Tinta sin amoniaco X tinta con amoniaco - ¿Hay alguna diferencia? Cual usar?

Ciertamente, es extremadamente normal teñirse el cabello para darle un cambio de imagen o incluso cubrir esos mechones blancos. A pesar de eso, ¿qué usas: pintura sin amoniaco o con amoniaco?

Por lo general, la mayoría de las mujeres usan la tintura con amoníaco. A pesar de ser más popular, es conocido por sus puntos negativos. Por ejemplo, cabello seco, quebradizo y opaco.

Por el contrario, está la tinta sin amoníaco. Es conocida por revivir ese color que ya salió y dar un increíble baño de brillo en hilos naturales.

Sobre todo, ¿conoce bien estos dos tipos? El Área de Mujeres te mostrará un poco más de información sobre ellas, para que puedas hacer tu elección.

Tinta con amoniaco

Ciertamente conoces la coloración permanente. Tiene amoniaco, que actúa abriendo la cutícula del cabello para que el color natural del cabello se elimine de la fibra capilar y se introduzca el pigmento sintético. Está indicado para cambios radicales en los hilos o para cubrir las canas.

El amoníaco promueve un color duradero y una alta cobertura. En consecuencia, no necesita retoques y solo es necesario colorear la raíz cultivada. Además, este tipo de color tiene el poder de aclarar hasta 3 tonos por debajo de su color natural, ideal para cambios de cabello más intensos.

El amoníaco no está indicado para aquellos que tienen cabello químico, y puede dejar el cabello extremadamente dañado si se aplica a cabello que tiene un cepillado progresivo, alisado, relajación y similares. Esto se debe a la incompatibilidad entre el amoníaco y los ingredientes activos en la mayoría de los procedimientos que cambian la forma de los alambres.

Tinta sin amoniaco

El tóner es un tipo de tinte semipermanente. Tiene una duración y cobertura menos intensa que la coloración permanente. Este proceso se concentra en la parte exterior de los alambres, sin penetrar la fibra capilar. Además, colorea el cabello sin cambiar la parte interna del cabello.

El pigmento elegido se deposita sobre la cutícula del cabello mientras que el color original del cabello se mantiene dentro del cabello. El tónico también proporciona un increíble efecto de baño de brillo. Además, la coloración semipermanente es más indicada para quienes quieren realizar cambios temporales, menos radicales, sobre todo para quienes quieren reactivar el color del cabello.

Finalmente, el tóner no contiene amoniaco ni ninguna sustancia que pueda ser incompatible con algún ingrediente en procedimientos químicos y se puede aplicar de forma segura al cabello que tiene procesos químicos.

Cuidado

Sobre todo, es importante saber cómo mantener el color y recuperar el cabello después del procedimiento. No importa si usó amoníaco o amoníaco sin tinte, el cuidado para evitar la decoloración y mantener su cabello saludable y suave es casi el mismo.

Primero, es necesario aplicar el protector térmico en el cabello antes de usar herramientas de calor, proteger el cabello de la acción del sol con un sin aclarado con protección UV y lavar el cabello con agua fría. Estos son algunos hábitos básicos para que la coloración dure más tiempo.

Además, es necesario invertir en productos específicos para cabellos teñidos. Utilice champús, mascarillas y acondicionadores diseñados para el cabello teñido, que evitan la decoloración y mantienen la salud del cabello. Una gran línea para mantener el color y la salud del cabello después del teñido es Vitamino Color AOX, de L'Oréal Professionnel.

¿Te gustó este artículo? Entonces también te gustará este: Colores de cabello para morenas: opciones que mejoran el tono de piel

Fuente: MSN MSN 2 Salon Secrets

Imagen destacada: Cultura Mix