hoy en día, el monóculo es una cosa muy controvertida, ya que la industria de la belleza aborrece las cejas pegadas. Sin embargo, en el pasado, esto no era un gran problema.
Frida Kahlo lo dice. La artista mexicana usó el cabello por encima de los ojos de forma natural, es decir, con una ceja espesa y cerrada, que formaba un monóculo. Esto era completamente normal para ella.
Sin embargo, algunas mujeres están empezando a adoptar la ceja natural, sin diseñar ni eliminar el exceso de vello. Pero, no todo el mundo aprueba este estilo, y algunas personas hacen todo lo posible para evitar el monóculo.
Mientras tanto, muchas modelos e influencers se están adhiriendo a la tendencia, ya sea por un aspecto natural del rostro, o simplemente por una elección. Por eso, hoy vamos a conocer un poco más sobre el origen de la controvertida monocelha.
Origen del uso de Monocelha
Esta ola de dejar la ceja a lo natural apareció con la griega Sophia Hadjipanteli, quien creó un movimiento llamado #UnibrowMovement.
En septiembre de 2017, la modelo de 20 años y estudiante de marketing vio duplicarse sus seguidores de Instagram. La razón fue sorprendente. Algunas personas se asombraron y otras se asombraron por su ceja natural, que formaba un monóculo.

Eso fue suficiente para que el modelo se convirtiera en un problema mundial. En una entrevista con la revista "Harper's Bazaar", la modelo habló sobre el tema. En resumen, dijo que no hizo esto solo para mostrárselo a la gente, sino porque, personalmente, se encontró más hermosa con las cejas naturales.
La elección de la joven con respecto a su ceja fue ampliamente comentada y publicitada en las redes sociales. Así, año y medio después, la modelo ya contaba con 332 mil seguidores.
Ahora, como influencer, ha hecho del estilo de Frida Khalo una tendencia internacional. Desde #UnibrowMovement, más personas comenzaron a conocer este estilo y se adhirieron al monóculo.
Sin embargo, por extraño e incluso extraño que pareciera, cada vez más personas se adhirieron a este estilo. Entre ellos, personas influyentes, como la modelo Scarlett Costello y la bloguera Leandra Cohen.

¿Cómo acabar con Monocelha?
Sin embargo, por mucho que haya gente a la que le guste este estilo, la mayoría todavía desaprueba el monóculo y hace todo lo posible para evitarlo.
Entonces, si eres una de esas personas, y quieres deshacerte del pelo sobrante, aquí te compartimos algunos consejos para deshacerte del monóculo.
En resumen, estos son los mejores métodos para hacer la ceja:
- Pinzas: Las pinzas están indicadas para aquellas personas que tienen poco vello en las cejas, ya que pueden causar dolor a la hora de retirarlas. Es decir, para quienes tienen una monocelha, puede que no sea la mejor opción;
- Cera: la cera está indicada para quienes tienen hilos muy gruesos o numerosos en la ceja;
- Cuchillas de afeitar: las cuchillas están indicadas para quienes desean un método indoloro al retirar los cables. Sin embargo, esta opción puede terminar engrosando los cables y tiene mucha menos durabilidad.

Mujeres que se unieron a la Monocelha
Simplemente busque el hashtag creado por Sophia para encontrar imágenes de mujeres, famosas o anónimas, mostrando con orgullo sus monogramas.
Por eso, aquí hemos recopilado fotos de algunas modelos e influencers que se adhirieron al estilo.
- Bluebell Wooi

- Scarlett Costello

- Shari Loeffler

- Janelle Mayo

- Mariana Goldfarb

Finalmente, ahora que ya sabes cómo comenzó esta tendencia, echa un vistazo a algunos consejos sobre cómo hacer tus cejas en casa.
Fuentes: Claudia Abril, Nit, Donna Beleza, Prepared to Watch
Fuente de la imagen destacada: Terra Notícias