Labios hinchados: causas principales y cómo tratar cada problema

El aspecto de los labios, además de ser muy importante en cuanto a estética, también puede ser indicativo de problemas de salud. Por lo tanto, se deben investigar los cambios en el color, el tamaño o la superficie de los labios. Los labios hinchados pueden incluso ser comunes, en caso de alguna irritación o agresión, pero si la hinchazón dura demasiado es una señal de advertencia.

A menudo, la hinchazón de los labios no significa necesariamente algo grave, pero en algunos casos puede ser un síntoma de una enfermedad o infección. Debe investigarse cualquier cambio en nuestro cuerpo. Por eso, es muy importante prestar atención a tus labios, especialmente cuando aparecen lesiones y cambios persistentes.

Por eso, hoy entenderemos mejor qué puede provocar hinchazón de los labios, y qué hacer en cada caso.

Labios hinchados

Generalmente, cuando una persona tiene los labios hinchados, es una reacción alérgica, la cual puede ocurrir inmediatamente o hasta 2 horas después de haber entrado en contacto con la sustancia que provocó la irritación. Puede ser un medicamento específico, una comida o bebida, productos cosméticos e incluso partículas irritantes en el aire. Otra causa común se debe a una fuerte agresión en la región de la boca, como una bofetada o un golpe, por ejemplo.

Sin embargo, aparte de estos casos, los labios hinchados pueden ser indicativos de algún problema de salud, como herpes labial, mucocele, entre otras inflamaciones en la boca. Las condiciones clínicas como el angioedema hereditario también pueden causar hinchazón de los labios. Así como otras enfermedades como el eritema multiforme, las quemaduras solares o el frío, y lesiones que pueden alterar el tamaño de los labios.

En cualquier caso, lo ideal es acudir al médico para investigar la causa de los labios hinchados e iniciar el tratamiento, sobre todo cuando el síntoma persiste durante más de tres días. Especialmente porque, el tratamiento depende de la causa de la hinchazón en los labios. Dependiendo de lo que sea, después de iniciar el tratamiento, ya sea con medicación o cremas con corticoides, los labios vuelven a su volumen normal.

Sin embargo, en los casos más graves puede ser necesario recurrir a la cirugía, para eliminar el exceso de tejido de los labios y mejorar su apariencia.

Principales causas de labios hinchados

Como hemos visto hasta ahora, muchas cosas pueden hacer que se te hinchen los labios, cuéntanos las principales causas y qué hacer en cada situación. Compruébalo a continuación:

Alergia

La alergia alimentaria es, con mucho, una de las principales causas de los labios hinchados. Además del aumento del volumen de los labios, la alergia también puede provocar tos, una sensación de malestar en la garganta, dificultad para respirar y enrojecimiento de la cara. Además de las alergias alimentarias, otros productos también pueden provocarla en los labios, especialmente los productos de maquillaje cosmético, así como los medicamentos e incluso las plantas.

En este caso, que es más sencillo y habitual, el tratamiento consiste en la utilización de remedios antialérgicos recetados por un médico. Si le cuesta respirar, acuda al hospital lo antes posible. También es válido hacer una prueba de alergia, para identificar qué sustancias pueden provocar reacciones alérgicas en el organismo. Si la alergia es al lápiz labial o al maquillaje, le recomiendo que deje de usarlo.

Herpes

El herpes es otro caso común que puede causar hinchazón de los labios, acompañada de ampollas y hormigueo y entumecimiento en la región. Sin embargo, otras infecciones como la candidiasis también pueden causar este síntoma.

Ante esta situación se debe consultar al médico para valorar el problema e identificar qué provocó la infección para luego iniciar el tratamiento, que se puede realizar con ungüentos y / o pastillas.

Quemar

Las quemaduras solares, los alimentos calientes, los alimentos ácidos o incluso los fríos pueden hacer que se le hinchen los labios. Así como reacciones químicas provocadas por sustancias cáusticas presentes en productos de limpieza, por ejemplo. Generalmente, los síntomas que incluyen dolor, ampollas, ardor y un cambio en el color de los labios duran de 1 a 2 días.

Este es un caso común y no muy grave. Por ello, para reducir la hinchazón y las molestias en los labios, se puede utilizar crema hidratante, bálsamo labial con manteca de cacao o vaselina si están muy secos y quemados, o incluso una compresa fría. En el caso de cortes en los labios, puede ser signo de una quemadura de tercer grado, por lo que requiere atención médica.

Mucocele

Mucocele es el nombre que se le da a una lesión quística benigna y asintomática causada por la rotura del conducto de las glándulas salivales en la cavidad oral. Esta lesión provoca una leve hinchazón de los labios, especialmente después de un mordisco o un golpe en la boca.

Por lo general, el mucocele desaparece solo sin necesidad de tratamiento en 1 a 2 semanas. Por lo tanto, si los síntomas persisten más allá de este período, se recomienda buscar atención médica para evaluar la gravedad de la lesión y la posibilidad de drenar el quiste.

Absceso dental

La inflamación dental, causada por caries o absceso dental, puede causar hinchazón de las encías, que puede extenderse a los labios. Debido a que es una infección más grave, la persona puede sentir mucho dolor alrededor del diente, sangrado e incluso fiebre.

El tratamiento debe ser realizado por un dentista, quien prescribirá analgésicos, antibióticos y, en su caso, incluso un procedimiento quirúrgico dental. Para aliviar el dolor y reducir la hinchazón en los labios, se recomienda comprimirlo con agua tibia, así como tomar medicamentos antiinflamatorios.

Trauma

El trauma es otra causa muy común de labios hinchados, la mayoría de las veces debido a una caída, golpe o soplo directamente en la boca. Esto se debe a que la piel de los labios es muy fina y sensible, por lo que cuando es severamente atacada, la sangre se acumula en la zona afectada, provocando la hinchazón. Normalmente, el labio es muy doloroso y con marcas, dependiendo de la intensidad del golpe, incluso puede provocar un corte.

Para reducir la hinchazón y aliviar el dolor en la zona, lo ideal es hacer una compresa fría o pasar una piedra de hielo directamente sobre los labios. Haga esto 2-3 veces al día y será suficiente para resolver el problema.

Otras causas de labios hinchados

Además de todas estas causas más graves, otras cosas simples también pueden causar hinchazón de los labios. Tales como:

  • Picadura de insecto;
  • Granos y espinillas;
  • Foliculitis;
  • Piercing inflamado;
  • Aftas;
  • Uso de aparatos dentales;
  • Alimentos muy picantes;

En tales casos, la incomodidad y la hinchazón de los labios desaparecerán por sí solas con el tiempo. Sin embargo, si los síntomas persisten durante más de tres días y no es posible identificar la causa, es importante consultar a un médico. Especialmente si los labios hinchados van acompañados de lengua hinchada y dificultad para respirar.

De todos modos, ¿qué te pareció este artículo? De hecho, aprovecha para comprobar también Labios- Sequedad, sensibilidad y salud de los labios.

Fuentes: Health Atlas Your Health Colgate

Imágenes: My Health Hapvida Vix eHow Oral Dents