Cómo hacer sushi en casa - Tipos desarrollados y recetas.

Al principio, hacer sushi en casa no es solo una experiencia común, sino una inmersión en una cultura ancestral, llena de sabiduría. Japón es un país que tiene una gran longevidad, es decir, la gente vive más tiempo, de forma más equilibrada. Por tanto, la durabilidad de la vida se atribuye a una dieta baja en grasas y rica en carnes blancas y verduras.

El hábito de la comida japonesa es, por tanto, el resultado de una construcción de varios siglos. Fue a través de muchas situaciones y necesidades que los japoneses se adaptaron a la cocina que aún hoy se conoce. El sushi es una pequeña parte de los descubrimientos, pero hoy ocupa el podio de consumo en el país, además de ser muy buscado a nivel mundial.

Para aquellos que tienen curiosidad por saber cómo se elabora el plato más comido en Japón y sobre todo quieren ahorrar dinero, simplemente sigan el paso a paso a continuación. Pero primero, examinemos un poco la historia de la comida japonesa y descubramos cómo el sushi se volvió tan popular y cuáles son sus beneficios nutricionales.

Historia del sushi

Al principio, al comienzo de la historia culinaria de cualquier lugar del mundo, no había nevera. Es a partir de esta premisa que empezamos a desvelar cómo hacer sushi en casa desde su aparición en la historia y cómo hacía la gente de esa época para conservar la carne de pescado y el resto de alimentos en conserva.

Como todo intento puede ir seguido de errores, la primera forma de conservación de los pueblos asiáticos no funcionó muy bien. Primero, después de retirar las vísceras de los animales, la carne se cortaba en filetes, se salaba y, finalmente, se depositaba en toneles de madera. Por tanto, la técnica inicial consistía básicamente en añadir arroz entre las capas de filete de pescado.

El método de conservación al principio solo sirvió para salvar a los peces de la acción del tiempo. El arroz intercalado se acabó perdiendo con el ácido expulsado por el pescado con la sal. Sin embargo, fue allí donde la invención tuvo un pequeño ajuste, pues, tras llegar a Japón, se hizo conocida. Por eso, cuando notaron que el pescado se había perdido, finalmente reemplazaron el arroz con capas de piedras.

Tipos de sushi en la historia

El olor todavía no era muy agradable. Por lo tanto, el primer tipo de sushi de la historia tiene 1300 años, el sushi Narezushi. En Edo, ahora Tokio, en el siglo XVII comenzaron a aumentar el vinagre en técnicas de conservación. Esto reduce principalmente el período de almacenamiento a 1 mes, lo que consecuentemente resultó en la reutilización del arroz.

Niguirizushi fue el nuevo nombre utilizado para el tipo de sushi que era, en un principio, pescado crudo acompañado de arroz condimentado. A partir de 1800, las formas de hacer el plato se hicieron más populares y se adaptaron a cada temporada, hasta llegar al sushi actual. Ahora, aprendamos a hacer sushi en casa y degustemos esta historia de forma más concreta.

Cómo hacer sushi en casa

El plato puede haberse desarrollado con el tiempo, agregando nuevos ingredientes, pero la base sigue siendo la misma: pescado y arroz. Sin embargo, es necesario buscar artículos específicamente japoneses para que tu plato sea tan sabroso como el del restaurante.

Además de los ingredientes obvios, los rellenos se pueden agregar con otras delicias como frutas, verduras, algunas cremas y, por supuesto, maravillosas especias para realzar el sabor. Juntando todas las posibilidades, dejamos aquí para tu mejor elección 5 recetas diferentes de cómo hacer sushi en casa. Solo elige y ensúciate las manos.

 Rodillo caliente

Ingredientes

  • 1/2 hoja de nori (algas)
  • 100 gramos de shari (arroz para sushi)
  • 01 tira de salmón
  • 01 tubo de queso crema
  • salsa tarare
  • 500 gramos de harina de trigo
  • 01 pct de harina panko

Modo de preparo

En principio, reserva un espacio limpio en la mesa o encimera de tu cocina y abre la hoja de nori a la superficie. Recordando que la parte rugosa está abajo, no se confunda. Así que esparce todo el shari (arroz de sushi) en la hoja. Agrega la tira de salmón horizontalmente con el queso crema y envuelve como en la imagen de abajo.

