Base de maquillaje para pieles maduras - Tipos, efectos, cómo elegir y recomendaciones

El maquillaje es un elemento indispensable para la mayoría de las mujeres, siendo la base uno de los elementos principales. La base para pieles maduras, de esta forma, garantiza la misma función que una base común, pero con una extra. Restaura el brillo natural de la piel, además de minimizar las líneas de expresión y arrugas, además de suavizar la piel del rostro.

Así, el papel fundamental de la base de maquillaje para pieles maduras no es más que devolver el brillo y la juventud a la piel. Sin embargo, se debe tener cuidado al elegir la base. Cuando se usa correctamente, trae maravillas a la piel. Sin embargo, cuando se usa de manera incorrecta, termina enfatizando lo que estaba tratando de cubrir.

Por tanto, es necesario tener precaución a la hora de elegir la base ideal. A continuación se presentan algunos consejos y trucos para obtener su producto correctamente y garantizar un mejor acabado, así como algunos productos de calidad para tener en cuenta al comprar.

¿Qué efectos tiene el tiempo en la piel?

Con el tiempo, es normal que la piel deje de comportarse como una piel más joven. Algunos componentes que produce el cuerpo humano tienden a pasar a un segundo plano con la edad, a partir de los 40 años. La piel madura tiene como puntos principales la falta de elasticidad, hidratación y también flexibilidad. Sin embargo, aun así, la elección de una base para pieles maduras puede ayudar a la hora de recuperar las características.

En resumen, es común que, al volverse menos espeso, los signos y arrugas se hagan más evidentes. Esto se debe al hecho de que la piel tarda más en regenerarse mientras que los factores externos que la envejecen siguen siendo los mismos. Factores como el sol, por ejemplo. Aún así, nuestra producción de colágeno, elastina, ácido hialurónico disminuye y, además, los cambios hormonales también ayudan con los cambios en la piel.

De la misma manera que las hormonas adolescentes pueden provocar espinillas y acné, las hormonas menopáusicas y las transformaciones hormonales ayudan en este proceso de maduración de la piel. Por eso, es importante fijarse en los signos de cada piel, y estar siempre cuidándola. La base para pieles maduras puede servir no solo como rejuvenecedor sino también como humectante.

Consejos para elegir la base adecuada para pieles maduras

1 - Elija bases líquidas.

Las bases líquidas tienen un acabado más natural, además de ser más fáciles de aplicar en el rostro con esponjas y brochas. Se recomienda preferiblemente que también sea hidratante. En resumen, para obtener mejores resultados, también se recomienda que tenga el efecto de semi-brillo, y en algunos casos el mate, o que tenga una cobertura intermedia.

Las bases líquidas, especialmente las fluidas, son la mejor opción. Son ligeros y no requieren grandes cantidades para su aplicación para un buen efecto. Dejan la piel uniforme, de forma que la base para pieles maduras aporta un aire de naturalidad, sin dejar líneas y arrugas de expresión a la vista.

2 - Acabados brillantes

Las bases con efecto luminoso, como el semi-resplandor, son una excelente elección. Además de dejar la piel con un brillo aún más natural, su acabado hace que la piel no quede tan seca. Entonces, para quienes tienen la piel muy seca, es una inversión segura.

La base mate, a diferencia de la base luminosa, es una base más seca. El mal uso puede hacer que las líneas finas del resto se destaquen. Tales bases son más difíciles de extender sobre la piel porque, precisamente porque están secas, se absorben muy rápidamente.

3 - Bases con protector solar

El sol es un agente que daña rápidamente la piel cuando se expone al factor. Es común que las personas que pasan mucho tiempo bajo el sol tengan la piel manchada, seca y envejecida. Esto se debe a que el sol tiene rayos solares ultravioleta, que tienen una gran intensidad.

Entonces, apostar por bases que tengan el factor de protección solar (SPF), también conocido como base de protección solar, puede ayudar a prevenir imperfecciones y sequedad. Además, a diferencia del simple protector solar, la base para pieles maduras con SPF además de protección, también la embellece.

4 - Elige bien la funda base

Cada tipo de base tiene una cobertura diferente. Pudiendo elegir entre cobertura ligera, media y alta, lo más indicado para pieles maduras es que sean de cobertura ligera a media. Lo que pasa es que, aunque las bases altas cubren más las machas y otras imperfecciones, las líneas finas se destacan aún más, al igual que la base mate.

5 - Elige bases con agentes hidratantes

Son bienvenidas las bases que, además de incidir en la belleza, repercuten positivamente en la salud de la piel. Con los años, nuestra piel pierde los componentes necesarios para mantener el rostro y la piel jóvenes. Por ello, una base para pieles maduras que tenga un repositorio de estos componentes es fundamental.

Algunas vitaminas importantes, como la vitamina C, la vitamina E y la vitamina B5, tienen funciones importantes en el cuerpo. Además de lubricar, también lo vigorizan y regeneran fácilmente. La vitamina E, en particular, todavía actúa directamente sobre la producción de colágeno, que está muy relacionado con la elasticidad de la piel.

Otro componente importante, que puede estar presente en la base, es el ácido hialurónico. El ácido actúa directamente sobre las células, llenando el espacio entre ellas. Este espacio, cuanto más pequeño es, es proporcional a la firmeza de la piel. Es decir, cuanto menos espacio tienes, más firme es la piel.

6 - Tono base

Por importantes que sean los otros temas, elegir el tono de base para pieles maduras es fundamental para que funcionen. El tono del producto tiene que ser el tono adecuado, porque de lo contrario, no realzará la piel, sino el choque de colores. Un error común es probar la base en manos y brazos, pero para asegurar el tono correcto, es valioso que la prueba se realice en la cara. Solo el rostro podrá indicar correctamente, ya que otras partes del cuerpo pueden no tener la misma exposición al sol.

Recomendaciones básicas para pieles maduras

Entre las bases, algunas marcas tienden a sobresalir en el negocio de productos. A continuación se muestra una lista de opciones para evitar equivocarse al elegir la base para pieles maduras.

  • Base fluida Vult
  • Maybelline Agerewind
  • Vichy Teint Ideal Base Brillo
  • Base líquida Fond de Tint Healthy Mix Serum
  • Mary Kay Base Timewise
  • Base de maquillaje líquida Diorskin Nude Air Serum
  • Base de maquillaje líquida Radiant Lifting Foundation
  • Base de maquillaje líquida Super Stay

¿Quieres saber más sobre el cuidado de la piel? Así que asegúrate de revisar el artículo: Maquillaje para pieles negras: 6 consejos para no equivocarte nunca

Fuentes: Mybest Delas

Fuente de la imagen destacada: Consejos para mujeres