lucir diferente todos los días.

Cambiar peinados

Cola de caballo, mechón y trenza son algunos peinados que pueden hacerte sentir diferente sin usar tijeras. Por ejemplo, puede usar una trenza para la vida cotidiana o incluso para una boda de la misma manera que puede hacer varios tipos de mechones y más.

En definitiva, lo más importante es sentirse bella y amarse a uno mismo. Ciertamente puedes divertirte mucho mientras innovas tu cabello. En otras palabras, disfruta, aprende, innova y sé feliz mientras lo haces en casa.

¿Te gustó el contenido sobre cómo cortarte el pelo en casa? Entonces, estoy seguro de que te encantará nuestro texto sobre End frizz: 10 consejos y los productos más recomendados

Fuentes: Cursos CPT, G1, Lói Cúrcio, Terra, Uol

Imágenes: Northampton Chronicle, Fashion Without Limits, Beauty and Fit, High Spirits, Salonline, Signs, April, Pinterest, Almanac SOS