Después de enrollar, empanizaremos el pan caliente. Primero, en una bandeja plana, mezcla la harina con agua hasta formar una masa ligeramente líquida. También esparce la harina de panco en una sartén. Enrolla el nori y el shaki roll con salmón en la masa de harina de trigo y haz el mismo procedimiento con la harina de panco. ¡Listo, ya tenemos todo engrasado!

Por último calentar una sartén con aceite, la cantidad ideal es la que cubra por completo el rollo. Dejar freír hasta que el exterior esté, sobre todo, muy crujiente. Retirar del aceite y cortar en aros, como el típico sushi y, finalmente, servir con salsa tara.

Cómo hacer sushi sashimi

Ingredientes

  • 500 g de salmón fresco en rodajas finas
  • 1 taza de salsa shoyo
  • 1 cucharada de jengibre seco rallado

Modo de preparo

Coloque el salmón en rodajas en un recipiente, agregue la taza de shoyo y el jengibre rallado. Mezclar bien los ingredientes y dejar reposar principalmente durante 15 minutos para que el pescado absorba bien el condimento. Finalmente, tu receta está lista, es decir, ahora solo pruébalo.

Cómo hacer sushi gunkan en casa

Ingredientes

  • 2 cucharadas de shari cocido
  • 4 cucharadas de tarakô (huevas de bacalao)
  • 2 yemas de huevo de codorniz
  • 2 rodajas de salmón

Modo de preparo

Al principio, haga pequeñas albóndigas shari (arroz adecuado para hacer sushi) y déles forma rectangular. Colóquelo sobre la rodaja de salmón y agregue el tarakô encima. Antes de continuar, haga un espacio para la yema de huevo de codorniz y luego envuelva el contenido dentro de la rodaja de salmón. ¡Todo listo, después de todo! Ahora puedes servir tu preparación.

 Niguiri

Ingredientes

  • 2 tazas de té shari (arroz japonés)
  • 3 tazas de té de agua
  • 2 cucharadas de vinagre de arroz
  • 2 cucharaditas de azucar
  • 500 g de salmón
  • Salsa shoyu

Modo de preparo

Primero corta el salmón en rodajas de 2 a 3 cm de grosor. Después de eso, lava el arroz y colócalo en una sartén con agua a fuego lento. Una vez cocido verter en un bol. Mientras enfría, agregue el vinagre de arroz con el azúcar y revuelva hasta que se disuelva. Vierta el líquido sobre el arroz y haga bolas de masa con la cantidad de una cucharada.

Después de preparar las bolas de arroz, colóquelas en un plato y coloque una tira de salmón encima de cada una. Finalmente, con la salsa shyo en un recipiente, sírvala con una bebida, preferiblemente sake, después de todo, todas las especialidades japonesas son bienvenidas.

Uramaki

Ingredientes

  • 300 g de salmón;
  • 50 g de gohan - (tipo de arroz japonés)
  • Sésamo molido;
  • 1 nori (hoja de algas)

Modo de preparo

Primero, cortar los 300g de salmón en rodajas finas y reservar. Abra la hoja rectangular de nori (alga) en una superficie. Ponga el gohan (arroz japonés) sobre toda la superficie de las algas, espolvoree el jengibre y déle la vuelta para que el arroz quede abajo.

Del otro lado del nori, deposite principalmente el salmón y enrolle el sushi. Finalmente, corte en forma de anillo y sirva para los invitados, o disfrute este momento con usted mismo, al fin y al cabo, no hay nada mejor que la propia empresa.

Finalmente, si todavía tiene preguntas sobre cómo hacer sushi en casa, especialmente Uramaki, solo vea el video a continuación:

Finalmente, ¿aprender más sobre el engorde de la comida japonesa? ¿Qué se puede comer sin remordimientos en japa?

Fuentes: Sushibilidade, Tudo Gostoso, Folha de São Paulo, Pingo Doce, Japanese Stuff, Kaza Sushi, Reception, Japan in Focus, Tudo Gostoso 2, Nippo, Japanese Cuisine, Food Recipes, Tokio Sushi Louge

Fuentes de imagen: Wikipedia, Just my Japan, Body Tech Blog, Peixe Urbano, Mercado Livre, Ana Maria Brogui, Sushiman's, Soul Chefs, Sanpa2, Sanpa, GPS