Si su máscara de hidratación ya no da el mismo resultado, esto puede ser una señal de que su cabello necesita una hidratación más intensa. Esto, para quien no lo sepa, es una función de la humectación capilar, una técnica de hidratación con aceites vegetales que obra milagros en el cabello.
Pero, ¿cómo hidratar tu cabello en casa? Si esta es la pregunta que te trajo a este post, debes saber que se trata de un tratamiento muy sencillo, económico y perfectamente posible de realizar en casa.
¿En qué consiste la humectación?
Básicamente, todo lo que tienes que hacer es elegir un aceite natural que se usará en lugar de la mascarilla o ampolla.
Puede ser el famoso aceite de coco (como ya te hemos enseñado a utilizar en este otro asunto), argán, aguacate etc. Recuerda siempre que cuanto más puro sea, mejor será para tu cabello.
Otra regla de humectación, por cierto, es no tener prisa: cuanto más tiempo dejes el aceite en tu cabello, más suave e hidratado estará tu cabello. Entonces, si es posible, aplique el aceite antes de acostarse y deje que haga maravillas en su cabello mientras duerme.
A continuación puedes ver el paso a paso de cómo hacer la humectación casera y despejar tus dudas sobre lo que le pasa a tu cabello cuando lo hidratas con aceite.
Cómo hidratar en casa
1. Los cables deben estar secos y es mejor hacerlo con ellos aún sucios. Entonces, lo primero que debe hacer es dividir todo el cabello en cuatro partes.
2. Empiece a esparcir el aceite de su elección en cada parte, recordando siempre pasar bien los mechones para que el aceite penetre en las cutículas.
3. Deje actuar el producto durante al menos dos horas. Lo ideal, sin embargo, es que puedas dormir con el aceite en la cabeza para tener un mejor resultado.
4. Al lavarse el cabello, comience por eliminar el exceso de grasa con acondicionador o mascarilla (aún con el cabello seco). Luego simplemente enjuague y realice el lavado normal con champú y acondicionador, asegurándose de que todo el aceite se elimine en el lavado.
5. Luego, acaba los mechones como de costumbre, con activador de rizos o crema para peinar.
Entonces, ¿sabías que es tan fácil y tan barato hidratar en casa? ¿Has usado la técnica antes? ¡Asegúrate de comentar!
Ahora, hablando de aceites vegetales que son buenos para el cabello, si quieres un aceite de coco verdaderamente puro, este otro asunto puede ayudar mucho: Receta simple y económica para hacer aceite de coco en casa.
Fuente: Cosmopolitan